Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cocheros por eliminación de Victorias en Viña: "Nos están matando en vida"

CIUDAD. Trabajadores precisaron que el municipio no les ha prestado ningún tipo de ayuda. Además solicitaron una compensación económica y un cuidado especial para sus caballos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Durante más de 30 años, Fernando Álvarez, dueño y conductor de dos coches Victoria con tracción animal, ha desempeñado una rutina que cada día empieza muy temprano en la mañana en las dependencias del estadio Sausalito, lugar en donde recorre casi dos kilómetros para llegar a los corrales para atender a los caballos que tiene a su cargo, para posteriormente, ubicarse en la intersección de 5 Norte con avenida Perú, en donde históricamente ha desarrollado su labor de cochero.

Hábito que, sin embargo, en las próximas semanas quedará en el pasado, luego que el municipio de Viña del Mar anunciara el fin de los coches Victoria con tracción animal para dar paso a un nuevo formato eléctrico, el cual, entre otras particularidades, no seguirá desplazándose por las principales calles de la Ciudad Jardín, para situarse de manera permanente en algún parque o museo de la comuna.

"nos están matando"

Escenario que, según Alvarez, ha generado incertidumbre entre los trabajadores que durante décadas han llevado a cabo su labor como cocheros en Viña del Mar, aportando al desarrollo turístico de la ciudad.

Su angustia aumenta al ser consultado sobre su futuro laboral, pues según puntualizó, "con 69 años es muy difícil salir a buscar trabajo, sobre todo porque este ha sido un oficio que he desarrollado durante toda mi vida".

"A nosotros nos están matando y sepultando en vida, pues yo tengo buena salud, pero con casi setenta años no voy a poder ir a pedir trabajo en ningún lugar. En este sentido, nuestra preocupación pasa por la decisión que tomó el municipio de Viña del Mar, ya que anunciaron que no nos van a renovar los permisos, pero con suerte hemos tenido una reunión con ellos y no se ha sacado nada en limpio, así que estamos en ascuas", argumentó Alvarez con cierto grado de tristeza.

En este sentido, una de las mayores preocupaciones guarda relación con el futuro que tendrán sus caballos, pues según puntualizó, "yo los crié desde que nacieron y si eliminan los coches Victoria no sabemos qué pasará con ellos, y eso es lo que nos tiene preocupados, que a dos semanas del inicio de marzo no tenemos ninguna certeza sobre nada, ya que no nos han invitado a participar en ninguna mesa de trabajo para que conozcan nuestra opinión respecto al tema".

Exigir compensación

En concreto, según explicó el cochero, son 50 los trabajadores que quedarán cesantes tras la eliminación de los coches Victoria con tracción animal: 36 dueños de caballos y 14 trabajadores que ayudan en el cuidado de los corceles.

"Son cerca de 50 las familias que se verán afectadas con esta determinación del municipio, la cual no entendemos, pues la gente de Viña del Mar apoya las Victorias, ya que saben que son parte de la historia de la ciudad. Por lo mismo, nos causó extrañeza los resultados de la consulta ciudadana, pero después supimos que la mayoría de la gente que votó eran niños entre 14 y 15 años, que ni siquiera conocen la historia de este rubro", declaró de manera enfática Alvarez.

Por ende, el cochero fue claro al expresar que, de eliminarse los coches Victoria, cada propietario deberá recibir una compensación por su aporte al desarrollo del turismo de Viña del Mar.

"Lo malo es que en la municipalidad no nos están recibiendo, entonces así es difícil avanzar en una solución que nos beneficie a todos. En este sentido, nosotros obviamente queremos seguir trabajando, pero de no ser así, tenemos que recibir una compensación económica de cara al futuro y que nos aseguren que los caballos estarán bien cuidados, pues todos sabemos que con los carros eléctricos se terminan las Victorias para siempre, ya que lo que llama la atención son los caballos y lo romántico de viajar por la ciudad en un medio de transporte tan antiguo", finalizó Alvarez.

"Nos están matando y sepultando en vida, pues yo tengo buena salud, pero con casi setenta años no voy a poder ir a pedir trabajo en ningún lugar".

