Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autoridades piden la intervención de la tercera sección del río Aconcagua

E-mail Compartir

Autoridades de Quillota solicitaron al Gobierno que intervengan la tercera sección del Río Aconcagua, la cual no tiene el flujo necesario para entregar agua para el consumo humano. El alcalde Luis Mella, junto a representantes de las comunas de Nogales, La Calera y organizaciones de la provincia, con el apoyo de los diputados Diego Ibáñez, Daniel Verdessi y la diputada del PPD Carolina Marzán, presentaran un oficio solicitando que se fiscalice la primera y segunda sección del río Aconcagua, ya que el flujo que sale de la primera sección son 17 mil litros por segundo y sólo llegan 24 litros por segundo a la tercera, donde se encuentran los habitantes de Quillota.

Sumonte busca incluir aeropuerto de Concón en plan vial integral del MOP

OBRAS. Según explicó el alcalde, la idea es que se tome en consideración el avance del cambio de uso de suelo de "Torquemada" para mejorar todo el sector. Idea será presentada mañana al Gobierno.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Importantes avances tiene la Municipalidad de Concón para el cambio de uso de suelo del aeropuerto de la comuna, conocido como "Torquemada", proyecto que está dentro del plan del Gobierno para la modernización de aeropuertos a nivel nacional, y que sería clave para el mejoramiento vial integral de la comuna.

Así lo planteó el alcalde de la comuna, Óscar Sumonte, quien explicó que esta es la oportunidad para incluir la zona del aeropuerto, que en unos meses más será presentado su anteproyecto, en el proyecto vial integral que trabaja el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región.

"Estamos solicitando al Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región que el proyecto de mejoramiento vial del acceso de Concón venga de la mano de la solución vial y el acceso del aeropuerto por la Ruta F-64, lo que era antes la ruta 60 CH", aseveró Sumonte.

El jefe comunal precisó que se debe aprovechar la oportunidad de avance de los proyectos porque "lo interesante de esto es que vialidad del MOP ya terminó el estudio de diseño del mejoramiento vial de todo el acceso a Concón, que involucra una especie de trébol a la bajada del cementerio parroquial y, en base a eso, nosotros vemos la posibilidad de incluir al aeropuerto para un mejoramiento integral, tanto de la ruta F- 64 y de los accesos de las poblaciones como es el sector Los Pinos y todos los aledaños que están en el acceso al aeropuerto".

Esto, dijo Sumonte, mejoraría considerablemente los ingresos y la vialidad de la comuna, ya que con un aeropuerto que incluirá vuelos comerciales "Low Cost" para funcionamiento el 2025, según estipuló el Gobierno en su Plan de Aeropuertos, habrá más flujo de personas por la comuna.

Por este motivo, recalcó el alcalde, "esto tendría ser una inversión MOP que debiese vincularse al aeropuerto para mejor conectividad de manera integral no sólo para Concón, sino también para Viña del Mar y otras comunas, porque en Concón estará el aeropuerto de la región".

La solicitud para incluir la zona del aeropuerto en el proyecto de vialidad del MOP se concretará mañana, en una reunión que tiene la unidad técnica regional con el alcalde para analizar los avances de la Rotonda y el acceso a la ruta F-64.

"Vamos a pedir que se pueda incluir esto en una conversación que tendremos este viernes con el seremi MOP (Raúl Fuhrer). Conversación que tiene relación con los trabajos que se están haciendo hoy día en la rotonda y ver cuál es la vinculación económica y estratégica de ese proyecto que es la F-64 del acceso a Concón", recalcó el alcalde Sumonte.

Avances de torquemada

Respecto a los avances para el cambio de uso de suelo de "Torquemada", Sumonte afirmó que presentaron los antecedentes al MOP a nivel central. Detalló que "estamos trabajando en diferentes estudios para llegar al cambio del Plan Regulador. El estudio ambiental, el estudio vial y otros más, y en ese proceso estamos trabajando, avanzando dentro de los tiempos. Tenemos que terminar los estudios ambientales y viales para proceder, en unos meses más, a exponer el anteproyecto del cambio del Plan Regulador definitivo".

Mientras, en forma paralela, afirmó el asesor urbano del municipio, José Manuel Álvarez, se "han sostenido reuniones de trabajo con la Dirección de Aeropuertos del MOP, en Santiago, para conocer las obras proyectadas para la habilitación del Terminal Aeroportuario de Concón con el objetivo de incorporar, en la Modificación N°2, todos los usos de suelo y restricciones necesarias para el correcto funcionamiento de la infraestructura".

Además, dijo Álvarez, "también se han coordinado reuniones con la seremi MOP para abordar diversas materias sectoriales en materia vial".

2025 es el año que el Gobierno proyectó para tener en funcionamiento el aeropuerto de Concón.