Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con marcado acento en la ciberseguridad, PDI inaugura su nueva prefectura en Valparaíso

POLICIAL. Autoridades destacaron instalaciones del ex Edificio Tecnológico de la Corfo, en Curauma. El hito contó con la presencia de la Presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, quien también visitó el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
E-mail Compartir

Más de 6 mil metros cuadrados, altos niveles de conectividad y una ubicación estratégica son algunas de las características del edificio que alberga a la Prefectura Provincial de Valparaíso y sus 10 unidades dependientes.

"Este complejo beneficiará tanto a la ciudadanía, la que podrá contar con espacios adecuados para realizar denuncias, y a nuestros oficiales, quienes podrán desempeñar su trabajo en un lugar acorde a los estándares que debe poseer una policía profesional y altamente valorada", comentó el director general de la PDI, Héctor Espinosa, al inaugurar las nuevas dependencias en una ceremonia encabezada por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel y a la que asistió también la Presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, en el marco de una gira que realiza por el país.

"Este es un importante hito que va en la línea de lo que nosotros, como Gobierno, nos hemos comprometido que es fortalecer y modernizar las policías", dijo el ministro Blumel, agregando que este propósito pasa por distintas vías de índole legislativa, de infraestructura y de tecnología.

"De esa forma queremos ir asegurando la paz social y avanzando en la recuperación del orden público", subrayó el secretario de Estado.

Ciberseguridad

Entre los muchos objetivos que tiene la policía civil se encuentra el combate al cibercrimen, lo que fue destacado por las autoridades presentes en la cita y también por la Mandataria europea que destacó la importancia de la seguridad en materia digital.

"En el mundo que vivimos los estados están divididos entre aquellos que han aceptado las nuevas tecnologías y aquellos que no lo han hecho (...) la transformación digital es un proceso muy importante que requiere una cooperación entre todos, pero también es fundamental hacer seguro el mundo digital", dijo la Jefa de Estado, que tras participar en el hito se dirigió al Barrio Industrial de El Salto, en Viña del Mar, para participar en el inicio de las actividades del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Inciber).

Al respecto, el senador Kenneth Pugh destacó la importancia de la visita presidencial pues Estonia "es el país más avanzado en gobierno digital, en ciberseguridad y en educación, esos son tres ejemplos que nosotros como región debemos tomar y desarrollar, queremos ser el primer gobierno regional digital de Chile y para eso tenemos que transformarnos en base a nuestro conocimiento".

Características del moderno edificio

El edificio de seis pisos posee un subterráneo, sala de máquinas y áreas de estanques y grupo electrógeno; además, cuenta con instalaciones exteriores como áreas verdes, estacionamientos y cancha deportiva, todo emplazado en una superficie de 21.092 m2 que permitirán a 330 integrantes de la policía civil. La construcción se caracteriza por estar dotada de sistemas de seguridad, como accesos controlados, data center y circuito de televisión, entre otras. el costo del traslado fue de 248.673 UF.