Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Andrea Molina renuncia a la UDI y RN inicia ofensiva para llevarla de candidata en octubre

POLÍTICA. La exdiputada dejó el partido justo un año antes de las próximas elecciones, lo que le permite competir como independiente. Alcaldía de Viña o gobernación regional en el horizonte.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

El 13 de octubre del año pasado, y después de dos meses de inactividad en su cuenta de Facebook, la exdiputada Andrea Molina sorprendió con la publicación de un video en el que anunciaba su decisión de restarse de las elecciones a gobernador regional por Valparaíso -programadas para el 25 de octubre- y que, en efecto, apoyaría a la exalcaldesa de Olmué, Macarena Santelices (UDI), como la candidata del oficialismo.

Un registro que, pese a ser ampliamente difundido por su sector, rápidamente pasó a ser uno más de las decenas de apoyos que recibió ese día la exjefa comunal tras dar a conocer su renuncia al municipio.

Pero lo interesante -y desconocido a la vez- es que la reflexión que hizo la exparlamentaria, señalando que "después de muchas conversaciones con mis hijas y mi familia he decidido no ir por la gobernación", no sólo tenía que ver con una eventual candidatura al proceso electoral de este año, sino que también con un sentimiento que dio conocer a los pocos días de haber perdido la carrera senatorial.

"Hoy no me siento cómoda en la UDI. Ya llegará el momento de tomar una decisión", señaló la exdiputada a este Diario el 23 de noviembre de 2017.

Dos años después, el momento parece haber llegado.

Fin a una década

Esa misma semana en que preparaba el video en apoyo a Santelices, Andrea Molina renunciaba a la UDI después de casi diez años en el partido.

Sus razones, hasta ahora, son desconocidas (no quiso referirse tras ser contactada por este Diario). Pero lo que sí se sabe es que la exdiputada abandonó la colectividad antes del 26 de octubre, que era el plazo que tenían los militantes -un año antes de los comicios- para renunciar si es que desean postular en las elecciones de este año como independientes.

Y es que, precisamente, la decisión de salir del gremialismo no significa que se cierre de plano una participación de la exparlamentaria en el proceso de octubre -donde se escogerán a gobernadores, alcaldes y concejales- sino que todo lo contrario, considerando que el año pasado ya hubo distintos acercamientos de Renovación Nacional (RN) y, en menor medida, de Evópoli, para convencerla de participar en representación de ellos.

Entusiasmo en rn

En esa línea, consultado al respecto el senador y presidente regional de RN, Francisco Chahuán, confirmó ayer que fue la propia exdiputada la que le informó a la directiva nacional que había renunciado a la UDI, agregando que "el interés es que sea candidata nuestra".

"Ella le transmitió a nuestro partido y a la secretaría general que se había ido de la UDI. Y por supuesto que para nosotros puede ser un apoyo importante para alguna de las elecciones que vienen por delante. Andrea fue una extraordinaria parlamentaria y es una dirigenta con un gran liderazgo", comentó Chahuán.

El parlamentario insistió en que "nosotros se lo planteamos desde el primer minuto y esperamos que ella pueda considerar alguna elección".

Desde Evópoli tampoco se quisieron quedar atrás, valorando que "quienes hayan tenido un rol político en la región puedan seguir haciéndolo y aportando a su desarrollo".

"Nosotros llevamos trabajando bastante tiempo en consolidar y fortalecer nuestros propios liderazgos, pero también invitando a quienes desde la independencia se sientan identificado con nuestro proyecto político", indicó el presidente regional, Georg Hübner.

Incluso, en la UDI -al menos a nivel local- desdramatizaron con la renuncia de Molina. "Tiene las puertas abiertas para volver cuando estime conveniente. Lógicamente no nos restamos de apoyarla para una eventual candidatura", sostuvo el presidente regional del gremialismo, Carlos Bannen.

Gobernación o alcaldía

Si bien fue la propia exdiputada la que declinó participar de la elección de gobernadores, cercanos a ella aseguraron que aún no lo tendría completamente descartado, como tampoco una eventual candidatura por alguna municipalidad, como la de Viña del Mar.

En ese sentido, el senador Chahuán confirmó que "nosotros estamos buscando a los mejores candidatos para ganar la gobernación y las alcaldías más emblemáticas, y Andrea Molina es un nombre extraordinariamente potente".

"Para nosotros puede ser un apoyo importante para alguna de las elecciones que vienen por delante".

Francisco Chahuán, Presidente regional de RN

"Tiene las puertas abiertas para volver cuando quiera. Lógicamente no nos restamos de apoyarla en una candidatura".

Carlos Bannen, Presidente regional de la UDI

64.670 votos obtuvo Andrea Molina en su carrera al Senado. Pese a lograr el tercer lugar en la región, no salió electa.

Reactivando a las pymes

Director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)
E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que en Chile las pymes son las que dan más del 50% de los empleos, son el motor de nuestra economía y, por lo mismo, para el Gobierno desde el primer día son una pieza importante en las políticas públicas. En nuestra región no es muy distinto, llegando al 70% lo que aportan las pymes a las cifras de empleo, por esto es que en Sercotec nuestra tarea es ayudar a los emprendedores desde el comienzo y acompañarlos en la difícil tarea de mantenerse y crecer.

Desde el 18 de octubre hasta la fecha han sido precisamente las pymes las que se vieron más afectadas por hechos violentos que perjudicaron a cientos de negocios, afectando el trabajo y sustento de muchas familias.

Desde el primer minuto trabajamos pensando en ellos, por lo mismo es que rápidamente llevamos adelante la iniciativa del Ministerio de Economía "Levantemos Tu Pyme", programa que fue en directo apoyo a quienes sufrieron vandalismo, saqueos o que lamentablemente fueron quemados. Sabíamos que necesitaban ayuda rápida y en corto plazo, pudimos abordar a los más afectados con recursos frescos, que les permitió ponerse de pie. Pero también sabemos que, desde el inicio de la contingencia, son cientos las pymes que han visto una baja considerable en sus ventas y, tras escuchar atentamente, Sercotec generó una respuesta para ir en ayuda de sus necesidades.

Desde el 24 de enero se encuentran abiertas las postulaciones al programa "Reactívate con Sercotec", el cual busca reactivar a nuestras Pymes, con ello aportar a nuestra economía local y mitigar en parte el desempleo. Es un apoyo especial para las micro y pequeñas empresas que bajaron sus ventas, "Reactívate con Sercotec" es la herramienta con la que queremos seguir ayudando a quienes son el motor de nuestra economía. Los que día a día se levantan valientemente a trabajar y que hoy ven el fruto de su esfuerzo en riesgo.

Se trata de un beneficio directo para capital de trabajo como arriendos, sueldos y mercadería, que sabemos es lo que hoy se necesita, y va desde los $3 millones y hasta los $8 millones, a los que podrán postular las diferentes micro y pequeñas empresas con ventas anuales menores a 10.000 UF, que vieron una baja en sus ventas de al menos un 20% entre octubre y noviembre respecto a los meses anteriores, cumpliendo además con las bases del programa.

Sabemos lo que cuesta emprender en Chile y que, pese a eso, somos uno de los países más emprendedores del mundo y entendemos lo que significa que todo el trabajo de tu vida se vea amenazado. En Sercotec vamos a estar presentes para apoyarlos, y los seguiremos acompañando, porque las pymes son el corazón de nuestra economía los invitamos a postular al "Reactívate con Sercotec".

Cristián Mella