Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bienes Nacionales presentó aplicación móvil para denunciar prohibición de acceso a playas

VIÑA DEL MAR. En 2019 se recibieron 260 denuncias de impedimento de paso a balnearios de la región.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Con una actividad en la Playa del Deporte de Viña del Mar, y en el marco de la campaña "La Playa es de Todos", el Ministerio de Bienes Nacionales lanzó la aplicación móvil "Playapp", donde las personas podrán conocer las playas con acceso libre a lo largo del país. Asimismo, en caso de que se prohíba el libre paso a un balneario, sea costero, lacustre o fluvial, a través del mismo sistema se podrá hacer la denuncia respectiva.

Julio Isamit, ministro de la cartera, detalló que durante 2019 "recibimos 1917 denuncias, principalmente por falta de acceso a nuestras playas y por eso, lo que hemos dispuesto es para facilitar la posibilidad de denuncias de los ciudadanos, que no sólo tengan que acercarse a nuestras seremías o llamen a los teléfonos".

A nivel regional, durante el año pasado se recibieron 260 denuncias por prohibición de acceso a las playas. De ellas, 239 fueron fiscalizadas, quedando 21 por inspeccionar con funcionarios en terreno.

En esa línea, Isamit recordó las sanciones a las que se arriesgan aquellas personas que impiden el libre acceso a las playas: "La multa va de 10 a 100 UTM, y si lo vuelve a hacer, la multa va a ser hasta 200 UTM. Eso significa una multa de entre 5 y 10 millones de pesos cada vez que cierren un acceso autorizado por la Intendencia", sostuvo el personero.

Coordinación

El capitán Norman Ahumada, de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, destacó el trabajo coordinado de la Autoridad Marítima con las otras reparticiones estatales a cargo de la administración del borde costero de la Quinta Región.

"En nuestro ámbito de acción, que es la seguridad y la administración, hemos recibido bastantes aportes de parte de las personas en lo referente al acceso a las playas, los cuales son canalizados directamente al Ministerio de Bienes Nacionales", indicó el oficial naval.

En ese sentido, Ahumada recordó que la Armada también tiene una aplicación móvil orientada a informar a la ciudadanía de las playas habilitadas para el disfrute de los bañistas, "en forma segura y sin ningún tipo de preocupaciones".

Mejorar accesos

Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, mencionó que durante el año pasado se consignaron más casos de problemas de acceso a balnearios en la zona.

"Algunos accesos tienen dificultades, son extremadamente largos en extensión, pueden caminar en mucho espacio o tienen dificultades para bajar escaleras, y en eso estamos trabajando hoy día, para que de alguna u otra forma se puedan concesionar estos accesos en conjunto con los municipios", expuso la autoridad local.

Playa del Deporte cuenta con dron que ayuda en rescate marítimo

E-mail Compartir

En el marco de la actividad, la municipalidad de Viña del Mar realizó un simulacro de rescate de bañistas. En la ocasión, se hizo la demostración de la operación de un dron en dicho sector, al que se le puede cargar un salvavidas, contribuyendo así a las tareas de salvataje ante una eventual emergencia en las playas de la comuna.

"Hemos visto como este dron da la posibilidad de hacer más rápido el trabajo de salvar a una persona que se pueda estar ahogando", destacó al respecto la alcaldesa de Viña, Virginia Reginato.

El municipio de la Ciudad Jardín cuenta con dos drones para tareas de rescate marítimo, uno de los cuales permanecerá en la Playa del Deporte. A este material también se suma la instalación de una máquina desfibriladora para emergencias cardíacas.