Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Dakar canceló la octava etapa en motos y quads tras la muerte de Gonçalves

RALLY. Piloto portugués perdió la vida producto de un paro cardiorrespiratorio.
E-mail Compartir

La muerte de Paulo Gonçalves ha sacudido al Dakar 2020. El histórico piloto portugués falleció este domingo tras sufrir una caída en el desarrollo de la séptima etapa de la competencia.

El corredor perdió la vida producto de un paro cardiorrespiratorio, pese a los intentos del equipo médico de reanimarlo una vez que llegaron al lugar del trágico hecho. Horas después del lamentable suceso, la organización dio detalles del accidente.

"Paulo Gonçalves, piloto de la moto nº8, ha sido víctima de una caída esta mañana, a la altura del km 276 de la especial del día. Alertados a las 10h08, la organización ha enviado un helicóptero médico que ha aterrizado a las 10h16 en el lugar en el que se encontraba el piloto inconsciente, con una parada cardiorrespiratoria", indicó la organización del Dakar mediante una nota de prensa tras el accidente.

Sin embargo, y con el pasar de las horas, el director de la prueba, David Castera, reveló cómo se dio todo en la ruta.

"Recibimos una alerta en torno a las 10:00 (hora local). Primero por una fuerte desaceleración y a continuación por un detención brusca en la moto de Paulo. Comenzamos a investigar lo que podía haber pasado pero enseguida recibimos una confirmación por parte del piloto Toby Price, quien venía justo detrás", explicó el ex corredor.

"Price se encontró a Paulo en el suelo y por ello apretó el botón rojo (de emergencias). Inmediatamente pusimos en marcha el dispositivo y 8 minutos después llegó el helicóptero para intervenir e intentar reanimar a Paulo...sin éxito", agregó.

Octava etapa suspendida

Ante el fatidico y lamentable suceso, la organización del Rally Dakar anunció la cancelación de la octava etapa prevista para este lunes en las categorías de motos y quads.

"Por acuerdo unánime entre todos los miembros de la familia motera del Dakar, la organización ha decidido anular la carrera motos/quads de la 8ª etapa con el fin de respetar el dolor y el recogimiento de los pilotos que acaban de perder a un amigo", reza el comunicado emitido por la organización tras la muerte del piloto de 40 años.

"Debutó en el rally en 2006, terminando cuatro veces en el "Top 10" y logrando un brillante segundo lugar en 2015", resaltó la organización sobre la participación de Gonçalves en el Dakar.

2006 fue el año en que Paulo Gonçalves debutó en el Rally Dakar, quedando cuatro veces en el "Top 10".

Los Leones sumó dos valiosas victorias por la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. El elenco felino se hizo respetar como local y venció a Atlético Puerto Varas y a Deportes Valdivia.
E-mail Compartir

Los Leones de Quilpué vivió una dulce semana basquetbolística en la Liga Nacional, ya que acumularon dos triunfos ante dos rivales del sur en la Fase Nacional: Atlético Puerto Varas y Deportes Valdivia.

Las victorias, sin duda, le sirvieron a los felinos para rehabilitarse tras una dispar doble fecha la semana pasada, y para no perder pisada a los líderes del campeonato.

Primera victoria

En la jornada del sábado, los felinos tuvieron un inicio difícil. Y es que el elenco de Puerto Varas salió decidido a buscar una victoria en el cubil y se puso rápidamente en ventaja.

En la última parte del primer cuarto, el local comenzó a fallar en ataque y los triples de Eugenio Luzcando, además del aporte en la pintura de los extranjeros Deangelo Kirkland y Timajh Parker-Rivera fueron el puntal de la ventaja sureña, culminando en 17-26.

En los cuartos restantes, eso sí, el quinteto quilpueíno sacó a relucir lo mejor de su básquetbol. Lograron reducir la ventaja en el segundo cuarto, yéndose al descanso con un marcador auspicioso de 37-41, gracias a la labor del argentino Omar Cantón y el aporte desde el banquillo de un sorprendente Darroll Jones, que culminó con 20 puntos en el partido.

En el tercer cuarto, la tendencia fue similar y favorable a los felinos, que dominaban con velocidad a sus adversarios. Pero los del Lago fueron hábiles y lograron descifrar las claves de la defensa de Los Leones. Al final, un 20-19 parcial para el dueño de casa después de un doble de Darnell Dodson, el que dejó las cosas 57-60 en el global.

