Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Esta madrugada debutaba Alejandro Tabilo (208°) en el Abierto de Australia

ENFRENTABA AL COLOMBIANO GALÁN (186°)
E-mail Compartir

El tenista chileno Alejandro Tabilo (208° de la ATP) conoció el horario para su estreno en el cuadro principal del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada que se disputa en el Melbourne Park. La tercera raqueta nacional viene de superar con éxito la fase de clasificación del primer Grande del año. En la última ronda de la qualy, el nacido en Canadá venció al italiano Mateo Viola con parciales de 6-2 y 6-3. Ahora, Tabilo será parte del cuadro grande y en el debut se verá las caras con el colombiano Daniel Galán (186°), también proveniente de la qualy, en un cruce inédito en el circuito profesional. La organización del torneo programó este partido en el último turno del Court 5, cerca de las 4:00 horas del martes 21 de enero en Chile.

TENIS FEMENINO

Alexa Guarachi sube seis lugares en el ranking WTA de dobles y queda 54°

E-mail Compartir

El ascenso de Alexa Guarachi en el ranking de dobles fue lo más destacado entre las tenistas chilenas esta semana, en lo que respecta a la clasificación mundial de la WTA. La número uno de Chile en duplas escaló seis lugares y se ubicó en la posición 54, la mejor de su carrera en la especialidad. La semana pasada, la raqueta nacida en Estados Unidos alcanzó los cuartos de final del torneo WTA de Adelaida, en Australia, formando binomio con la estadounidense Kaitlyn Christian. En lo que respecta al cuadro de singles, las tenistas chilenas anduvieron a la baja, a diferencia de la mejor clasificada del país, Daniela Seguel, quien conservó la plaza 224 del orbe.

Quintanilla: "Sigo motivado, con ganas de ganar"

RALLY. El viñamarino, que logró adjudicarse el segundo lugar del Dakar 2020, reveló que en la última etapa de la carrera estuvo a punto de abandonar.
E-mail Compartir

Pablo Quintanilla hizo patente ayer su felicidad por ser el primer chileno en conseguir el segundo lugar en la disciplina motos en un Dakar. "Quintafondo" se metió en la lista de los mejores del deporte motor nacional.

"Con un sentimiento de felicidad y gratitud enorme después de haber logrado este segundo lugar histórico. Contento por mirar atrás y ver todo lo que he pasado en el largo camino que he tenido que recorrer, en la inmensidad de frustraciones a las que me he tenido que sobreponer y es algo que me llena de felicidad y orgullo", reconoció el viñamarino, quien el domingo arribó a nuestro país desde Arabia Saudita.

El motociclista arrancó las primeras etapas de la prueba un tanto complicado por diversas dificultades de navegación y climáticas. Pero desde la quinta fase encontró el ritmo que lo hizo meterse al podio en la general.

En la novena estación consagró su buen momento y ganó, lo que al final sería clave para su gran desempeño en tierras sauditas.

"Quintafondo" mostró orgullo tras su llegada a nuestro país y manifestó que los chilenos lograron lo impensado: lograr ubicarse en los primeros lugares en quads, motos y SSV. "A nivel nacional, hicimos tres podios en diferentes categorías, y no sé si otro país lo logró. Y desde el inicio de las etapas lo demostramos. Y nada más que felicitar a Ignacio Casale y a 'Chaleco' López, ya que la carrera sobre el desierto saudí fue muy dura", sentenció.

Felicita a "nacho"

Además, Quintanilla tuvo palabras para su compatriota José Ignacio Cornejo, quien tuvo su mejor actuación en un Dakar.

"En la categoría motos ganamos cuatro etapas, lo que nos hizo estar siempre en los puestos de avanzada en conjunto con 'Nacho' Cornejo, quien hizo una carrera espectacular y lo felicito", dijo.

Los desafíos para el piloto viñamarino luego de este Dakar serían tres fechas de rally en Abu Dabi, Rusia-China y Marruecos.

Quintanilla fue preciso en dar a conocer las metas que se aproximan. "La verdad es que sigo motivado, con ganas de ganar", señaló.

El piloto viñamarino llegó a nuestro país y enseguida fue a realizarse los exámenes de rutina, luego del dolor que sentía en un pie tras una caída en la última etapa del Dakar.

"En ese momento había mucha adrenalina, era la última etapa, quería ganar. Llegué al término de la especial y ahí apareció todo el dolor. Y ahí parte de mi equipo me dice si quiero abandonar, pero algo en mí decía que tenía que terminar, no podía aflojar quedando tan poco de carrera" agregó "Quintafondo".

