Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reginato por su jefa de gabinete: "Ella organiza mi agenda"

PROCESO. Sin entregar mayores detalles sobre el déficit, la alcaldesa de Viña del Mar debió explicar las funciones de María Angélica Maldonado y del marido de ésta. A la salida del TER, con resguardo de escoltas, tuvo que sortear intentos de agresión.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Como una jornada caótica. Así se puede describir la citación que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, cumplió el día de ayer para prestar declaración en el Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER), bajo el contexto de la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad que un grupo de concejales viñamarinos de la ex Nueva Mayoría presentó en su contra en marzo de 2019.

Con la tradicional Plaza Sotomayor como telón de fondo, la jefa comunal de la Ciudad Jardín arribó hasta las oficinas del TER a eso de las 9.30 horas para responder las 53 preguntas elaboradas por los patrocinantes de la acusación por notable abandono de deberes, que en este caso son los concejales Sandro Puebla (Ind./pro PS), Laura Giannici (DC), Víctor Andaur (PC) y Marcela Varas (PPD).

Momento de alta tensión

La visita a la Ciudad Puerto por parte de Reginato no estuvo exenta de complejidades, puesto que al igual como sucedió en noviembre de 2015 con el alcalde porteño, Jorge Castro (UDI), la máxima autoridad de Viña del Mar debió abandonar las dependencias del Tribunal Electoral porteño acompañada de guardias y bajo la protección de un paraguas para protegerse de los ataques propiciados por la gran cantidad de personas que esperaban su salida, tras prestar declaración por el millonario déficit municipal y el pago de horas extra, entre otros polémicos temas.

"En total, fueron 53 preguntas a raíz de esta citación que se me hizo y había que cumplir, pues era un proceso esperable. En este sentido, estoy muy tranquila y espero que los resultados sean los mejores, pero por mi parte, es un tema que ya pasó y ahora a seguir trabajando", puntualizó Reginato, tras salir del interrogatorio llevado a cabo por el ministro de fe del TER, el receptor Alberto Palma, y donde también participó la presidenta de dicho organismo y ministra de la Corte de Apelaciones, Carolina Figueroa.

"Yo vine a responder las preguntas y a cumplir con la citación que se me hizo y creo que tuve un buen desempeño", agregó la alcaldesa mientras bajaba las escaleras del edificio del TER, lugar donde aproximadamente cien personas, provistas de carteles y pancartas, la esperaban para enrostrarle lo que, a su juicio, ha sido una pésima gestión municipal en Viña del Mar.

En este momento de alta tensión la jefa comunal de la Ciudad Jardín debió enfrentar ataques verbales y también físicos, producto del lanzamiento de huevos y agua en su contra, quedando totalmente empapada antes de subirse a un automóvil particular para abandonar las dependencias del TER ubicadas en calle Prat.

Respuestas de reginato

Eso desde el punto de vista político, pues en lo netamente judicial, según precisaron los presentes en el interrogatorio, las respuestas expresadas por la alcaldesa Reginato fueron, a lo menos, "particulares".

De las 53 interrogantes que se le realizaron a la máxima autoridad municipal de Viña del Mar, la alcaldesa solamente respondió cinco preguntas de manera más contundente, contestando el resto con afirmaciones de "No es efectivo", "No lo recuerdo" y "Es efectivo", situación que llamó la atención de los concejales presentes en el TER, quienes esperaban una explicación mucho más concluyente por parte de Virginia Reginato en torno a los motivos que provocaron el déficit municipal y el pago de horas extra.

En esta línea, las preguntas que la alcaldesa respondió con mayor holgura se relacionan, en primer lugar, con las razones que justifican que en la municipalidad existan contratados más de mil personas bajo la modalidad de honorarios de manera permanente, lo que implica duplicar la planta funcionaria. Ante dicha consulta, Reginato precisó que "las personas contratadas son las que corresponde en la ley, no es más que eso".

Sin embargo, las preguntas que causaron mayor expectación en el interrogatorio fueron las relacionadas con Javier Aravena, cónyuge de la jefa de Gabinete, María Angélica Maldonado. En este punto, la alcaldesa debió explicar por qué Aravena está contratado en la Corporación Municipal con el sueldo más alto después del gerente general, a lo que Reginato respondió "es efectivo, cumple las funciones que corresponde y el sueldo es igual que todos los directores de la Corporación".

En tanto, y tras ser consultada sobre cuáles son las funciones para las cuales está contratada María Angélica Maldonado y qué remuneración le fijó en uso de sus atribuciones, la jefa comunal precisó que "ella organiza mi agenda, esa es su única función y el sueldo es el que le corresponde a los directores municipales". Es este sentido, y según la página de transparencia municipal, Maldonado actualmente recibe un sueldo aproximado de más de $ 6 millones.

"Desde el punto de vista procesal, hemos quedado conformes con esta diligencia, pues creemos que se han comprobado muchas de las incongruencias que nosotros hemos señalado en el requerimiento de destitución. La alcaldesa se contradijo en varias de las respuestas que dio y, además, evidenció contradicciones con documentos oficiales que de alguna manera van probando las situaciones en las cuales nosotros fundamentamos el requerimiento", declaró Andrés Silva (PS), abogado patrocinante de la acusación contra Reginato.

Por su parte, el otro abogado de los requirentes, Ricardo Sacaan, agregó que "para nosotros la estrategia de la alcaldesa fue sumamente útil porque con las respuestas ratifica que, efectivamente, es cierto lo que se ha sostenido en el requerimiento, en el sentido de que ella está ajena a la administración de la municipalidad y no sabe absolutamente nada de lo que pasa, pues ni siquiera pudo contestar cuál era el monto de déficit municipal".

"La vi muy sola"

Quien también entregó su análisis respecto al proceso fue la edil Laura Giannici, quien comentó que "una de las cosas que me llamó la atención es que vi a la alcaldesa muy sola, sin el apoyo de concejales ni tampoco de sus asesores municipales".

En este sentido, la concejala DC agregó que "cuando ella habló de su jefa de gabinete diciendo que solamente le hacía su agenda, la verdad es que fue incómodo porque uno conoce la interna del municipio, pero creo que son las instrucciones que su defensa le debe haber dado".

En tanto, la concejala Marcela Varas manifestó que "esperábamos que la alcaldesa diera las respuestas que no nos ha dado en el Concejo y que tampoco le ha dado a los vecinos de Viña del Mar, pero lamentablemente nos encontramos con que se le formularon 53 preguntas, donde gran parte de sus respuestas fueron totalmente lacónicas, precisando en varias ocasiones que no recordaba los procesos, y eso no es lo que uno espera de una primera autoridad comunal. Era el momento de conocer la verdad y no estuvo a la altura".

"Gran parte de sus respuestas fueron totalmente lacónicas, precisando en varias ocasiones que no recordaba los procesos, y eso no es lo que uno espera de una primera autoridad comunal. Era el momento de conocer la verdad y no estuvo a la altura".

Marcela Varas, Concejala (PPD) de Viña del Mar

"Estoy muy tranquila y espero que los resultados sean los mejores, pero por mi parte, es un tema que ya pasó y ahora a seguir trabajando".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"Hemos quedado conformes con esta diligencia, pues creemos que se han comprobado muchas de las incongruencias que nosotros hemos señalado".

Andrés Silva, Abogado patrocinante