Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Codina alerta por la falta de control del crimen organizado

NACIONAL. Alcalde propuso creación de una policía como la DEA en EE.UU.
E-mail Compartir

Su preocupación por los problemas que observa en el control del crimen organizado desde el estallido social del 18-O manifestó el alcalde de Puente Alto y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Germán Codina.

En entrevista con Radio Universo, el jefe comunal sostuvo que "el narcotráfico hoy está haciendo las de 'kiko y kako' en todo el país porque están aprovechándose de una coyuntura social en la que Carabineros está destinando tiempo, esfuerzo y no puede estar trabajando en perseguir a bandas de delincuentes en todo el país"

Asimismo, cree que la reforma a las policías es esencial e incluso tiene su propia propuesta: "Debiéramos tener una suerte de DEA (Administración para el Control de Drogas, que opera en EE.UU.) que sea robusta, con atribuciones y recursos, estamos frente a un tema que está destruyendo democracias, que corrompe, amenaza y mata".

Exportadores logran mejorar la comercialización de fruta en China

ECONOMÍA. Pese a las medidas adoptadas por el coronavirus, productores pudieron materializar la apertura de 100 contenedores en un día.
E-mail Compartir

El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, confirmó al portal de noticias Emol que a última hora de ayer en China lograron comercializar 100 containers de los no menos de 1.500 que se encuentran varados en puertos del gigante asiático producto del coronavirus.

"Normalmente en China se mueven o se abren 200 contenedores diarios de frutas. En el periodo peak de coronavirus, la tasa de apertura era de 40 contenedores diarios. Hoy tenemos el dato de que fueron cerca de 100 contenedores, por lo tanto, subió a más del doble respecto a la semana pasada", afirmó Valenzuela.

Agregó que "se logró comercializar entre un 80% y un 90% sin problemas de toda la fruta, por lo que nos deja bastante más tranquilos de que se dio nuestra hipótesis de que se volvía un poco a la normalidad". Valenzuela también aseguró que "la fruta está aguantando bien" y que se logró "mover casi el 8% de lo que tenemos ahí". "La fruta está aguantando bien. Que se logre comercializar entre un 80% y 90% es muy bueno, así que yo creo que durante la semana vamos a volver un poco más a lo normal. Lo que es bueno es que casi en un día se logró mover casi el 8% de lo que tenemos ahí", sostuvo el presidente. También añadió que "en la medida que siga esta dinámica, que vaya aumentando, podrá llegar la fruta que está en el agua. Estos 1.600 contenedores que van en camino van a poder entrar".

Por otra parte, esta mañana en entrevista con Tele13 Radio, el director general de ProChile, Jorge O'Ryan, habló respecto al impacto que generaría la paralización de las actividades en los puertos en las exportaciones chilenas y llamó a ser "cautos" con respecto a cuantificar los efectos. "Hay que esperar el transcurso de las próximas semanas para visualizar cómo se comporta la demanda en China y la evolución de la enfermedad", concluyó O'Ryan.