Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lugar: Escalera Fischer.

E-mail Compartir

Dirección: Subida Urriola, cerro Concepción,


Valparaíso.


Fecha: 15 de febrero.


Horario: 18.00 hrs.


Entrada: Liberada.


Grupo La Bandalismo se toma la Escalera Fischer

La Bandalismo se presentará gratis mañana en la Escalera Fischer para cerrar la programación estival de Café Teatro Valparaíso Profundo. El grupo porteño, que interpreta música de fiestas religiosas y carnavales del área andina y del norte chileno, se ha presentado en La Tirana, San Lorenzo de Tarapacá y Bolivia, entre otros. A su repertorio de huaynos, tinkus, saltos, diabladas y ritmos tropicales, ha incorporado los sonidos mapuches y lo plasmará en un nuevo disco para celebrar su 40 aniversario. La fiesta será justo frente al Hostal Casa Volante.

Lugar: Sala Insomnia. Dirección: Condell 1585, Valparaíso.

E-mail Compartir

Fecha: 17 al 19 de febrero.


Horario: 16.00, 18.00 y 20.00 hrs.


Entrada: $1.500.


La Sala Insomnia presenta un ciclo dedicado al director Pedro Almodóvar

La Sala Insomnia tiene preparado un ciclo especial dedicado a Pedro Almodóvar. Del 17 al 19 de febrero se podrá ver la película nominada al Oscar y ganadora de siete premios Goya "Dolor y gloria", la cual tendrá funciones a las 18 horas los días lunes y martes y a las 20 horas el día miércoles. La película protagonizada por Antonio Banderas relata una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados, en la vida de Salvador Mallo, con un recorrido por su infancia, su primer amor y el término de éste, entre otros hechos importantes hasta llegar al vacío que siente en la actualidad al no poder seguir rodando. Una especie de alter ego del propio realizador manchego.

Además estarán en cartelera a las 16 horas la ganadora del Oscar a mejor guión original "Hable con ella" (2002); así como "Todo sobre mi madre" (1995) y "Volver" (2006).

Lugar: Centro de Eventos La Piedra Feliz. Dirección: Av. Errázuriz 154, Valparaíso.

E-mail Compartir

Concierto en homenaje a Silvio Rodríguez en La Piedra Feliz

Con el concierto "La era está pariendo un corazón", el músico porteño Juan Carlos Valdés rendirá tributo a Silvio Rodríguez en el aniversario de la Nueva Trova Cubana. Valdés deleitará a los asistentes con un repertorio que incluye temas que son himnos de varias generaciones como "Canción del elegido", "Óleo de mujer con sombrero" y "Ojalá".


Fecha: 14 de febrero.


Horario: 21 hrs.


Entrada: $5.000.

Lugar: Parque Cultural Dirección: Calle Cárcel 471, cerro Cárcel. Valparaíso.

E-mail Compartir

Actividades para toda la familia en Parque Cultural de Valparaíso

"Tardes Familiares en el Parque" es la apuesta para los fines de semana de febrero del Parque Cultural de Valparaíso. Circo, teatro y música es lo que podrán ver los asistentes a cambio de un aporte voluntario. La iniciativa parte mañana a las 17.30 horas con Los Maestros de las Cosquillas y su "Varieté veraniega de payasos", seguido de "Barbi B Influen_Ser", un stand rap comedy (18.30 horas).


Fechas: sábados y domingos de febrero.


Horario: 17.30 hrs.


Entrada: aporte voluntario.

Lugar: VTP. Dirección: Nudo Baron S/N. Valparaíso.

E-mail Compartir

Convención de tatuajes Escudo Summer Ink llega al VTP este domingo

"Hechos con carácter" es el slogan bajo el cual el Escudo Summer Ink 2020 by Aquaphor llegará este domingo al Centro de Eventos del VTP. Por sexto año consecutivo, Valparaíso será la sede de esta convención de tatuajes que en esta edición busca destacar el talento nacional con tatuadores que competirán en diferentes categorías. El evento es con entrada liberada, previa inscripción a través de Weliveapp.com y contará con música en vivo, foodtrucks, tiendas de emprendedores y la Expo Motos y Autos Clásicos, entre otras actividades.


Fecha: 16 de febrero.


Horario: 12.00 a 22.00 hrs.


Entrada: Liberada.

Viñas Boutique de Casablanca

E-mail Compartir

Por Marcelo Beltrand Opazo

Ya lo hemos dicho en más de una ocasión, el vino es un expresión cultural, un producto que tiene miles de años, que es y ha sido parte de la historia de la humanidad, y como tal, debemos mirarlo, admíralo y beberlo de la misma forma. El vino ha estado en la mesa y en rituales, acompañando y formando parte de banquetes y fogatas cantadas; y como expresión cultural, inmerso entre tensiones y movimientos que dan cuenta de todo el mundo que encierra su producción, desde el campo a la bodega, y de la bodega al cliente final.

Entonces, cuando hablamos de viñas boutique, nos referimos a una expresión cultural que da cuenta, justamente, del dinamismo del mundo del vino, ya que el concepto que nace, hace más de veinticinco año en Francia, se refiere a pequeñas producciones de viñedos y de elaboración de vino, donde la originalidad y la calidad son rasgos diferenciadores. Si bien es cierto que la calidad no está directamente relacionada con que una viña tenga una baja producción de vinos, hoy en día, la tendencia es que una viña boutique, producto del volumen de uvas que maneja, pueda alcanzar la calidad en sus vinos, ya que puede hacer un mejor control en sus procesos.

En el valle de Casablanca, tenemos al alcance varias viñas boutique, reunidas principalmente, en la agrupación Casablanca Off: Attilio & Mochi, Bodegas RE, Casa Romero, La Recova, Montsecano, Tinta Tinto y Villard. Todas estas viñas buscan, año a año, vinos que expresen la identidad de un valle diverso como es Casablanca.De estas siete viñas, quisiera destacar a Casa Romero y su nueva producción de Pinot Noir y Malbec 2018. El Pinot 2013 de la viña, un vino que presenta un color rojo cereza, intenso y brillante y que en nariz, tenemos fruta roja y negra madura, cereza y ciruela, además de notas a sándalo. Ahora, el 2018, sorprende por el frescor y el registro aromático, que resalta aromas florales, la fruta roja y algo de grosella negra, la nota a seta y suaves especias, en boca, es menos intenso, con una acidez más alta y con un gran potencial de guarda. Es importante decir, que las características organolépticas de la cepa Pinot Noir son claramente identificables, por ejemplo, el color rojo los, aromas a setas, cerezas, cassis, frambuesas y violetas, por lo mismo, el Pinot Noir 2018 de Casa Romero, no solo expresa la cepa, sino que aporta nuevos matices.

En cuanto al Malbec, también encontraremos diferencias. Por una parte, el 2013 posee aromas a fruto negro, además de notas a frutos secos, como los higos y la nuez moscada, esta cosecha 2018 se le agregan aromas más florales y especies, en boca es intenso, estructurado y los taninos se disuelven lentamente, con un esquicito retrogusto, y al igual que el Pinot 2018, tiene un gran potencial de guarda.

En resumen, la viña Casa Romero, podemos decir que después de 10 años elaborando excelentes vino, se ha consolidado como una de las mejores bodegas boutique del valle de Casablanca.