Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Corporación SW insiste en integrar al "Socio Independencia" en elecciones

FÚTBOL. Directivos aseguran que petición de SEI fue una medida de última hora y que sería contraria a los estatutos.
E-mail Compartir

El inicio de una nueva semana dará pie para escribir un nuevo capítulo en el conflicto dirigencial entre la Corporación Santiago Wanderers y la concesionaria del club de Valparaíso, en relación al condicionado traspaso de acciones desde el controlador Sports Entertainment International (SEI) a los socios del cuadro caturro.

Una negociación ardua, intensa, y que según los personeros de la Corporación, estuvo muy cerca de cerrarse el pasado martes, antes de que una nueva exigencia del controlador entrampara las conversaciones: la virtual exclusión del "Socio Independencia" de las próximas elecciones de la institución.

Una petición que encontró un rechazo diametral en la Corporación, donde aducen que "no podemos tomar ningún acuerdo que implique excluir a cualquier socio".

A juicio del director de la Corporación wanderina, Hernán Madariaga, ya se han registrado episodios que sirven de precedentes de una polémica que tiene tintes cíclicos en el Decano.

"La petición nos sorprende mucho. El "Socio Independencia" es una figura que existe desde 2016 y que tiene una serie de limitantes. Es una figura que permite a las personas que van al estadio y que no pueden pagar una anualidad, el ser también socios y tener derechos", comentó el directivo, agregando que "la Corporación ha sido la única en este diálogo que ha cedido en algún punto. Nosotros no pusimos condiciones y escuchamos las de ellos, que eran las de adelantar las elecciones y la de derogar el artículo 43, que impide que personas relacionadas con empresas que tengan contrato con la Corporación, como la S.A., participen".

Condiciones que serán sometidas a votación en la próxima asamblea extraordinaria de la Corporación Wanderina, a realizarse en el Teatro Municipal de Valparaíso, el próximo 31 de enero a las 19:00 horas.

"Nosotros ya hemos llamado a que sean los socios y socias quienes se pronuncien sobre esto y también convocamos a asamblea en febrero, con el fin de hacer reformas. Nosotros nos comprometimos a defender lo que entendíamos como un buen acuerdo, pero la decisión final la tienen los socios", aclara Madariaga.

Una posición similar tiene el vicepresidente de la Corporación Wanderers, Juan Pablo Enríquez, quien manifestó que "en principio, se nos puso como condición hacer una elección muy rápido y por estatutos es imposible. No así el convocar una asamblea para preguntar a los socios por este cambio estatutario. A última hora, nos avisaron que no estaban de acuerdo en que participaran los socios Independencia", una decisión que atribuyen a asesores directos de Nicolás Ibáñez.

Ante esto, el directivo asegura que "nosotros a vamos a seguir en pos de la participación de todos los socios, ya que lo contrario sería antiestatutario y por extensión, algo ilegal", y declaró que si bien hay intenciones de seguir el diálogo con SEI, "no han habido nuevos acercamientos entre las partes".

"La Corporación ha sido la única en el diálogo con SEI que ha cedido en algún punto. No pusimos condiciones".

Hernán Madariaga, Director de la Corporación SW

31 de enero será la próxima asamblea de la Corporación, donde se debatirán cambios estatutarios.

La gran duda en Wanderers: ¿Habrá nuevo defensa central de cara al inicio del torneo?

FÚTBOL. Con las renovaciones de Luna y García, además de la presencia de Soto y González, el Decano parece haber cerrado su última línea para el campeonato 2020 que deberá enfrentar en la Primera División del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Luego de confirmarse la renovación de Ezequiel Luna de cara a la temporada 2020 que Santiago Wanderers deberá enfrentar en la Primera División, parece ser que el Decano no seguirá buscando en el mercado un nuevo defensa central, recordando que junto al oriundo de Santa Fe, el cuerpo técnico que lidera Miguel Ramírez, también tiene a Juan Carlos Soto, Luis García y al juvenil Daniel González.

¿Una apuesta? Lo cierto es que la situación se asemeja bastante a la decisión de no incorporar un arquero como suplente de Mauricio Viana, dándole la oportunidad a Cristian Fuentes y centrando toda la atención en un nuevo goleador como último refuerzo.

Respecto de la decisión compartida entre la dirigencia y el técnico, hoy existen diversas opiniones. Para Rodrigo Barra, central campeón con los caturros en la temporada 2001 se trata de una "decisión que debe haberse pensado bastante bien".

"Al revisar las alternativas que el equipo tiene en la última línea, hay una buena mezcla de juventud y experiencia, lo que me parece atractivo para los hinchas", sostiene el nacido en Traiguén, recordando que en la temporada pasada los verdes encontraron su mejor funcionamiento con una línea de tres hombres.

"Yo creo que hay buenos jugadores... hay que estar tranquilos", enfatiza.

Por su parte, Manuel Ulloa, miembro del equipo de Los Panzers '68, quienes conquistaron la segunda estrella de los verdes en la Primera División, cree que "se podría haber realizado algún tipo de esfuerzo" para sumar un nuevo defensa, aunque coincide con Barra en que "hay buenos futbolistas".

"Existe un conocimiento y eso es importante. Se viene de lograr un ascenso... es una apuesta, y si resulta sólo habrá muchos aplausos", sostiene, recordando que en su momento los porteños quisieron traer un último hombre.

"Con la situación económica que arrancamos la temporada respecto de nuestros rivales, hay que ser muy cauto y saber que no se puede traer por traer.... me dicen que van por un goleador y hay que confiar en la visión de nuestro entrenador".

"Al revisar las alternativas que el equipo tiene en la última línea hay una buena mezcla de juventud y experiencia, lo que me parece atractivo para los hinchas"

Rodrigo Barra, Exdefensa campeón con Santiago Wanderers en el 2001

La firma seguirá esperando

La firma del compromiso notarial por el que la sociedad anónima entregará las acciones serie B que en su momento estuvieron en poder de Nicolás Ibáñez a la Corporación Santiago Wanderers volvió a posponerse. Ello, luego que ayer se produjera un almuerzo liderado por el empresario y excontrolador del Decano , al que asistieron Jorge Méndez, presidente de Sport Intertainment International (SEI), Rafael González, mandamás de los caturros, y la mayoría de los accionista minoritarios de la S.A. "Ellos ya saben nuestra propuesta y compromisos para llevar a cabo este proceso por lo que tampoco me voy a sentar a esperar un llamado telefónico", sostuvo Mario Oyer, timonel de la Corporación.

26 de enero será la fecha de debut del Decano en el torneo, enfrentando a Universidad Católica como local.

4 alternativas tiene Wanderers en el puesto de defensor central: Luna, González, García y Soto.