Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton lucha desde atrás para dar vuelta el duelo con U. de Concepción

FÚTBOL. Los oro y cielo estuvieron lejos de mostrar el juego que busca Javier Torrente. Con ripios y mucho empuje lograron un triunfo marcado por la expulsión, gracias al VAR, de Guillermo Pacheco.
E-mail Compartir

La expectativa era alta ayer en el estadio Sausalito. Everton armó un plantel competitivo con el objetivo de ser protagonista del campeonato nacional, y aunque en el juego no estuvo a la altura, sí fue capaz de revertir un panorama adverso ante Universidad de Concepción para arrancar con un triunfo por 2-1 la temporada 2020. Una victoria importante ante un rival directo en la tabla del promedio.

Las amenazas con boicotear el reinicio del fútbol en el partido que abrió los fuegos del torneo, al menos en este caso, no quedaron más que en eso. Salvo cánticos alusivos al estallido social y en contra de la figura del presidente Sebastián Piñera, nada más.

En la cancha, el Campanil ofreció un partido de mucha lucha y combate, con un planteamiento ordenado y un juego directo que desdibujó el planteamiento de Everton.

A ratos los visitantes hacían circular bien el balón, mientras los locales eran incapaces de sostener la pelota y los circuitos en el mediocampo casi nunca funcionaron el primer tiempo: la baja de Benjamín Berríos resintió al equipo, que se notaba inconexo, con poca fluidez, un tanto aletargado.

Pero en un partido trabado, poco preciso y sin mucha dinámica, hubo pocas ocasiones de peligro. Eso hasta los 26', cuando en una salida rápida y punzante, Universidad de Concepción encontró la apertura de la cuenta en los pies de Simón Ramírez.

Sobre el cierre de la primera mitad, Everton tuvo el empate, pero Maximiliano Cerato, que estuvo muy bajo y errático, le regaló la pelota al meta rival.

Moviendo las piezas

Para cambiarle la cara a su equipo, Javier Torrente sacó a Carlos Lobos, de opaco rendimiento, y metió a Marcos Sebastián Pol, recién recuperado de una fractura en uno de sus meñiques del pie. La movida le dio resultado al DT oro y cielo, rápidamente Everton ganó un nuevo aire y mayor peso ofensivo, pero seguía adoleciendo de falta de claridad y fluidez en el medio, mientras el rival se replegaba y apostaba a cerrar el duelo de contragolpe.

Por eso, ante el poco protagonismo de Álvaro Madrid, Torrente dispuso el ingreso de Jorge Díaz: otro punto para el rosarino. El mexicano se vio más activo y dinámico, y le dio más chispa al mediocampo.

A los 69' un penal sobre Sebastián Pereira, sub 20 que sigue justificando su ingreso por sobre Marcos Velásquez, terminó con la igualdad de Pol, aunque no sin suspenso: el ariete le pegó fuerte al medio y la pelota dio en el travesaño antes de ingresar al arco sureño.

Poco después, el partido se quebró. Un encontrón entre el propio Pol y Guillermo Pacheco, con un fuerte cara a cara y amagos de cabezazos, terminó con el lateral universitario expulsado. El juez José Cabero no vio la disputa, pero el VAR le llevó a mostrar la roja, que bien pudo ser para ambos.

Everton siguió luchando contra sus propios ripios, pero con empuje y un Patricio Rubio muy activo, hacía sentir cerca la remontada.

Para acercarla aún más, Torrente metió a Walter González tomando ciertos riesgos al sacar a Bastián San Juan, pero la apuesta funcionó: al minuto de haber ingresado el paraguayo casi anotó un golazo, y luego también lo tuvo de cabeza.

En el epílogo, la insistencia oro y cielo tuvo su recompensa. Rubio mandó un centro que peleó Pol y la pelota le quedó a un Cerato que apuró de cabeza para resarcirse y darle a Everton una victoria trabajada, pero que representa tres puntos de oro.

"Este partido hay que saber jugarlo, siempre ser más trabajador que el rival, y a veces cuando no se puede jugar, apelar a la combatitividad del equipo".

Javier Torrente, DT de Everton

El certero análisis del DT Javier Torrente

Haciendo un análisis del partido de anoche, Javier Torrente destacó el planteamiento del rival. "Achicó espacios, cerró líneas. Nos cerró los pases interiores. No podíamos conectar el primer tiempo en la elaboración del juego...No lográbamos combatir esa segunda pelota, y a partir de ahí el rival tuvo dos o tres ataques rápidos y un gol. Recompusimos en el vestuario lo que no estábamos haciendo bien, y el equipo empezó a ganar esa segunda pelota, el rival ya no podía acercarse con peligro, eso nos dejaba atacar más tranquilos", resumió el DT, valorando que "este partido hay que saber jugarlo, siempre ser más trabajador que el rival, y a veces cuando no se puede jugar, apelar a la combatividad del equipo".