Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Salud intensifica controles en eventos ante posibles casos de coronavirus

PREVENCIÓN. Seremi Francisco Alvarez precisó que, tras decretarse la alerta sanitaria, se cuenta con la facultad de suspender actividades masivas, entre ellas, el Festival de la Canción de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

La llegada de un kit al sistema de salud privado para detectar posibles casos de coronavirus en nuestro país encendió las alarmas entre la sociedad chilena, a raíz del complejo escenario que se vive a nivel mundial con 1.100 personas fallecidas y 44.653 contagiados alrededor del mundo, principalmente en China.

Un complejo escenario que inclusive ha derivado en la suspensión de importantes eventos masivos a nivel global, entre ellos el Gran Premio de Shanghai de la Fórmula 1, así como también el Mobile World Congress con sede en Barcelona, España.

Reforzar medidas

Realidad que no es ajena a nuestra región si es que se toma en cuenta que el próximo domingo 23 se dará inicio al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, evento que reúne a artistas de talla mundial y que contará con la participación diaria de casi 20 mil personas en la tradicional Quinta Vergara.

Ante esto, y si bien el seremi de Salud, Francisco Alvarez, precisó que no se ha registrado ningún caso de coronavirus en el país, desde la secretaría regional precisaron que, de conocerse algún caso, se procederá a la cancelación de eventos masivos, entre ellos el Festival con sede en la Ciudad Jardín.

"Hasta el momento no tenemos ningún caso sospechoso de coronavirus en la región, y si efectivamente llegase un eventual caso del virus, nosotros podemos, como autoridad sanitaria, tomar todas las medidas tal cual lo señala la alerta sanitaria decretada durante el fin de semana en relación a los eventos masivos", precisó Alvarez.

En este punto, y sobre el Festival de la Canción, la autoridad gubernamental señaló que "en el caso de que existiese un eventual caso que implicaría un riesgo, nosotros tenemos la facultad de suspender eventos masivos o aglomeraciones de personas".

Finalmente, el seremi puntualizó que se están tomando medidas especiales en los puertos de San Antonio, Valparaíso y Quintero, en donde "estamos chequeando que antes de que lleguen los barcos nos certifiquen si viene una persona enferma y también, respecto a las embarcaciones extranjeras, estamos haciendo recepción presencial, especialmente en aquellas embarcaciones que vienen de China y que recalan por primera vez en nuestro país".

Valparaíso vivió exitosa jornada de aplicación de test rápidos de VIH

E-mail Compartir

Este jueves fueron aplicados 160 test rápidos para detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), dirigido a personas mayores de 14 años, iniciativa realizada por la estrategia Dudasex del área de salud del municipio de Valparaíso. "Nos parece súper importante que parte del trabajo de la alcaldía tenga que ver con la educación, prevención y con entender que esto tiene que ver con conductas de riesgo más que poblaciones de riesgo, eso estigmatiza. Creemos que es importante poder trabajar en esa materia y abordar la mayor cantidad de grupos etarios", declaró Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario del municipio porteño.