Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Brigada de la PDI detuvo a banda que intentó vender MDMA en Argentina

POLICIAL. Uno de los sujetos era Dj y quería ofrecer la droga en una fiesta mendocina.
E-mail Compartir

Un elaborado plan que iba a concretarse en la ciudad fronteriza de Mendoza, desarticularon detectives de la Brigada de Investigación Criminal Costa Norte de la PDI. La diligencia se relizó el pasado sábado, cuando cinco integrantes de una organización delictual, que pretendían salir del país para comercializar la droga, fueron sorprendidos con una cantidad considerable de MDMA y otras sustancias.

El trabajo de inteligencia policial llevado a cabo por la PDI, permitió obtener antecedentes que indicaban que los sujetos, que se dedicaban a vender droga del tipo Tusi y MDMA en las comunas de Zapallar, La Ligua, Papudo y en la ciudad de La Serena, se trasladarían a bordo de un vehículo Suzuki hasta la ciudad de Mendoza donde pretendían concretar una transacción ilícita.

El dispositivo terrestre antinarcóticos permitió detener a los antisociales en la Ruta E-41, rumbo a Cabildo. En la pesquisa se incautaron 312 gramos de cannabis sativa, 36 gramos de Tusi y 50 comprimidos de MDMA, todo avaluado en cerca de 3 millones de pesos.

Droga de moda

Según se pudo precisar, uno de los integrantes de la banda era DJ, por lo que se sospecha que esta droga iba a ser comercializada en la ciudad trasandina en una fiesta electrónica a la cual asistirían. El MDMA o éxtasis se ha vuelto muy popular en las fiestas de jóvenes, sobretodo en el verano, siendo comercializado en ciudades que atraen a gran cantidad de turistas, ya sea por sus atractivos o por la organización de festivales musicales.

"Esta droga está muy de moda al nivel de los jóvenes que asisten a las fiestas electrónicas y en el verano aumenta por lo mismo, debido a los festivales y que toda la gente sale a veranear. En lugares específicos como Viña del Mar y Valparaíso se comercializa esta droga. Esta vez nos tocó encontrar en los sectores de Zapallar y Papudo, los cuales altamente visitados por turistas, por eso es que esta droga se comercializa en estos sectores, en especial en el verano", detalló jefe de la Bicrim Costa Norte, subprefecto Juan Carlos Muñoz.

Los sujetos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua bajo el cargo de tráfico de drogas, y se decretaron medidas cautelares en su contra. La investigación durará 120 días, mientras tanto quedaran con arraigo nacional y con firma quincenal.

Hospital Eduardo Pereira se prepara ante posible llegada del Coronavirus

E-mail Compartir

Tras la alerta de la OMS y la posible llegada del mortal Coronavirus a la región de Valparaíso, el Hospital Dr. Eduardo Pereira se alista para enfrentar la patología. Para ello se han hecho capacitaciones masivas dirigidas a funcionarios, reuniones con jefes de servicios y videoconferencias con personal del Ministerio de Salud, para conocer los síntomas, formas de contagio, cómo prevenir y qué hacer ante un caso confirmado de Coronavirus en el hospital. Estas capacitaciones se han realizado todos los días y han tenido altos porcentajes de cumplimiento. Toda esta información es remitida al Minsal que está fiscalizando la labor desarrollada.

Merval mejora el acceso y movilidad en las estaciones

E-mail Compartir

de toda la red

Boleterías adaptadas para usuarios en silla de ruedas, huellas podotáctiles y bancas accesibles son algunas de las medidas que implementó Metro Valparaíso para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida, y que forman parte de un proyecto de accesibilidad universal desarrollado este año. Mil millones de pesos costó en su totalidad el proyecto que viene a ayudar a las personas con discapacidades. Mejores bancas para adultos mayores y la adaptación de boleterías para sillas de ruedas son parte de las obras las más atractivas que empezaron en abril del 2019.

