Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reginato y suspensión de la Gala: "No están los tiempos para eso"

ACUERDO. Organizadores aseguraron que centrarán su atención en la seguridad durante los seis días del evento.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

Resignación generó entre las autoridades viñamarinas la decisión de suspender la Gala del Festival y otras actividades anexas que eran parte del evento que, año a año, atrae a miles de turistas.

Con un énfasis en la austeridad como ejemplo, la municipalidad, a través de un comunicado de prensa, informó que la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar resolvió cancelar los eventos previos y sustitutos, como el programa que serviría como lanzamiento del evento que se realizaría a puertas cerradas en el hotel Enjoy -y que había sido anunciado el miércoles pasado como el sustituto a la Gala que se realiza desde 20011-; así como la Gala Vecinal, que tradicionalmente se hacía al día siguiente a la alfombra roja.

Dichas actividades estaban contempladas por la organización, sin embargo, el panorama cambió radicalmente esta semana. Las autoridades adelantaron que todos los esfuerzos estarán centrados en la seguridad del evento que se desarrollará del 23 al 28 de febrero, ante reiteradas amenazas de funas y boicot que se han conocido por las redes sociales.

La voz del municipio

La alcaldesa Virginia Reginato aclaró que "han suspendido la alfombra roja y cualquier evento sustituto al Festival por un tema netamente de austeridad". Sin embargo, reconoció que la situación es compleja, ya que "por la contingencia del país no están los tiempos para realizar este tipo de actividades. Tenemos que entender que hay comunidades empobrecidas. Hay que tener conciencia".

A su vez, remarcó que "no es por temor a las manifestaciones no pacíficas y a la violencia que rodea a las marchas en estos días, como saqueos y vandalismo. No es tiempo para disfrutar este tipo de actividades. Esto nos facilitará para preocuparnos por el evento mismo, como la música y la puesta en escena nacional e internacional, dando hincapié a la seguridad de las personas que se presentarán a la Quinta para disfrutar del evento".

La organización y autoridades estiman que sería una provocación desplegar cualquier evento que se asemeje a la alfombra roja. "No es el momento. Sería una provocación para quienes están pasando por un mal momento", acotó la jefa comunal.

La concejala Marcela Varas (PPD) reconoció su molestia por la gestión, al no haber sido consultados y haberse enterado por un Twitter de los cambios. "Aunque estaba de acuerdo con suspender la alfombra roja, no estoy de acuerdo en suspender una actividad como la Gala Vecinal. Qué mejor que mantener estas actividades con los dirigentes sociales, agradecerles por su trabajo en pos de mejorar la ciudad y el entorno".

El edil Jaime Varas (UDI) lamentó la suspensión de la Gala Vecinal como una actividad en donde la población de Viña del Mar tiene voz y voto. "Creo que no fue mala idea suspender la alfombra roja por un tema de austeridad. Como señaló la alcaldía, no son los tiempos para llevar a cabo un show con esos precedentes o con aquellas temáticas que hoy no son de agrado".

"Por la contingencia del país, no están los tiempos para realizar este tipo de actividades. Tenemos que entender que hay comunidades empobrecidas".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"No estoy de acuerdo en suspender esta actividad como la Gala Vecinal. Qué mejor que mantener esta actividad con los dirigentes sociales".

Marcela Varas, Concejala (PPD) de Viña del Mar