Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Chichí" Aravena volvió a la tierra del Alejo Barrios para despedirse

FÚTBOL. Las series menores del Decano reconocieron el trabajo del histórico formador.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Fue una jornada especialmente emotiva y de muchos recuerdos. El escenario, las canchas del Parque Alejo Barrios, las mismas que vieron nacer a todos los jugadores que han marcado cada una de las etapas de la centenaria historia de Santiago Wanderers.

Una ocasión especial. La mejor para reconocer y despedir a Raúl "Chichí" Aravena, exjugador e histórico formador del Decano, quien acompañado de su familia y de su compadre Juan Olivares recibió el cariño de todas las series formativas de los caturros y de sus respectivos cuerpos técnicos, en una breve ceremonia realizada en el punto central del terreno principal del recinto playanchino, a la que también asistió el presidente Rafael González.

"Todo técnico que trabaje en las series menores de Santiago Wanderers necesita haber pasado por el Alejo Barrios porque definitivamente esta es nuestra realidad", explica Aravena, mientras recibía un fuerte aplauso de los chicos presentes en el lugar, asumiendo también lo rápido que pasa el tiempo y poniendo como ejemplo que "hay jugadores a los que formé, luego los dirigí en Primera División y ahora son colegas.... me alegro de todo lo que lograron muchos jugadores a quienes conocí pequeños y cargados de ilusión.".

Pero "Chichí" es categórico en sus opiniones. "Cualquiera no puede dirigir en las cadetes de Wanderers", añadiendo que "nacimos en el barrio, jugamos en las calles de los cerros y en las canchas de tierra... uno sabe que todo debe comenzar acá para acostumbrar a los chicos a que jueguen en cualquier terreno".

Respecto de la posibilidad de que las series cadetes retomen, al menos algunos días a la semana, los entrenamientos en el Alejo Barrios, el exlateral del Decano admitió que "es bueno porque acá hay un mejor acceso para que los chicos vengan a entrenar. No podemos olvidar que los chicos representan a Wanderers, un club que desde siempre se ha nutrido con jugadores de los cerros de Valparaíso".

"Mantagua es muy bonito, pero cuesta llegar y algo muy importante, acá en Playa Ancha los porteños tienen la posibilidad de ver en cancha a los futuros cracks de la institución... los wanderinos nacimos en la tierra y cuando llegue el momento vamos a volver a ella", concluyó.-

El espíritu caturro

Rafael González encabezó la ceremonia en donde la institución y su fútbol joven despidió a Raúl Aravena. El presidente de Santiago Wanderers agradeció el trabajo de "Chichí" y del mismo Juan Olivares, mostrándose también satisfecho con volver a tener a todos los chicos de cadetes en la cancha del Alejo Barrios.

"Hemos dado un paso importante. Retornar a las canchas tradicionales de la institución es clave para que los chicos entiendan lo que es el sacrificio y esfuerzo de todos quienes han marcado la historia del club... estar acá te da otro espíritu", agregó el abogado, confirmando que la idea es poder volver para entrenar en Playa Ancha un par de veces a la semana y asegurando que "entrenar en el Alejo Barrios es hacerlo en el corazón de la ciudad... acá se puede forjar de mejor manera el carácter que quieren los hinchas del Decano": "Valparaíso y Wanderers se vuelven a abrazar gracias a todas sus divisiones cadetes".

"volver atrás"

Finalmente, Moisés Villarroel reconoció que personalmente volver a entrenar en las canchas del Parque Alejo Barrios "es un hito muy importante... retomar las raíces y compartir con la gente que me recibió cuando llegue es muy emocionante".

"Es como volver atrás y sentirte niño nuevamente", añade el excapitán porteño, destacando más allá de la ceremonia en que se despidió a Raúl Aravena y al mismo Juanito Olivares "ellos nunca van a estar lejos de nosotros... son referentes de la institución como formadores y por ello es que nunca nos vamos a olvidar de ellos": "Me pone orgulloso y contento que todos nos juntáramos para homenajearlos".

Villarroel insistió en que "entrenar donde compartimos con un Claudio Núñez, Jorge Ormeño, Reinaldo Navia, Mauricio Rojas, David Pizarro y tantos otros es emocionante... en el Alejo Barrios hay muchas historias de esfuerzo y sacrificios".

