Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Vecinos de la Quinta Vergara piden resguardo especial por el Festival

VIÑA DEL MAR. Representantes de JJ.VV. aledañas solicitaron reunión con Carabineros y municipio para establecer un plan de contingencia. Alcaldesa Reginato precisó que asistirá todos los días.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Sin duda, y a diferencia de años anteriores, la versión 2020 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar estará rodeada por diversas particularidades. En primer lugar, y a raíz de la contingencia mundial, el evento contará con mayores niveles de resguardo a raíz de un posible contagio del coronavirus, tomando en cuenta que la cita reúne a artistas de talla mundial y a casi 20 mil personas diarias en la Quinta Vergara.

A esto se suma la controversia que se ha generado durante los últimos días en relación a los animadores del Festival, luego que el municipio de la Ciudad Jardín levantara un decreto alcaldicio que "prohibe a personas que no tengan la calidad de funcionarios municipales ejerzan labores de animación y/o locución en recintos municipales".

Esta polémica se originó luego de que el municipio de Viña del Mar tomara la determinación de sacar al concejal Carlos Williams (RN) de su rol como la voz oficial del estadio Sausalito, argumentando que dicha labor "solo debe ser ejercida por personal municipal sujeto a tutela administrativa".

El decreto puso en tela de juicio el rol que jugarán María Luisa Godoy y Martín Cárcamo como animadores del Festival, puesto que la Quinta Vergara es un recinto municipal, y por lo tanto, debería aplicarse dicho criterio. Finalmente, será la Contraloría Regional de Valparaíso quien deberá referirse al tema luego que el concejal Sandro Puebla (Indp./ pro PS) presentara un oficio para aclarar dudas.

Preocupación vecinal

Eso ocurre desde el punto de vista administrativo, pues en cuanto al inicio del Festival, el tema que causa mayor temor entre los vecinos de la Quinta Vergara guarda relación con las posibles manifestaciones masivas y "funas" que se espera ocurran en dicho sector.

De acuerdo a los residentes, podría tratarse de protestas que sean acompañadas por actos de violencia, situación que mantiene con un alto grado de preocupación a la comunidad cercana a la Quinta Vergara, quienes reclaman que no han sido contactados para generar un plan de contingencia que ayude a disminuir los impactos negativos que se podrían generar durante la ejecución del Festival de Viña del Mar, el cual tendrá su jornada inaugural el próximo domingo 23 de febrero.

"Acá todos sabemos que existen convocatorias de marchas y manifestaciones y, por ende, estamos preocupados porque somos gente de edad y queremos vivir tranquilos. En este sentido, desde Carabineros o el municipio no se han acercado para poder establecer algún plan de acción, ya que es obvio que se van a generar actos de violencia y marchas", declaró María Arancibia, vecina y residente del edificio Parque Vergara, ubicado a un costado del anfiteatro viñamarino.

Ante este escenario, quien también entregó su opinión fue Jenny Espinoza, presidenta de la Junta de Vecinos Quinta Vergara, quien en primer lugar precisó que "tras el estallido las cosas cambiaron mucho en el sector, pues diariamente transita gente que no es de acá y, generalmente, se esconden en el cerro que colinda con la Quinta Vergara, porque es un punto estratégico pues se conecta con el centro de la ciudad".

En esta línea, y tras ser consultada sobre la coordinación que como representante vecinal ha tenido con Carabineros y con el municipio de la Ciudad Jardín, Espinoza comentó que "durante noviembre mantuvimos reuniones con las policías, porque llegaba gente que saqueaba los supermercados y se escondía en el cerro, así que iniciaron rondas diarias para entregar mayor seguridad, pero eso fue bajando en intensidad y es algo que se debe solucionar de cara al inicio del Festival, pues acá vive mucha gente de tercera edad y existe preocupación".

A su vez, la presidenta de la Junta de Vecinos Quinta Vergara, agregó que "la idea es que una semana antes del Festival podamos reunirnos con Carabineros y con el municipio para establecer los temas de seguridad, sobre todo en el sector del cerro, en donde se tiene que generar un desmalezado y un plan de contingencia, pues ahí no existen guardias y es muy fácil esconderse o guardar elementos para posibles manifestaciones, así que se deben tomar cartas en el asunto antes del inicio del evento".

"Voy a estar presente"

En tanto, quien también se refirió al tema fue la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien durante la semana ha encabezado las comisiones de cara al Festival que han tenido lugar en el hotel O'Higgins.

En primer lugar, la jefa comunal de la Ciudad Jardín aclaró que, pese a las posibles "funas" que se pueden generar en su contra, asistirá todos los días a la Quinta Vergara. Este tema surgió luego de que el diputado Andrés Celis (RN) la invitara a restarse de participar del evento para evitar posibles altercados en materia de seguridad.

"Yo le agradezco su preocupación al diputado, pero quiero decirle que el Festival es un ícono de la ciudad, yo soy la autoridad y como siempre voy a estar presente todas las noches y también en todas las actividades municipales, pues como la máxima autoridad de la ciudad siempre voy a estar dando la cara", manifestó Reginato.

Ante esto, y tras ser consultada sobre las posibles manifestaciones en su contra, la alcaldesa añadió que "indudablemente pueden haber, pero trataremos de que eso no pase porque yo creo que hacerle daño al Festival de la Canción es algo que nos duele".

A su vez, y sobre los detalles que se han trabajado en la comisión Festival del Concejo Municipal viñamarino, Reginato puntualizó que "se están manejando los temas de seguridad, pues es un aspecto del cual tenemos que preocuparnos, pero yo quisiera que de verdad la gente se tome el Festival como una fiesta para Viña del Mar. En este sentido, se buscará redoblar la seguridad y tomar todas las medidas en ese sentido, pero yo creo que la gente está contenta y le gusta ir al Festival y pasarlo bien".

"Comprendo el temor de los vecinos"

Quien también se refirió al tema fue la concejala de Viña del Mar, Marcela Varas (PPD). Si bien manifestó comprender el temor de los vecinos, hizo un llamado para manifestarse de manera pacífica. "Comprendo el temor de los vecinos. A pesar de las dificultades que hemos vivido pienso que los viñamarinos amamos profundamente nuestro Festival y puede ser una vitrina para manifestar este descontento de forma pacífica, resguardando la esencia del Festival que nos ha hecho conocidos internacionalmente. Estoy segura que todos los que amamos Viña lo sabremos conservar, porque ha sido nuestra gran ventana de presentación ante el mundo".

"Todos sabemos que existen convocatorias de marchas y estamos preocupados porque somos gente de edad y queremos vivir tranquilos".

María Arancibia, Residente edificio, Parque Vergara

"La idea es que una semana antes del Festival podamos reunirnos con Carabineros y con el municipio para establecer los temas de seguridad, sobre todo en el sector del cerro".

Jenny Espinoza, Presidenta Junta de Vecinos Quinta Vergara

"Se están manejando los temas de seguridad, pero yo quisiera que, de verdad, la gente se tome el Festival como una fiesta".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar