Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Instalarán sistema de semáforos en concurrido cruce

TRÁNSITO. Se habilitará en intersección de avenidas Argentina y Washington.
E-mail Compartir

La municipalidad de Valparaíso invertirá alrededor de $275 millones para concretar la instalación de semáforos en uno de los sectores más complejos en la ciudad: el cruce entre las avenidas Argentina y Washington, justo al comienzo de la subida Santos Ossa, lo que permitirá enfrentar los índices de accidentes y maniobras riesgosas que se generan en la intersección.

El sector actualmente se encuentra regulado por señales de prioridad, y producto de la poca brecha de acceso a la vía principal los conductores suelen realizar movimientos peligrosos. De hecho, se estima que son alrededor de 2.700 los vehículos que transitan en horario punta en dicho sector.

"La velocidad de los vehículos y la imposibilidad de una brecha segura que permita realizar el cruce hace que se realicen maniobras audaces, las que generan una alta probabilidad de riesgo de accidentes de carácter grave", explicó la encargada del Departamento de Ingeniería de Tránsito del municipio, Joanna Bastías.

La profesional agregó que el proceso de licitación terminaría los primeros días de febrero, por lo que se espera que el proyecto finalice dentro del primer semestre. La iniciativa considera también volver unidireccional las calles Santa Elena y Santa Elena Viejo.

Tren del Recuerdo trasladó a más de 400 viajeros a Limache

RECORRIDO. Servicio volvió a conectar a la Región Metropolitana con la Provincia de Marga Marga, pasando por las comunas de Llay Llay, Quillota y La Calera.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Después de décadas de interrupción, este sábado más de 400 personas pudieron disfrutar del histórico recorrido que volvió a realizar el "Tren del Recuerdo" entre la Región Metropolitana y la comuna de Limache.

El trayecto se realizó en el marco de la temporada de trenes turísticos del verano 2020 que dio a conocer el Ministerio de Transportes en conjunto con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Subsecretaría de Turismo, donde uno de los 40 servicios programados a lo largo del país corresponde al de Limache.

Llay llay y quillota

El servicio comenzó a las 8.45 desde Estación Central, pasando luego por el antiguo túnel Matucana, evocando así los primeros viajes del extinto ferrocarril Santiago-Valparaíso, que fue inaugurado en 1855.

De acuerdo al programa establecido, el convoy atravesó el valle de Santiago pasando por Quilicura y los humedales de Batuco, lugar donde continuó con dirección a la Cordillera de la Costa. Así, antes del medio día de ayer, el tren arribó a la comuna de Llay Llay y después se introdujo por la ribera sur del Aconcagua, iniciando así su descenso hacia las ciudades de La Calera, Quillota y Limache.

Túnel de san pedro

El tren recorrió en total 143 kilómetros, atravesando incluso por el antiguo túnel del sector de San Pedro, arribando finalmente a la Provincia de Marga Marga, donde algunos pasajeros pudieron continuar su viaje hacia la costa a través del servicio de Metro Valparaíso.

El alcalde de Limache, Daniel Morales (RN), valoró el retorno del tren a la comuna, asegurando que "nos acompañaron vecinos de Limache y de Olmué, y gracias a esto vamos consolidando nuestra identidad con este medio de transporte". "Nosotros tenemos una larga historia con el tren, por eso hay mucha alegría entre quienes nos acompañaron en el recorrido", sostuvo el jefe comunal limachino, quien aseguró que el municipio continuará fortaleciendo el plan patrimonial en la comuna.

143 kilómetros recorrió el "Tren del Recuerdo", que inició su servicio en Santiago hasta llegar a Limache.