Siguen las dudas sobre el futuro de Cuadra

Lo único seguro en las negociaciones pare renovar el vínculo de Adrián Cuadra con Santiago Wanderers por las próximas tres temporadas es que la última decisión está en manos del jugador. Y es que tras la participación del volante en el Preolímpico Sub-23, y cuando todo parecía estar listo para la firma por un nuevo período con la institución que lo vio nacer, todo parece haberse complicado de sobremanera, especialmente por el porcentaje que le correspondería recibir a su representante. De todas formas, las tratativas no pueden extenderse por mucho más tiempo debido a que el plazo para inscribir jugadores para el 2020 concluye el próximo jueves.

"Como jugadores nacimos en el barrio y en las canchas de tierra. Uno sabe que se debe comenzar acá y acostumbrar a los chicos a que jueguen en cualquier terreno"

Raúl "Chichí" Aravena, Histórico formador de Santiago Wanderers

El retorno a las raíces del Puerto

Patricio Cubillos es el Jefe del Área Física del Fútbol Joven de Santiago Wanderers y el ideólogo de la iniciativa que cumplió con llevar a todas las categorías menores del Decano a las canchas del Alejo Barrios. "Desde hace mucho tiempo teníamos la intención de volver al lugar que por tantos años nos albergó y que fue la cuna de grandes jugadores profesionales", asumió el profesional, no dudando en que "la tierra, el sol y el viento son factores que van moldeando el fútbol y el carácter del wanderino", destacando también la importancia de incrementar el vínculo con Valparaíso: "Siempre es bueno volver a las raíces y relacionarse con la gente del Puerto".

Marín desea consolidarse como el eje creativo del Decano

FÚTBOL. El volante caturro espera seguir como titular este lunes ante O'Higgins.
E-mail Compartir

Con las metas claras y un nuevo desafío cada vez más cerca afronta sus prácticas el plantel de Santiago Wanderers, pensando en el duelo de este lunes a partir de las 18:00 horas ante O'Higgins de Rancagua en el estadio El Teniente de la urbe cuprífera.

Entre los jugadores que se alistan para enfrentar a los celestes, está uno de los que destacó como un verdadero distribuidor de balones y ceador de juego en el último partido frente al Campanil. Y es que Matías Marín ha tomado su andar en la División de Honor como una oportunidad ineludible para crecer como futbolista.

"Trabajo para consolidarme entre los titulares. Uno siempre quiere estar ahí, por eso estoy preparado para aprovechar al máximo para las oportunidades de jugar", confesó el canterano caturro, que ha sido titular en los dos primeros encuentros que el Decano ha disputado en el campeonato nacional y donde ha alternado con algunos refuerzos del Decano.

"He aprendido mucho de mis compañeros, me han enseñado a manejar los momentos, y he adquirido más experiencia y confianza en mí mismo", señaló el jugador de los verdes, quien ahora además se prepara para enfrentar otra competencia en buena lid por el puesto, con el recién llegado Esli García.

"(A Esli) lo conocí, y es muy buena persona. Va a ser una muy linda competencia por el puesto, ya que uno tiene que aprender también del otro", aseguró Marín.

Un rival complicado

A inicios de la próxima semana, en el Decano saben que deben enfrentar a quien avizoran como un "rival complicado" y con tanta necesidad de puntos como el cuadro de Valparaíso. A pesar de no tener puntos en el campeonato, en el Decano cifran a O'Higgins como un hueso duro de roer.

"Va a ser un partido difícil. O'Higgins siempre ha sido un muy buen rival, también es un equipo que propone, tiene su sistema y nos va a querer complicar con lo que tiene, así como nosotros también los vamos a intentar superar con lo nuestro", afirmó Matías Marín, quien agregó que "nosotros debemos seguir en lo nuestro y preocuparnos de nosotros y de lo que podamos hacer para ganar allá".

Y frente a la manera de jugar del cuadro caturro, que ha privilegiado la rotación de balón y la tenencia para la generación de ocasiones de gol, el volante de Wanderers es claro, sosteniendo que la intensidad es un eje fundamental del funcionamiento del equipo.

"Es importante atacar mucho y tener la intensidad arriba para poder recuperar el balón en campo contrario", dijo.

1 triunfo consiguió Wanderers en el torneo de Primera, al vencer el pasado sábado al Campanil.

0 puntos cosecha el cuadro de Rancagua en el campeonato, tras las derrotas ante Unión La Calera y la UC.