En ocho versiones disputadas de la prueba dakariana, el viñamarino ha ido de menos a más. Los años fueron pasando con mejorías, pero de manera dubitativa, hasta el 2016 logró el éxito al ganar la última etapa Carlos Paz-Rosario y terminar 3° en el podio.

"Instalarse en el podio es algo maravilloso, y poder lograrlo es un sentimiento súper lindo".

Pablo Quintanilla

Piloto nacional

Cornejo también llegó a suelo chileno

José Ignacio Cornejo participó por quinta vez en el Dakar logrando en 2020 su mejor actuación, la que rozó el podio en la categoría motos. "Creo que fue muy bueno estar entre los cinco primeros en el Dakar. Mis primeros años en el rally no fueron fáciles, pero ahora estoy contento donde estoy y de cómo me han tratado. Estoy muy motivado para lo que se viene" sentenció el iquiqueño, que ayer volvió a su ciudad.

8 son las veces que "Quintafondo" ha disputado un Dakar en la disciplina motos.

2 fueron las etapas ganadas por Quintanilla en este Dakar 2020. Ganó la novena y última etapa.

SUSPENDIDO POR DOPING

Tres lugares perdió Nicolás Jarry en el escalafón y apareció en la casilla 81°

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry perdió tres lugares esta semana en la clasificación mundial de la ATP, apareciendo en la casilla 81º del listado. La segunda raqueta nacional viene de recibir una suspensión provisoria de parte de la ITF por una infracción al Programa Anti-Dopaje. El nieto de Jaime Fillol recibió esta sanción por presencia de Ligandrol y Estanozolol en muestra de orina tomada el 19 de noviembre durante las Finales de la Copa Davis, evento que se jugó en Madrid, España. En tanto, Christian Garín y Alejandro Tabilo, números 1 y 3 del tenis chileno, respectivamente, conservaron esta semana la posición 36º y 208º en la clasificación.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

WEI YI: UNA BRILLANTE PARTIDA DEL 2019. Para completar la trilogía de las mejores partidas del año que recién pasó, tuvimos en las semanas anteriores a Firouzja (Irán) y Dubov (Rusia), les presento un espectacular encuentro que gana el notable Wei Yi (China), quien sigue derrochando talento y mostrando gran preparación teórica.

En el Torneo Aeroflot (Rusia), que ganó Kaido Kulaots de Estonia, venció a nuestro conocido GM brasileño Alexander Fier.

Les dejo esta brillante producción del genial GM chino.

Wei Yi (2.733) - Fier (2.561)

Moscú, 21.02.2019

1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Cxc6 bxc6 7.e5 Cd5 8.Ce4 Dc7 9.f4 Db6 10.c4 Ab4+ 11.Re2! (Si 11.Ad2 De3+ 12.De2 Axd2+ 13.Cxd2 Dxe2+ 14.Rxe2 Cxf4+, y el negro tiene ventaja) 11...f5 12.exf6 Cxf6 13.Ae3 Dd8 14.Cd6+ Axd6 15.Dxd6 Ab7 (Se había jugado 15...De7 16.Ac5 Df7 17.Re3 g5 18.Ae2 g4 19.Tac1 h5 20.Tc3 Dg7 21.Ad3 Rf7 22.Rd2 Te8 23.Te1 Dh6 24.Rc2 a5 25.Te5 Ch7 26.Tf5+ Rg8 27.De5 1-0, Vidit-Krasénkow, Wijk aan Zee 2018) 16.Td1 Tc8 17.Tg1 (La preparación de Wei Yi en todo su esplendor) 17...c5 18.g4 (Si 18.Axc5? Ce4, gana) 18...Tc6 19.De5 0-0 20.g5 (En caso de 20.Axc5?! Txc5 21.Dxc5 Ce4 22.Db5 Dh4, con compensación) 20...Ch5 21.Ah3 d6!? (Buscando contrajuego por la columna e) 22.Dxe6+ Rh8 23.Tgf1 Tb6 24.b3 Ta6 25.Td2! d5 26.De5 Te8 27.cxd5!! Txe5 28.fxe5 (Los dos peones pasados y la torre justifican y compensan plenamente el sacrificio de la dama) 28...Axd5 29.Ag2! c4? (Única era 29...Txa2! 30.Axd5 Txd2+ 31.Axd2 Cf6 32.gxf6 Dxd5, y las negras logran igualar la justa) 30.Axd5 c3 31.Ab7! cxd2 32.Axa6 De8 33.Ac4 g6 34.e6 y Fier abandona. 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición tras 26…Te8.-