Viña del Mar: catorce carabineros resultan lesionados tras pelea

POLICIAL. Riña se originó después de una fiscalización. Tres personas fueron detenidas por tirar piedras al personal.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Tres personas resultaron detenidas este domingo, dos hombres y una mujer, tras un confuso incidente que se habría originado en la plaza San Martín, en Viña del Mar, tras la detención de un comerciante ambulante por hurto de electricidad. Producto de ello, Carabineros recibió una agresión a pedradas por parte de un ciudadano extranjero, hecho que desató la violencia en el borde costero y terminó con 14 funcionarios lesionados.

El hecho, según confirmó el subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, capitán Gustavo Figueroa, comenzó a las 19 horas, cuando se realizó la detención de un comerciante ambulante, situación que escaló violentamente a una turba de personas, 150 aproximadamente, que atacó a los carabineros porque creyeron que estaban agrediendo al ciudadano extranjero, situación que confirmó el oficial, "no fue así".

Según informó el oficial, "el individuo de nacionalidad venezolana, que posteriormente se verificó por parte de la PDI que estaba indocumentado en Chile, lanzó una piedra a una distancia de menos de dos metros, directamente en contra de una funcionaria del piquete, lesionándola en la cara".

Tras esto, precisó Figueroa, se realizó una persecución a la playa El Sol - a metros donde había ocurrido la detención- y ahí el hombre pidió a la gente que lo ayudara, situación que fue respondida por quienes estaban en el lugar, los cuales auxiliaron y golpearon al personal policial.

"Se necesitó un total de cuatro carabineros para poder detenerlo, debido a que la mayoría de los turistas que estaban, sin saber qué es lo que había sucedido, fue a prestar ayuda al agresor de la funcionaria ante la solicitud de auxilio de este sujeto, por lo cual carabineros se vio en desventaja numérica, fueron agredidos con objetos contundentes, piedras, palos, botellas, lo que tenían a la mano los turistas", recalcó.

Detenidos

Pese a la situación, relató el capitán, Carabineros pudo salir del lugar, se refugió cerca del bus institucional y logró la detención de tres ciudadanos, entre ellos el extranjero, quienes ayer pasaron a control de detención por agresión a Carabineros, antecedentes fueron entregados a la Fiscalía.

"La detención -en primera instancia- del ciudadano extranjero que agredió a la carabinero con un objeto contundente y un segundo individuo de nacionalidad chilena, quien también agredió con un objeto contundente, una piedra, a otro funcionario", aclaró el jefe policial.

Posteriormente, agregó, se logró la detención de una tercera persona. "Una mujer que era pareja del segundo detenido, la cual llegó hasta la comisaría para manifestar su disconformidad por la detención de su pareja. Fue identificada por uno de los carabineros como la agresora de él".

Por el hecho, destacó el oficial, hubo "catorce carabineros lesionados, tres de ellos con licencia médica por la gravedad de sus lesiones. Ninguno con riesgo vital o lesiones de carácter grave, pero sí fue una situación bastante tensa, alrededor de 150 personas fueron las que intentaron agredir a 16 funcionarios que estaban trabajando. No hubo provocación alguna por parte de Carabineros".

Problema del comercio

Sobre el caso, la directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Viña del Mar, Patricia Leiva, reconoció que existe un problema con el comercio ambulante que están trabajando. "Lamentablemente, el comercio ambulante ha aumentado exponencialmente en este periodo estival, debido a que hay mayor afluencia de visitantes y concentración de personas desarrollando actividades en el borde costero y en nuestra ciudad", precisó.

Y subrayó que "el comercio ambulante lo ejercen personas que también vienen de diferentes comunas (80%). A pesar de las dificultades seguimos tomando todas las medidas junto a Carabineros para mitigar los efectos del comercio ilegal. Por tal motivo se coordinan a nivel interinstitucional acciones para mantener el control y el orden público, aún así no impide que existan situaciones delictivas e incivilidades, para lo cual se coordinan las acciones para genera mayor seguridad en el plan de la ciudad y sectores altos".

"Carabineros (...) fue agredido con objetos contundentes, piedras, palos, botellas, lo que tenían a la mano los turistas".

Gustavo Guzmán

Subcomisario Primera, Comisaría de Viña del Mar