Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Los Cóndores" buscan volar alto en el Seven Challenger de Viña del Mar

RUGBY. La Selección Chilena se alista para debutar mañana en el certamen, donde por primera fase enfrentará a México, Brasil y Zimbabue.
E-mail Compartir

Bajo un sol radiante se dio el vamos a la inauguración del Seven Challenger Series Viña del Mar 2020. La primera actividad de la jornada junto al mar consistió en una clínica deportiva en la Playa Ciudad del Deporte, donde jugadores de las diversas selecciones que disputarán la competencia compartieron con niños para darles a conocer lo que es el deporte de la ovalada.

Se tratará de una competencia de primer nivel. Desde mañana el estadio Sausalito será escenario de la primera fecha del nuevo torneo internacional World Rugby Sevens Challenger Series, que tendrá la participación de 16 países (tres de ellos invitados): Las primeras trece selecciones clasificadas se ganaron su lugar en el certamen como las mejores provenientes de las seis regiones de World Rugby e irán, tras la estación en la ciudad de Montevideo, por ocho cupos para la fecha de la qualy de Hong Kong.

Las selecciones participantes que darán vida al torneo en el recinto de avenida Padre Hurtado y con miras a sumar la mayor cantidad de puntos para subir en el ranking mundial son las siguientes: Brasil, Chile, Alemania, Hong Kong, Italia, Jamaica, Japón, Papua Guinea, Tonga, Portugal, Uganda, Uruguay y Zimbabue. Y los tres equipos de convite por la organización que son Paraguay, México y Colombia.

La preparación del equipo nacional para este campeonato consistió el viaje de la Selección Chilena a Mar del Plata, donde los pupilos de Edmundo Olfos ganaron la Copa de Plata del torneo.

Un hito que para la Federación de Chile Rugby es muy importante, ya que al Seven de Viña del Mar, "el equipo se ve muy preparado, motivado y entrenando a full para lograr lo máximo en esta competencia que se apronta, ya que da cupos a un repechaje en Hong Kong que es importante para las aspiraciones futuras", sentenció su presidente, Cristián Rudloff.

Para Rudloff, mandamás de la federación, abarcar una fecha de este campeonato es una gran oportunidad para las aspiraciones futuras del rugby chileno.

"La verdad es un sueño cumplido, ya que este fin de semana vamos a sentar una base sólida para el desarrollo del rugby chileno, esperamos que toda la gente se acerque a apoyar tanto a la selección nacional como a los visitantes. Para llevar a cabo como corresponde una fiesta del rugby", dijo el directivo.

Agregando que, la preparación de "Los Cóndores" durante la previa al Seven ha estado con miras tanto al repechaje de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como también por obtener un cupo para Hong Kong, el mandamás de Chile Rugby también destacó la opción de entrenar con equipos como Japón.

"El sábado pasado hubo un entrenamiento a puertas cerradas con el seleccionado de Japón, que viene de participar en el circuito mundial de Seven en Sidney (Australia), lo cual es muy positivo para nuestra selección, ya que el seleccionado nipón es nuestro rival a vencer, lo digo con propiedad, ya que son los organizadores de los juegos olímpicos y traen su mejor gente para demostrar mucho en este torneo", señalo Rudloff.

El debut del equipo chileno será mañana desde las 13:37 horas. Los nacionales enfrentarán a México en su primer encuentro por el grupo D, mientras que el segundo compromiso es ante Brasil desde las 16:43 horas. La jornada cerrará para los dirigidos de Edmundo Olfos a eso de las 20.30 horas frente a Zimbabue.

La voz del dt

Los dirigidos por Edmundo Olfos tienen un importante desafío en este nuevo campeonato, y el objetivo es quedar entre los primeros ocho puestos en el World Rugby Sevens Challenger Series.

"Este nuevo formato de Seven nos ayuda por la competencia, ya que hoy en día hay más roce con rivales directos que nos tocará en un futuro en el mismo repechaje para Tokio 2020, y se transforma en una antesala súper provechosa para las aspiraciones futuras", señaló el DT.

Y Olfos tiene de cara al circuito los objetivos bastante claros: "Básicamente, lo primero es estar en Hong Kong y luego poder clasificar al circuito mundial".

Metas de chile

Las metas de la Federación de Chile Rugby, en torno a este tipo de campeonatos a realizar, es demostrar los primeros pasos de cara al futuro para que la World Rugby dé a conocer a Chile y le dé la posibilidad a demostrar.

"Primero armar una estructura que nos sostenga y que nos genere la base para que esto no sea, solo una ocasión en un calendario cada 10 años, sino que se vuelva habitual, tanto el público chileno como nuestras estructuras organizacionales dentro de la Federación seamos capaces de recibir estos eventos, estar preparados para organizarlos y tener la nota máxima con excelencia para World Rugby para que nos den más oportunidades de desarrollo".

La primera fecha de la instancia deportiva del torneo internacional World Rugby Sevens Challenger Series Viña del Mar 2020, será transmitido por CDF Básico y Estadio CDF, además de las plataformas digitales de la señal deportiva de Turner: YouTube y Facebook Live.

"Confiado en nuestra preparación(...) de enfrentar partido a partido, y no mirar en menos a ningun rival".

Edmundo Olfos, DT. Cóndores 7

13.37 es la hora del debut de los Cóndores ante México por el primer partido del grupo por el torneo internacional World Rugby Seven.

11 citados lleva Edmundo Olfos de cara al World Rugby Seven, donde destaca un viñamarino de Sporting, Felipe Metuaze.

Presentan al primer equipo chileno de rugby

E-mail Compartir

profesional

El primer equipo profesional del rugby en Chile, los 'Selknam', tendrá su presentación oficial este fin de semana, ante el público del estadio Sausalito en el marco del World Rugby Seven Challenger Series.

El quince hará su debut público durante la competencia que se desarrollará desde mañana en la Ciudad Jardín. La primera franquicia del rugby chileno, y que será protagonista de la Superliga americana de Rugby, tiene entre en su plantel a jugadores de diferentes partes del mundo.

Para Cristián Rudloff, presidente de la Federación de Rugby de Chile, esto es un gran paso en miras a desarrollar el futuro del deporte. "Es un sueño para todos los rugbistas que tienen el objetivo de desarrollar sus carreras profesionales de cara al deporte", dijo.