Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ernesto Belloni: "No me asusta ir a Viña"

HUMOR. El humorista del Festival habló en "Bienvenidos" de las pifias en Iquique.
E-mail Compartir

Como todos los humoristas que se presentarán en Viña 2020, Ernesto Belloni ha ido mostrando su rutina en diversos escenarios. El último fue el del Festival de Iquique, donde alcanzó a estar cerca de 15 minutos mientras era pifiado durante su rutina.

El comediante interpretó a su popular personaje, Che Copete, pero fue cuestionado por el público presente en el espectáculo. En conversación con "Bienvenidos", el comediante explicó sus sensaciones tras lo sucedido: "La gente está reaccionado, antes estaba más calladita. Yo noté que, aquí, en Iquique, antes de salir había una reprobación que yo estuviera ahí".

Precisamente el rechazo inicial vivido fue uno de los motivos que le impidió utilizar alguna otra estrategia sobre el escenario. "Si tú estás haciendo un rutina que no le gusta a la gente, puede que la gente comience a reaccionar, pero siempre hay un plan B; pero cuando tú entras y ya hay un rechazo, es difícil. Tú no te estás explicando lo que está pasando", complementó.

En un momento "vi que ya no había vuelta. No era cosa de una mala rutina, porque yo lo que hice son cosas que se vienen haciendo hace muchos años y están súper probadas". Fue en ese momento que decidió salir.

El comediante, por otra parte, comentó que "pasaban los cabros y me decían 'don Ernesto, no es culpa suya, pero nosotros no queremos reírnos, queremos que no den soluciones'. Eso me decían los cabros", sostuvo. Y reflexionó al respecto: "No quieren que te hagan reír, porque dicen que no están los tiempos para reír. Yo no estoy de acuerdo, hay momentos de distensión igual".

Ernesto Belloni es la carta humorística para el martes 25 del Festival de Viña del Mar, jornada en la que se presentarán Ana Gabriel y Pimpinela. Al respecto el comediante, dijo "no me asusta porque yo estoy preparando algo que es, primero, para que el humor sea un aporte para escuchar las demandas de la gente. Segundo, mostrarle al mundo, a las mujeres sobre todo, que nosotros hemos cambiado, que hemos escuchado su mensaje".

"Voy a ponerle el pecho a las balas, porque así quise, porque es mi obligación ir, va a ser un festival histórico y yo quiero ser parte de esa historia. Si estuve callado muchos años, yo quiero salir al escenario y decir 'aquí estoy'. Si quieren destruirme, destrúyanme, pero este es mi trabajo", finalizó.

"Cruzando destinos": el show que trae a Francisco Céspedes de gira por Chile

MÚSICA. El cantante actuará este domingo en el Casino de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Paola Toledo L.

La primera vez que Francisco Céspedes se presentó en nuestro país fue en 1997. En aquella oportunidad cautivó al público de la Quinta Vergara cuando interpretó "Hablo de ti" en la competencia internacional del Festival de Viña, en la que el músico y compositor cubano representó a México, país del cual está nacionalizado, y alcanzó el segundo lugar del certamen.

Lo cierto es que ya había despertado el interés de la industria años antes, cuando escribió "Pensar en ti", canción que Luis Miguel incluyó en su álbum "Aries" (1992). Por lo mismo, meses después de su paso por Viña, lanzó su primer disco "Vida loca". Con este trabajo saltó definitivamente a la fama gracias a su hábil combinación de balada, bolero y jazz, géneros que hasta hoy marcan su estilo.

Este verano, Céspedes vuelve una vez más a Chile para celebrar el mes del amor con la gira "Cruzando destinos", que pasará por Coquimbo, Santiago y Viña del Mar. En esta última ciudad actuará este domingo 16 a las 21 horas en el Casino Enjoy.

Los destinos

El músico ya se ha presentado con este espectáculo en República Dominicana, Puerto Rico y México. Se trata de una propuesta músico teatral en que confluyen elementos poéticos, audiovisuales y de iluminación para ilustrar las diferentes etapas creativas que ha desarrollado durante su carrera, la que suma diez discos de estudio con éxitos como "Se me antoja", "Dónde está la vida", "Remolino" y "Todo es un misterio".

Sobre lo que significa para él esta puesta en escena, Céspedes explica en entrevista con este Diario que "uno siempre está cruzando el destino, que es algo interior. Los cambios en la vida los hace uno a cada segundo, tomando cada decisión, lo que conlleva a una vida que podría ser muy diferente. Por ahí va la cosa".

El compositor ya estado antes en territorio nacional, ya sea en giras similares o para mostrar sus nuevos trabajos, como lo hizo con "Todavía" (2015). En esa línea, asegura que siempre vuelve al país porque "Chile para mí siempre será Gabriela Mistral, Pablo Neruda, (Vicente) Huidobro y Víctor Jara, todas esas maravillas. Siempre estará en mi destino y en mi memoria, porque de todos ellos aprendí que Chile es parte del arte y tiene una presencia en mi vida muy importante a nivel artístico e intelectual".

La particularidad que tiene este espectáculo es que cuenta con la participación de su hija, Mariana Céspedes, quien es artista plástica y colabora con sus pinturas además de acompañarlo durante la gira. Sobre esto, el intérprete comenta que ella le presentó el proyecto y aceptó "no por nepotismo ni por ser mi hija. Ella me enseñó que es más artista que yo. Si pensara que no tiene talento no le haría ningún favor, pero sí lo tiene, y esto lo digo sin exceso de amor de padre. Tiene una visión del arte que ya yo perdí con los años".

Aún vigente

El autor de "Vida loca" cuenta con más de dos décadas de trayectoria, pero el tiempo no parece afectar al cariño de su público que, sin importar cuanto pase, aún llenan los lugares donde actúa.

Al respecto, el músico manifiesta que no existe una fórmula: "Yo voy caminando por la vida y las cosas suceden espontáneamente. Por eso no entiendo esas fórmulas que se inventa la gente, si les funciona pues bien, pero yo siempre he sido una persona libertaria y las decisiones las voy tomando en el camino, porque todos los días cambia todo. Las cosas fluyen y hay que dejarlas fluir".

Así lo demuestra con la diversificación que ha visto su carrera, ya que incursionó en el mundo del cine prestando su voz para el doblaje al español en "El príncipe de Egipto", en la que interpretó a Jetró; "La princesa y el sapo" como Louis y en "El libro de la selva" como el Rey Louie.

Por otra parte, el cantante no ha sido indiferente a la contingencia latinoamericana y se tomó el tiempo para reflexionar sobre la crisis social que atraviesa nuestro país. "Chile es un pueblo que se merece un mejor destino, pero esa es culpa de los malos gobiernos", asegura el músico.

Sobre su próxima visita a Viña, se mostró entusiasmado y comentó que "aunque las aguas son muy frías, vamos a disfrutar el verano que tienen por allá en estos momentos". Las entradas para el show están disponibles a través de sistema PuntoTicket con valores que van desde los $16.100 hasta los $41.100, incluido cargo por servicio.

"(Mi hija) me enseñó que es más artista que yo, (...) tiene una visión del arte que ya yo perdí con los años".

Francisco Céspedes, cantante