Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Evalúan denunciar a Percy Marín ante el Tribunal Electoral

POLÍTICA. Core Tania Valenzuela planteó medida, mientras que presidente del cuerpo colegiado, Juan Arriagada, dijo que cores están en su derecho de adoptarla.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El anuncio hecho por la Contraloría General de la República, de iniciar un juicio de cuentas en contra del consejero regional Percy Marín (RN), despertó reacciones en sus pares dentro del Consejo Regional.

Cabe recordar que el ente contralor dispuso la medida producto de que Marín no pudo acreditar su residencia habitual, a raíz de la auditoría realizada al pago de viáticos a los cores, entre el 1 de enero de 2017 y el 30 de junio de 2018.

Marín presentó un oficio de reconsideración, pidiendo que algunas de las conclusiones del informe fuera dejadas sin efecto, lo que fue rechazado por Contraloría. Por ello, debe devolver más de $10 millones gastados en concepto de alojamiento, alimentación, compra de pasajes y reembolsos por gastos de traslado.

La consejera Tania Valenzuela (FA) se mostró conforme por el anuncio de la Contraloría, ya que, dijo, "es necesario fiscalizar a dónde van destinados los recursos públicos, cómo se están gastando de parte de las autoridades. Y mientras se avance en materia de transparencia y probidad dentro del Gobierno Regional, vamos a seguir colaborando en todo lo que Contraloría requiera".

Por su parte, el presidente del Core, Juan Arriagada (DC), manifestó que la aplicación de la ley es por igual para todas las personas. "Él tendrá que ver qué recursos utiliza, como los recursos jerárquicos u otros. Nadie puede estar por sobre la legislación", expresó.

Recurrir al TER

Cuando estalló el denominado "caso viáticos", en mayo del año pasado, las consejeras del Frente Amplio pidieron a sus pares involucrados en la investigación, como Percy Marín y Mauricio Araneda (UDI), que renunciaran a sus cargos. Incluso, en su momento se planteó la posibilidad de pedir al Tribunal Electoral Regional (TER) la destitución de los cores investigados.

De acuerdo a Juan Arriagada, cada consejero debe responder por sus actos, por lo tanto "si algún consejero regional quiere ir al TER, está en su más pleno derecho de hacerlo; pero que yo sepa, no se ha acordado un equipo, un grupo o una mayoría para acudir colectivamente".

Valenzuela, en cambio, consideró que recurrir al TER es una alternativa plausible. "El informe de Contraloría fue bastante claro, cuando nos dice que estos antecedentes quedan disponibles para que cualquier consejero regional pueda recurrir con esa información al TER para que se investigue y se sancione finalmente si ambos cores que están involucrados, tanto Percy Marín como Mauricio Araneda, están en condiciones de poder seguir ejerciendo un cargo de representación pública", dijo.

En esa línea, la core afirmó que "se están llegando a conversaciones con consejeros de distintos sectores para dar una señal de que nosotros vamos a ser los primeros en fiscalizar, aunque sean colegas los involucrados".

"Si algún consejero regional quiere ir al TER, está en su más pleno derecho de hacerlo; pero que yo sepa, no se ha acordado un equipo"

Juan Arriagada, Presidente del Core

Caso no iría ante la Justicia

Consultada sobre la posibilidad de que se investigue judicialmente a Percy Marín, Tania Valenzuela aseguró que es un caso distinto al de Mauricio Araneda, ya que "más allá del uso de los viáticos, se levantaron documentos que no eran los correctos, entonces ahí (en el caso Araneda) hubo documentación falsa que se entregó para poder acreditar gastos que no fueron incurridos por el core". Por ello, la situación de Marín ameritaría sólo la denuncia ante el Tribunal Electoral Regional.