Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Echeverría: "Esperamos estar a la altura en el debut"

FÚTBOL. El volante repasó la victoria en la Noche Oro y Cielo.
E-mail Compartir

A nivel general, todos los asistentes de la Noche Oro y Cielo se fueron con la sensación de que Everton tiene plantel como para hacer un papel relevante en el campeonato nacional 2020 después de dos años turbulentos donde la tónica fue pelear por evitar el descenso.

La victoria sobre Unión La Calera, pero sobre todo el juego mostrado en el estadio Sausalito, también dejó grandes sensaciones en el propio plantel viñamarino.

"Hicimos un buen partido de principio a fin. Pudimos concretar el gol, no quería entrar la pelota, pero nos vamos muy contentos por cómo se jugó", comentó Rodrigo Echeverría, quien fue titular.

Sobre la compenetración y buen juego asociado que se vio en la zona media, el ex Universidad de Chile sostuvo que "los partidos de preparación nos ayudaron bastante para ir conociéndonos más, Fernando (Saavedra), Álvaro (Madrid) y el 'Topo' (Benjamín Berríos) son muy buenos jugadores. Tenemos un gran equipo para hacer un gran campeonato".

Buen apronte

El del sábado fue un buen apronte para Everton, que el viernes a las 18:30 horas abrirá los fuegos del torneo nacional recibiendo a Universidad de Concepción en el coliseo viñamarino. "Llegamos con mucha confianza. Esperamos estar a la altura en el debut y poder comenzar esto con el pie derecho", dijo el mediocampista auriazul.

Echeverría, una vez más, se mostró entusiasmado con su regreso a la Ciudad Jardín, y ahora quizá más ilusionado que nunca dado que el equipo que se armó lo invita a pensar en grande. "Siempre quise mucho volver, ahora se dio la oportunidad y espero aprovecharla. Hay mucha ilusión de hacer algo grande con este equipo, todos estamos en la misma sintonía y queremos lograr algo importante para Everton y darle una alegría a la gente", avisó el "Eche".

"Hay mucha ilusión de hacer algo grande con este equipo, todos estamos en la misma sintonía".

Rodrigo Echeverría, Mediocampista de Everton

Everton invierte 100 mil dólares en tecnología de punta para el plantel

FÚTBOL. Tras una petición de la gerencia deportiva, el club adquirió 25 nuevos petos que incorporan un GPS que permite medir en tiempo real una serie de variables durante la práctica.
E-mail Compartir

El esfuerzo económico que ha realizado Everton con miras a esta temporada 2020 no se limita exclusivamente a la incorporación de refuerzos, renovación de jugadores y compra de pases para el armado del plantel.

Y es que tras una petición elevada desde la gerencia deportiva, el club viñamarino invirtió 100 mil dólares para comprar 25 nuevos petos que cuentan con un GPS que permite medir en tiempo real una serie de variables durante el entrenamiento. Estos artículos con tecnología de punta permitieron que 30 antiguos petos con condiciones más básicas fueran a potenciar el trabajo de las divisiones menores oro y cielo, por lo que al final la adquisición fue un aporte importante para toda el área futbolística de la institución.

"Estamos contentos porque el club está haciendo un buen trabajo de acuerdo a lo que solicitamos, la incorporación de tecnología para poder trabajar en tiempo real. Esto permite tomar decisiones en el mismo entrenamiento, no después, en el mismo momento podemos tomar decisiones muy concretas en cuanto a jugadores o entrenamiento en sí", explica Gonzalo Sánchez, preparador físico de Everton.

Según detalla el PF, el software con el que trabaja tiene unas 300 variables en total, y en su equipo emplean entre 9 y 15 para tomar en cuenta variables mecánicas, metabólicas y neuromusculares.

"Tenemos un semáforo que arroja verde, amarillo y rojo, y así podemos sacar un jugador, parar un entrenamiento, determinar si en tal ejercicio la pausa de recuperación es corta o larga. Sirve mucho para manejar las cargas", ejemplifica Sánchez.

El argentino considera que este tipo de tecnología cada vez tendrá mayor penetración, y no duda a la hora de afirmar que "no contemplo trabajar sin GPS, se me haría muy complicado. Hoy podemos cuantificar, y es un sistema que lo usa la selección, nos permite ser muy precisos en el seguimiento del jugador".

Como expreparador físico de Marcelo Bielsa, el hoy técnico Javier Torrente también tiene claras las ventajas de este tipo de tecnología.

"Al tener la información en vivo podemos estar analizando la cantidad de metros recorridos, de piques, la intensidad que lleva el entrenamiento, y en qué zona estamos trabajando para muchas cosas, como para manejar entrenamientos que el jugador puede absorber de buena manera, evitar lesiones, desarrollar las cualidades físicas con más exactitud y precisión. Creo que toda esa tecnología que hoy se viene incorporando al fútbol, y que en otros deportes se viene utilizando bastante, nos permite un seguimiento más detallado de todo eso", sostiene el adiestrador rosarino.

Al final, este tipo de implementos se traducen en mejoras que le sirven a Everton para continuar creciendo. "Son beneficios que hacen que la institución se siga modernizando, se siga potenciando, y estando a la vanguardia como los equipos más importantes del mundo en el manejo de esa tecnología", cierra Torrente sobre una incorporación más, aunque tecnológica, para el plantel 2020.

"Podemos tomar decisiones muy concretas en cuanto a jugadores o entrenamiento".

Gonzalo Sánchez, PF de Everton

"Podemos manejar entrenamientos que el jugador puede absorber de buena manera".

Javier Torrente, DT oro y cielo

El "Topo" Berríos se pierde el estreno

En el cierre del primer tiempo, Benjamín Berríos realizó un esfuerzo en una jugada que terminó complicándolo. Inmediatamente, el propio volante pidió el cambio y en su lugar ingresó el último refuerzo evertoniano: Carlos Lobos. El "Topo", que asomaba como titular en el esquema del DT Javier Torrente, se sometió ayer a exámenes médicos para determinar la cuantía de la lesión en uno de sus isquiotibiales. Hoy debería conocerse la magnitud de la dolencia, pero todo parece indicar que se perderá el debut con Universidad de Concepción.

100 mil dólares invirtió el club viñamarino para comprar los 25 GPS que permiten tener seguimiento real en cada entrenamiento.