Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Incendio arrasa con cinco viviendas y deja a 28 personas damnificadas

VALPARAÍSO. Bomberos tuvo problemas al utilizar los grifos en la emergencia del cerro Larraín.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

Cinco viviendas resultaron destruidas por el fuego durante la mañana de ayer en el cerro Larraín de Valparaíso. La emergencia tuvo lugar en calle Santa Rita con Juan Espejo, dejando 28 damnificados. Según el catastro, no hubo personas lesionadas ni víctimas fatales.

El fuego comenzó cerca de las 7 de la mañana en uno de los inmuebles afectados, propagándose rápidamente hacia casas colindantes. Bomberos detalló que las llamas se extendieron debido al material ligero y adobe de las casas, además de la cercanía entre ellas.

Cerca de las diez de la mañana Bomberos pudo controlar el incendio, evitando la propagación hacia otros inmuebles. Además se trabajó para remover los escombros, hacer enfriamiento y retirar el material calcinado.

Las 28 personas afectadas fueron atendidas por personal del Departamento Social de la Municipalidad de Valparaíso, que realizó un catastro a objeto de destinar ayuda.

Damnificados

Los afectados no ocultaron su desazón producto del siniestro. Una de ellos, Gladys Varas, aseguró que el incendio comenzó a las 7 de la mañana. Junto con lamentar el hecho, hizo un llamado a las autoridades para que entreguen en forma prioritaria la ayuda que requieren las víctimas.

"El incendio comenzó en una escalera colindante al terreno. Luego que la escalera prendió fuego salimos y las llamas empezaron a consumir todas las casas", agregó la afectada, quien presume que el incendio se produjo por un cortocircuito.

Jorge Santana, otro de los damnificados y propietario del terreno, dijo a este Diario que "aquí vivían ocho familias". El afectado detalló que estaba durmiendo y que su prima fue quien le advirtió del fuego.

Añadió que todos tuvieron que salir de la propiedad corriendo sólo con lo que tenían puesto. Su señora y sus dos hijos resultaron ilesos. Reconoce la incertidumbre que los embarga, ya que no sabe qué sucederá a futuro.

Escarlet Olguín fue otra de las afectadas que resultó sin lesiones. "Mi casa desapareció", recalcó, aunque estaba tranquila, ya que afortunadamente sus tres hijos resultaron ilesos.

"Aquí vivían seis menores, ¡somos ocho familias!, es un milagro que todos y cada uno de los que vivíamos en el 'cité' hayamos escapado de las llamas. Lo único que se ha perdido son cosas materiales", relató.

Recordó que los gritos de uno de los residentes alertaron sobre las llamas en las viviendas colindantes. Este hecho fue clave porque alcanzó a correr a la calle con sus tres hijos antes que el fuego consumiera todo.

Grifos en mal estado

Al lugar concurrieron ocho compañías de Bomberos de Valparaíso, las que tuvieron problemas con el agua para sofocar el fuego.

Bajo este escenario, Ezio Passadore, director de Emergencias y Protección Civil de la Municipalidad de Valparaíso, recalcó que fue un incendio complejo, "porque los grifos del sector se encontraban con poca presión".

Según el personero, ante esta situación Esval "entregó más caudal a los grifos del sector y llegó un camión aljibe municipal que estuvo abasteciendo al cuerpo de voluntarios durante las maniobras". Passadore lamentó la falta de mantención de los grifos en la ciudad y la poca capacidad de presión que tienen en los cerros.

El cuarto Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, se sumó a las críticas, ya que la presión del agua de los grifos bajó rápidamente, por lo que tuvieron que acceder a otros lugares más distantes para poder llegar en forma efectiva al siniestro.

"No había suficiente agua como para un control del incendio de manera oportuna, esto dificultó la labor a las compañías", relató Arévalo, quien reconoció los problemas para poder controlar la propagación del incendio.

Personal del Departamento de Incendios investiga las causas del hecho, informe que entregará a Fiscalía.

"Aquí vivían seis menores (...), es un milagro que todos y cada uno de los que vivíamos en el 'cité' hayamos escapado de las llamas".

Escarlet Olguín, Damnificada

"No había suficiente agua como para un control del incendio de forma oportuna, esto dificultó la labor a las compañías".

Francisco Arévalo, 4º Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

28 personas damnificadas fueron atendidas por personal del departamento social de la Alcaldía Ciudadana.

Individuos que saquearon la tienda Ripley durante estallido fueron detenidos por PDI

VALPARAÍSO. Implicados fueron puestos a disposición de la justicia bajo el cargo de robo en lugar no habitado.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, en conjunto con el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público, logró la detención de tres individuos que el 19 de octubre del 2019 participaron en el saqueo de la tienda Ripley, ubicada en la plaza Victoria de Valparaíso.

"Estos individuos fueron detenidos bajo el delito de robo en lugar no habitado, en la cual se vio afectada la tienda comercial Ripley de esta ciudad, los cuales, aprovechando las manifestaciones, ingresaron al interior de la tienda, para posteriormente huir del lugar con diferentes especies producto del saqueo", comentó el comisario y jefe de la Biro de Valparaíso, Christian Soto.

Los individuos fueron detenidos tras el análisis de cámaras de seguridad y un proceso de inteligencia policial, lo que sumado a la declaración de testigos se llegó hasta el paradero de los implicados.

Fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía por el delito de robo en lugar no habitado. El avalúo de las especies alcanza los $600 mil.