Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputada Cristina Girardi presenta proyecto para aplicar royalty al agua

POLÍTICA. La parlamentaria PPD pretende gravar con impuesto a actividades económicas de alto impacto.
E-mail Compartir

La diputada Cristina Girardi (PPD), en compañía de un grupo transversal de parlamentarios, presentó un proyecto de resolución para solicitar un royalty al agua, en el marco de la crisis del cambio climático y la crisis hídrica por la que atraviesa nuestro país.

La iniciativa apunta a que se realicen "tributos de cualquier clase o naturaleza, grave, mediante un Royalty a las actividades económicas Mineras, Forestales, de Generación Eléctrica, Pesqueras, Agroindustriales, Desalinizadoras, Sanitarias, y de Ganadería Bovina de alto impacto, en base a la utilización de metros cúbicos de agua, y que, considere recargos en casos de acaparamientos de derechos de aprovechamientos de agua de una misma fuente".

"Queremos pedir al Presidente de la República que en la actual reforma tributaria se incorpore con urgencia el royalty al agua", sostuvo la diputada Cristina Girardi, autora del proyecto.

Asimismo, argumentó que tal como existe un royalty al minero, a los recursos naturales, es primordial tener uno para el agua.

"Creemos que el agua hoy en día es un bien absolutamente necesario de resguardar y por lo tanto, existen muchas empresas, actividades productivas que usan este recurso de vital importancia para el país y que sin embargo, lo usan a destajo las industrias y no pagan ni un peso por este uso", agregó.

"El royalty que estamos planteando apunta tanto a las actividades, forestales, pesqueras, hidroeléctricas, bobinas, todas aquellas que usan una gran cantidad de agua", sostuvo la diputada del PPD.

Además, el proyecto de resolución enfatiza que se debe realizar un cargo extra a todos aquellos quienes acapararon los derechos del agua por tantos años.

"El royalty también debe tener un recargo para aquellos que han acaparado los derechos de agua en Chile. Frente al contexto de cambio climático, sequia, es importante que se grave el uso del agua por parte de la industria", enfatizó Girardi.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Félix González, sostuvo que "se está discutiendo la reforma tributaria y es necesario quienes tienes acaparados los derechos de agua no consultivos o consultivos, los grandes regantes, que adquirieron los derechos de agua, comienzan a hacerse cargo de lo negativo de su uso".

El proyecto de resolución cuenta con las firmas de Cristina Girardi (PPD), Félix González (Partido Ecologista Verde), Diego Ibáñez (Comunes), Vlado Mirosevic (PL), Joanna Pérez (DC), Marcela Sabat (RN), entre otros.

Piden urgencia para ley que elimina receso del Congreso

POLÍTICA. Diputado Celis (RN) envió carta al Presidente por proyecto que fija en 15 días vacaciones de parlamentarios.
E-mail Compartir

Mediantes cartas dirigidas al Presidente Sebastián Piñera y a la máxima autoridad de la Cámara de diputados, Iván Flores; el diputado RN Andrés Celis pidió que se dé urgencia al proyecto de ley de su autoría, que busca fijar en 15 días hábiles las vacaciones de los parlamentarios, eliminando el receso de febrero.

La iniciativa cobra fuerza luego de que el gobierno solicitara premura en la tramitación de la Reforma a las Pensiones 2020, fijando el 1 de abril como plazo para que la ley esté rigiendo.

El diputado Celis aseguró que "en más de alguna oportunidad, el Presidente Piñera ha dicho que se debe acabar con los privilegios y estoy seguro de que dará una señal importante a los chilenos y chilenas, otorgando urgencia a mi proyecto que acaba con el lujo de suspender la actividad legislativa durante todo febrero".

Por otra parte, en la misiva enviada al diputado Flores, se solicitó que la presidencia de la Cámara reúna a los comités parlamentarios para acordar el trabajo durante ese mes.

"Le pedí a Iván Flores que lleve adelante esta cruzada. Estoy seguro de que es totalmente posible adaptar el sistema de vacaciones y así dar rapidez a proyectos importantes y muy necesitados por la gente", aseguró.