Fernando Álvarez, Dueño de coches Victoria

30 años es el tiempo en el cual Fernando Alvarez ha ejercido su trabajo como cochero de Victorias en Viña.

Emprendedoras

E-mail Compartir

de Viña del Mar recibieron apoyo

del Fosis regional

Emprendedores de Viña del Mar recibieron sus respectivas certificaciones tras participar en el programa "Yo emprendo" que impulsa y financia el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) del Ministerio de Desarrollo Social. En total, 108 usuarios de Viña del Mar y 12 de Concón fueron seleccionados en el programa diseñado para postulantes de la Provincia de Valparaíso, para el cual se destinó una inversión de casi $108 millones. FOSIS beneficia a quienes desarrollan un emprendimiento de más de un año.

Se acentúa pugna entre gremios de la locomoción colectiva por paralización

REGIÓN. Federación liderada por David Pérez reiteró medida para el lunes 17. Dirigente Manuel Madrid aseguró que habrá normalidad en los servicios.
E-mail Compartir

El anuncio de paralización de la locomoción colectiva para el lunes 17, por 24 horas, sigue generando controversia dentro de los diferentes gremios de conductores de la zona.

David Pérez, presidente de la Federación de Conductores de Valparaíso, reiteró el llamado a la movilización después de una reunión con las autoridades de la seremi de Transportes, en la que no se llegó a acuerdo respecto de los puntos que fundamentan la convocatoria.

Estos son el subsidio por la tarifa escolar en verano, el anuncio de tarifa rebajada para el adulto mayor, la compensación a los choferes por las pérdidas económicas a raíz del estallido social y la regularización del pago de las imposiciones.

"Nosotros estamos firmes en la posición y el paro va sí o sí en Valparaíso", aseveró Pérez, y contando preliminarmente con la adhesión de cerca de 600 conductores, principalmente de las líneas 500 y 600.

A juicio de Pérez, la movilización no es contra el empresariado microbusero, sino que es "contra la autoridad, porque es la autoridad la que no cumple, y si ellos no le cumplen al empresariado, es lógico que el empresario no va a cumplir con nosotros".

Participación

Respecto del cuestionamiento a la paralización que hizo el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, Óscar Cantero, Pérez señaló que "él no nos representa, tiene el título de presidente de la Confederación, pero aquí en Valparaíso no nos representa".

Una visión opuesta tuvo Manuel Madrid, presidente de la Federación de Conductores de Microbuses de Valparaíso y titular del Sindicato Buses Barón.

Ante las críticas de Pérez a la directiva de Cantero, el dirigente señaló que él no ha querido ingresar a la Confederación, a pesar de las reiteradas invitaciones que le hizo Madrid. "Para poder criticar a un sindicato o confederación, se tiene que participar, estar dentro y no afuera", comentó.

Junto con asegurar que ya se está pagando el subsidio de la TNE correspondiente a enero y que se firmaron convenios respecto del subsidio a la tarifa rebajada para el adulto mayor para el segundo semestre, entre otras demandas planteadas por el gremio de David Pérez, Madrid hizo un llamado a la tranquilidad de los usuarios para el lunes.

"Central Placeres y Verde Mar no paran. Todas las líneas a las que él convoca a un paro, que son en Barón la 507, 522, 509 y 508, son un grupo no tan grande. Se nota por los números, pero son líneas que funcionan con 20 máquinas", dijo el dirigente, quien rechazó el llamado a paralización por el daño que se le podría causar a los usuarios.

600 microbuses se plegarían al paro convocado por la Federación de Conductores de Valparaíso, para este lunes.

USM impartirá

E-mail Compartir

la carrera de Licenciatura

en Astrofísica

Durante los últimos años la humanidad ha presenciado una serie de descubrimientos que han ampliado la comprensión del cosmos. La Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Departamento de Física, comenzará en 2020 a impartir la carrera de Licenciatura en Astrofísica, en sus campus de Valparaíso y San Joaquín. El objetivo es contribuir a la formación de profesionales de excelencia que puedan liderar los desafíos y oportunidades que esta área presenta para Chile y el mundo. Se estima que Chile concentre el 70% la superficie de observación astronómica mundial.