Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Quintanilla cumple la mejor actuación de un motociclista chileno en la historia del Dakar

RALLY. El viñamarino terminó segundo, Casale ganó por tercera vez en quads y "Chaleco" López remató tercero en SSV.
E-mail Compartir

El piloto viñamarino Pablo Quintanilla terminó en el segundo lugar en la edición 2020 del Rally Dakar en la categoría motos. Este resultado lo sitúa como el mejor piloto nacional corriendo en la disciplina en la historia de la prueba. Anteriormente Francisco "Chaleco" López obtuvo un tercer lugar el año 2013, el mismo puesto conseguido por Carlo de Gavardo el año 2001.

El ganador de la categoría fue el estadounidense Ricky Brabec, quien siempre estuvo en los primeros lugares desde el comienzo de la carrera, logrando un tiempo general de 40H 02' 36'' durante toda la competencia. El chileno tuvo una diferencia de 16' 26''.

En la última etapa del Dakar, corrida ayer entre Haradh y Qiddiyah (167 kilómetros), "Quintafondo" término en la quinta posición con un tiempo de 01H 31' 24''.

El ganador de la jornada fue el también nacional José Ignacio Cornejo, quien registró un tiempo de 01H 28' 15''. El iquiqueño finalizó el Dakar en la cuarta posición de la clasificación general. En quads, Ignacio Casale ganó su tercer Dakar en la misma disciplina, ya que anteriormente había triunfado en 2014 y en 2018.

El "Perro" terminó la carrera con más de 18 minutos de ventaja en la clasificación general sobre el francés Simón Vitse, que fue segundo.

"Chaleco" López, tuvo una última etapa complicada quedando en la sexta posición, pero de igual forma terminó tercero en la categoría SSV.

El primer lugar general se lo adjudicó el piloto Casey Currie.

La infinita alegría del "Perro" Casale

Ignacio Casale se coronó nuevamente campeón en la disciplina quads, luego de campeonar en 2014 y 2018. Desde el primer día en suelo saudita el "Perro" sabía que venía por el tercero, ya quedominó el rally de principio a fin, además se adjudicó cuatro etapas. Con este triunfo, Casale igualó al argentino Marcos Patronelli con tres ediciones del Dakar ganadas. El piloto destacó y agradeció a sus mecánicos que lo ayudaron en el proceso. "El trabajo en equipo en esta carrera es fundamental" dijo.

2013 fue el último año que un piloto chileno en motos lograba adjudicarse un lugar en el podio.