En el cuarto decisivo, se vieron las falencias de los dirigidos por Jorge Luis Álvarez en confrontación con el envión de los pupilos de Claudio Jorquera en el parqué quilpueíno. Una buena racha que no se detuvo hasta que Los Leones lograron doblar en puntaje a sus rivales, apretando las defensas y dejando libre a Cantón, Jones y Dodson, que anotaron hasta conseguir el 85-74 final.

La mejor mano del encuentro fue la del alero norteamericano de los felinos, que llegó a los 22 puntos y siete rebotes. El chileno Jones terminó con 20 unidades, destacando en el andamiaje de los felinos. Un poco más atrás, pero dominando en la zona, estuvo el trasandino Cantón que sumó 19 puntos, diez rebotes y un tapón.

Faena impecable

La tarde de domingo también tenía a los felinos como protagonistas, esta vez frente a Deportes Valdivia.

Los dirigidos de Jorquera sintieron de inmediato la obligación de derrotar al campeón vigente de la Liga Nacional y comenzó estableciendo diferencias en el Cubil de Quilpué.

De hecho, gracias al juego de Reginald Larry y Eduardo Marechal, Los Leones tuvieron gran capacidad de goleo en el inicio, poniéndose en ventaja de 28-23 en el primer cuarto.

El inicio venturoso se extendió en la segunda parte. A pesar de que Valdivia intentó correr la cancha, los locales no dejaron espacio a dudas y el ingreso de Omar Cantón por Larry les dio más soporte en la zona pintada en el inicio. La movilidad de Dodson, el tiro perimetral efectivo de Evandro Arteaga y el aporte de Ignacio Carrión desde el banco de suplentes, ayudaron para que el dueño de casa ampliara la diferencia a un 56-44 al descanso.

El tercer cuarto volvió a tener a Larry como uno de sus ejes centrales, acumulando parcialmente 17 unidades y dirigiendo hacia la zona interior el ataque local. Por su parte, Valdivia contestaba generando duelos en la pintura con José Ignacio Alessio quien lideró en goleo a los sureños.

Sin embargo, la tendencia en el juego no cambió, a pesar de que el CDV pudo hacerlo más disputado. El cuadro felino ganó en el cuarto por 22-19, con un marcador global donde figuraba un 78-63 a favor de Los Leones, complicando la remontada para los adiestrados por el argentino Juan Manuel Córdoba.

Sin embargo, en el último parcial el cansancio comenzó a hacer mella en el quinteto felino. La inconsistencia con los lanzamientos y los problemas con las faltas personales hicieron tomar recaudos a Los Leones, que veía cómo Valdivia se les venía encima y descontaba la diferencia a diez puntos restando tres minutos.

Sólo en el último minuto Los Leones pudo volver a estirar el parcial, y a falta de 30 segundos, dejaron correr el reloj para configurar el 97-83 final, con el que volvieron a sumar en la tabla.

Los mejores de la jornada dominical fueron el valdiviano Alessio, que convirtió 24 puntos y capturó 13 rebotes y Eduardo Marechal, que convirtió 19 unidades y ocho rebotes para los felinos.

97-83 fue el resultado del triunfo de Los Leones frente a Valdivia, ayer en el Cubil Felino de Quilpué.

15 de enero será el día en que los felinos vuelvan a la cancha, enfrentándose a Quilicura.

Serbia derrtotó España y se consagró campeón de la ATP Cup 2020

TENIS. Serbios iniciaron perdiendo la serie, pero luego desnivelaron en dobles.
E-mail Compartir

El tenista serbio Novak Djokovic, y su compatriota Viktor Troicki, vencieron este domingo por 6-3 y 6-4 a Feliciano López y Pablo Carreño, quedándose así con el primer título de la ATP Cup, cuya final disputada en Sídney (Australia) vibró con la remontada balcánica.

Sobre la pista del Ken Rosewall Arena, dentro del Sydney Olympic Park, Djokovic se convirtió en el gran protagonista del partido. Esto porque después de que el castellonense Roberto Bautista venciera por 7-5 y 6-1 a Dusan Lajovic, el balear Rafael Nadal no pudo rematar la faena y sucumbió por 6-2 y 7-6(4) contra un Djokovic por momentos sublime.

Así, Nadal se vio superado tras un duelo de calidad y que se prolongó 1 hora y 56 minutos. La balanza a esas alturas se había equilibrado, por lo que el encuentro de dobles serviría como colofón. En rueda de prensa, el tenista manacorense confirmó su cansancio y provocó que la dupla para la lucha definitiva fuese el compuesto por López y Carreño, partido en donde Novak Djokovic persistió en su juego vertiginoso arrastrando a su compañero Troicki hacia su buena dinámica que los llevó a quedarse con la ATP Cup.