Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El boom de las barberías en Valparaíso en manos de profesionales extranjeros

CIUDAD. "La atención al cliente" es el sello especial de las peluquerías para hombres, que están dominando el negocio estilístico en el puerto.
E-mail Compartir

José Rojas Pizarro

El auge de las peluquerías en Chile tienen un espacio cada vez más fuerte en el mercado estético. Valparaíso no es la excepción. Las barberías "modernas" llegaron al puerto a manos de los extranjeros, principalmente de países como Venezuela, Colombia o Centroamérica.

Al principio se las miraba como un excéntrico negocio en donde los gustos de los chilenos no tenían cabida. Sin embargo, con el paso del tiempo ganaron importancia entre los más jóvenes, y hoy son parte de las necesidades de muchos hombres que eran reticentes a un servicio completo de peluquería, algo similar a lo que buscan las mujeres cuando acuden a un centro de belleza.

Un centro social

Actualmente, las peluquerías funcionan como un centro social más que como un simple trámite para cortarse el pelo por gusto o buena presencia.

El venezolano e ingeniero comercial, Joelvis Rodríguez, quien lleva 7 años en el oficio, es el encargado y dueño de la peluquería para caballeros "Leon Barbershop". Recalcó que "antes aquí en Chile había una carencia de servicios en temas de peluquería para hombres. Si tú te dabas una vuelta buscando alguna peluquería, existían cortes regulares, tradicionales, nada en comparación como las barberías que están imponiendo hoy no sólo una moda, sino que un servicio a los hombres que les gusta cuidarse el cabello".

"Siento que todo choque de culturas trae consigo un buen resultado, y es lo que está sucediendo en Valparaíso. La moda centroamericana ha llegado para quedarse, y no sólo esto, sino que ofrecemos un espacio amigable, en donde no sólo te puedas cortar el cabello, estoy hablando de un servicio de atención completo para el cliente, para los hombres, un lugar donde se sientan bienvenidos. Queremos llevar al cliente a una experiencia nueva", relató el estilista venezolano.

Un sello distinto

A pesar del estallido social del 19 de octubre, Joelvis abre sus puertas de forma segura. En un segundo piso por calle Condell (1329), emplazado en el sector de subida Ecuador o de la denominada "zona cero", el estilista no teme en seguir adelante con el negocio. Su esposa, Francis León, administradora y quien lleva la gestión del negocio, dijo que "a pesar de la condición del país, nosotros imponemos un sello distinto, algo novedoso. Aquí llegan los hombres y piden algo más que un simple corte de pelo, como por ejemplo, depilarse los vellos de la nariz, el de los oídos, arreglarse la barba también. Cabe señalar, que antes el servicio era escaso, o simplemente no existía".

Matías Román, barbero y "alumno" de Joelvis, siente orgullo de trabajar en una escuela innovadora y que entrega un servicio muy distinto al que estaban acostumbrados los hombres de Valparaíso. "A pesar que el cliente chileno es tímido, estos últimos años se han abierto a esta nueva propuesta estética. Como trabajamos con el sistema de agendamiento no tenemos problemas con la clientela. Si existen confrontaciones fuera en la calle de los manifestantes contra Carabineros, sólo los llamamos y agendamos para otro día, esto es nuestro sello, algo distinto en atención", finalizó Román, quien se ha mostrado satisfecho no sólo con las técnicas de corte que ha estado aprendiendo desde hace tres semanas en "Leon Barbershop", sino también con la atención al cliente.

CLIENTES gold

Hans Toledo lleva dos años cortándose el cabello y la barba en la peluquería de Leon BarberShop. Apunta que "el ingenio de las nuevas barberías que han estado recalando en Valparaíso está en la atención".

"Creo que son unos visionarios. No sólo puedes cortarte el cabello y la barba, sino que puedes llegar a un lugar de grato ambiente. En donde existe un servicio completo. Muchos encuentran que cortarse la barba, depilarte o bien exfoliarte son cosas para mujeres, pero hoy son otros tiempos y el gusto de los hombres ha cambiado con ello. Muchos hombres llegan aquí para una limpieza facial, y lo mejor que los precios son accesibles, un corte y barba sale once mil pesos", dijo Hans Toledo, satisfecho por la atención brindada en la barbería.

"A pesar que el cliente chileno es tímido, estos últimos años se han abierto a esta nueva propuesta estética".

Matías Omán, Barbero en Leon Barbershop

"Creo que son unos visionarios. No sólo puedes cortarte el cabello y la barba, sino que puedes llegar a un lugar de grato ambiente".

Hans Toledo

Cliente de Leon BarberShop

Hallazgo de 130 peces muertos en el humedal del Río Aconcagua de Concón

INVESTIGACIÓN. Sernapesca fue alertado del hecho por las autoridades. Hasta ahora la teoría es falta de oxígeno.
E-mail Compartir

Este fin de semana, la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concón notificó al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), sobre el hallazgo de cerca de 130 peces muertos en el humedal del Río Aconcagua.

Ante esto, el organismo se hizo presente en el lugar junto a la encargada municipal de medio ambiente, Consuelo Vargas, para constatar en terreno los hechos ocurridos.

De esta forma, Sernapesca retiró algunos peces para hacerles una necropsia y determinar la causa de muerte, solicitando al municipio un constante monitoreo del sector.

Así lo aseguró la encargada ambiental de la alcaldía de Concón, Consuelo Vargas, quien informó que "estuvimos en terreno junto a Sernapesca realizando las pericias necesarias para dar con el extraño deceso de 130 peces en el humedal de Río Aconcagua. Además, Sernapesca levantó algunos especímenes para medir su peso y sexo". La encargada señaló además que "la hipótesis que se baraja por los especialistas es la falta de oxígeno en el agua debido al poco caudal que llega desde el Río Aconcagua producto de la escasez hídrica".

Rescatan a hombre del oleaje en Ritoque

QUINTERO. Operativo de la Armada incluyó presencia de helicóptero.
E-mail Compartir

La Autoridad Marítima de Quintero recibió el domingo por la tarde el aviso de que un hombre estaba en peligro de inmersión en la playa Ritoque. De inmediato se dispuso el despegue del helicóptero Jet Ranger perteneciente al Escuadrón Naval HU1, con la dotación compuesta por un piloto, un mecánico y dos nadadores de rescate, para que acudiera al sector de la emergencia.

En aproximadamente 5 minutos el helicóptero llegó al lugar donde la persona en peligro, un hombre de 32 años, se estaba ahogando en un sector con intenso oleaje producto de las marejadas. Los dos nadadores de rescate auxiliaron a la víctima, dejándolo sano y salvo en la orilla de la playa, en un operativo exitoso.

El llamado de la Autoridad Marítima a la ciudadanía es al autocuidado y respetar las señales de las playas de baño en lo que resta de la temporada.