Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Orquesta de la PUCV celebrará natalicio 250 de Beethoven con recital en Zapallar

MÚSICA. Es parte de la temporada de conciertos de verano de la agrupación.
E-mail Compartir

Uno de los sellos que tendrá la Extensión Cultural que desarrolla la PUCV este año será la itinerancia por diversas comunas de la región. Como primera actividad, en enero se realizará la Temporada de Conciertos de Verano que continuará los días 23 y 25 de enero en Viña del Mar y Zapallar, respectivamente, protagonizada por la Orquesta de Cámara de la PUCV con músicos invitados.

"Durante el año vamos a trabajar con orquestas juveniles como Musart en Casablanca y otras agrupaciones en Olmué y Limache. Realizaremos conciertos de verano para los estudiantes que están en etapa de perfeccionamiento", comenta Kareen Stock, jefa de Proyectos Culturales de la PUCV. Y añade: "Nos gusta salir al territorio y explorar diversos lugares. Esto trae un beneficio asociado, pues tenemos públicos distintos".

Ejecución compleja

En su participación en el Festival Musical de Zapallar, la Orquesta de Cámara PUCV se unirá al pianista Horacio Tardito para ofrecer el "Concierto N°1" de Ludwig Van Beethoven, justo en el año que se conmemoran en todo el mundo los 250 años del nacimiento del compositor.

El director de la Orquesta, Pablo Alvarado, destaca la complejidad que significa interpretar: "Es un concierto muy difícil, pues demuestra el espíritu clásico y romántico de Beethoven. Es un autor romántico, un adelantado a su tiempo y un gran visionario", añadiendo que "siempre es complejo recrear el formato de la orquesta clásica junto a músicos de viento, pues es más difícil encontrar a los músicos en la región. Hay que traer intérpretes desde Santiago, pero estamos abriendo un espacio a los músicos locales para que se vayan desarrollando".

El pianista Horacio Tardito, organizador del proyecto Beethoven 2020 en Chile (www.b2020.cl) sostiene por su parte que "esta es una obra que él creó en un momento posterior a su segundo concierto, pero decidió ponerlo como Número 1 y le gusta mucho a la gente, pues tiene un gran nivel de virtuosismo. Es un concierto muy vigoroso, con baile, danzas, pero también mucho recogimiento. Se aprecia su carácter y complejidad".

La agrupación de la PUCV recientemente se adjudicó un proyecto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que involucra un financiamiento permanente para la Orquesta.

"Es un concierto (el n° 1) muy difícil, pues demuestra el espíritu clásico y romántico de Beethoven".

Pablo Alvarado, Director de la Orquesta

Princesa Alba es parte de la parrilla de fiesta medieval

MÚSICA. La cantante nacional estará junto a Santaferia y Sonora de Llegar en el "Becker Kingdom" el próximo 22 de febrero en el Sporting Club de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Trinidad Rivero, más conocida como Princesa Alba, es una joven de 22 años que comenzó a entrar en la escena musical con videos subidos a YouTube de canciones como "My only one", y ahora es considerada como una de las mujeres fuertes del trap chileno.

La cantante de "Summer love", "Convéncete" y "Hacerte mal", lanzó a principios de enero el tema "Mi culpa" y será una de las protagonistas de "Becker Kingdom", una fiesta de música que se realizará el 22 de febrero en el Sporting Club de Viña del Mar, sólo un día antes que comience el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Una oferta diferente

A Princesa Alba se suma el venezolano Danny Ocean, reconocido principalmente por su tema "Me rehúso" que alcanzó las mil millones de reproducciones en YouTube y dos mil millones de descargas en todo el mundo por ITunes y Spotify. El año pasado lanzó su primer álbum "54+1" que además del mencionado tema contiene canciones como "Muérdago" y "Veneno" .

El resto de la parrilla la conforman Santaferia que a fines de diciembre tuvo un exitoso concierto en la Quinta Vergara; Movimiento Original, los locales de Sonora de Llegar, y los DJs Pablo Pesadilla y Superlativo que con sus habilidades en las tornas sorprenderán a todos manteniendo la fiesta.

Becker Kingdom promete ser "la fiesta del verano", y para ello no sólo tendrá lo mejor de la música urbana, del reggae y la cumbia, sino que una ambientación que rememora la Tierra Media en un encuentro épico que se desarrollará con la cerveza como uno de sus protagonistas.

Es así como en el sector galería del Sporting Club de Viña del Mar. se levantará un gran castillo que servirá de escenario para los espectáculos artísticos. Asimismo, las trompetas sonarán mucho más fuerte para dar la bienvenida a los miles de asistentes a este evento jamás antes contado. Ocasión en la que se izarán las banderas del castillo y se cantarán las canciones más esperadas para escribir la mejor leyenda de caballeros y doncellas que llegarán a la cita para perrear.

Y si esto fuera poco, la fiesta contará con el "Becker Garden", un espacio de relajo para disfrutar con los amigos cerveza helada en diferentes y entretenidas activaciones veraniegas, el complemento perfecto para lo que se espera sea una gran experiencia. Los interesados en asistir ya pueden adquirir sus entradas.

t

Becker Kingdom

Fecha: 22 de febrero, 13.00 horas.

Lugar: Sporting Club de Viña del Mar.

Entradas: $13.550 preventa 1, $16.950 preventa 2 y $20.350 venta final. Valores consideran cargo por servicio a través de Puntoticket.

en resumen

Redes sociales estallan por vandalización de tumba de Víctor Jara

MEMORIAL. Viuda del artista dijo que "Víctor no es una tumba".
E-mail Compartir

En el Patio 154 del Cementerio General, emplazado en Recoleta, se ubica la tumba de Víctor Jara. La misma que fue vandalizada con rayados de "no hay manos", según denunciaron varios tuiteros. La acción se la adjudicó un grupo llamado Brigada Lobo en su cuenta de Twitter (@brigadalobo1109) que subió un post el pasado 16 de enero con fotos y la siguiente leyenda: "Las manitos, las manitos. ¿Dónde están? Ya no están".

La acción provocó de inmediato el repudio de artistas como Jorge Coulon e Ismael Oddó. El primero escribió en la misma red social: "Vandalizada la tumba de Víctor Jara! Cómo les duele, cómo quisieran asesinarlo mil veces, su canto los perseguirá por siempre y Víctor seguirá viviendo en las voces de millones"; y el segundo hizo lo propio con el mensaje de "cobardes bestias vandalizaron tumba de Víctor Jara! Basta de odio y violencia!! Justicia para Víctor!".

El hecho rápidamente convirtió el nombre del cantautor en Trending Topic con la mayoría de los comentarios en rechazo al accionar.

Víctor Jara fue un compositor, profesor y hombre de teatro que formó parte del movimiento de la Nueva Canción Chilena, y se convirtió en un referente internacional de la Canción Protesta con temas como "Plegaria a un labrador", "El aparecido" y "Luchín".

Tras el Golpe de Estado de 1973 fue tomado preso y llevado al Estadio Chile. Según las investigaciones judiciales posteriores se pudo determinar que fue asesinado el 16 de septiembre, y su cuerpo fue encontrado tres días después por vecinos de la Población Santa Olga con 44 impactos de bala.

Christian Galaz, director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, concurrió ayer al cementerio para verificar los hechos y limpiar la tumba.

"Estas cosas son de personas que tienen mucho odio hacia él, y habría que preguntarse quiénes tienen odio, quiénes mataron a Víctor. Hoy intentan mancillarlo nuevamente pero es el mismo odio de quienes lo mataron", señaló Galaz a radio Cooperativa, añadiendo que Joan Jara, viuda del cantante, le manifestó que "Víctor no es una tumba, Víctor vive en el alma del pueblo".

16 de enero habría ocurrido el hecho según el post publicado por quienes se adjudicaron la vandalización.