Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Hong Kong tumba a los "Cóndores" y Chile cierra con el cuarto lugar en Viña del Mar

RUGBY. Los asiáticos se impusieron en semifinales, y por el bronce el Seven nacional cayó ante Japón.
E-mail Compartir

Giovanni Grondona

Con un sabor agridulce cerró Chile Seven su participación en la primera fecha de la World Rugby Challenger Series, disputada durante el fin de semana en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Luego que el sábado clasificaran a cuartos de final en forma invicta tras superar a México, Brasil y Zimbabue, los dirigidos por Edmundo Olfos siguieron con el envión y el buen rugby y no tuvieron inconvenientes para doblegar ayer a Tonga por 28-7.

Los tries de Alfonso Escobar, Rodrigo Fernández y Martín Vallejos, sumadas a las tres conversiones del propio Fernández, dejaron la victoria encaminada, con un marcador de 21-0 al entretiempo. Pese a una leve reacción oceánica en el segundo lapso, e incluso una tarjeta amarilla que dejó fuera por unos minutos al capitán Felipe Brangier, nuevamente Fernández, con un ensayo y otra patada a palos, terminó sellando el paso a las semifinales.

En dicha instancia, los "Cóndores" se midieron con Hong Kong, que venía de vencer con ciertas dificultades a Uganda por 10-7.

Y al principio, Chile Seven dominó con jerarquía a su rival. Benjamín De Vidts sembró con dos tries la ilusión nacional, contando también con las conversiones de Fernández que dejaron el tanteador con un 14-0 a favor de los locales.

Sin embargo, poco antes del descanso Yiu Kam Shing rompió la hegemonía chilena, sumando luego la patada a palos de Webb. Reanudadas las acciones, Hong Kong puso el suspenso al inicio del segundo periodo con un ensayo de Morrison, pero lo que complicó todavía más las aspiraciones de los "Cóndores" fue la tarjeta amarilla de Fernández. Con un hombre menos, Chile defendió con dientes apretados, cometiendo muchos penales consecutivos frente a un contrincante que no cedía el balón ni en sus arremetidas. Con pocos minutos en el reloj, Boucaut rompió líneas y estableció la victoria de la visita por 17-14.

"Cometimos muchos errores, un poco de imprecisiones en el manejo, y nos costaron el partido. Es un rival con jugadores profesionales, con un nivel donde el que pestañea pierde, y nos tocó esta vez", lamentó el viñamarino Francisco Metuaze.

"Es una definición que se divide en dos campeonatos, así que nos queda una semana más en Montevideo y hay que tratar de sacarlo ahí. El objetivo es el mismo, buscamos siempre el campeonato, creo que tenemos el nivel para poder hacerlo. Tenemos que salir a buscar la mayor cantidad de puntos en Montevideo también... Hay que seguir con la fe intacta", agregó el formado en el Sporting RC, ya pensando en la próxima fecha, a disputarse entre el 22 y 23 de febrero para determinar a los ocho clasificados a la qualy de Hong Kong.

Por un lugar en el podio

En la otra semifinal, Alemania superó a Japón con un 12-5, lo que dejó a los asiáticos en el camino de Chile en la lucha por el tercer puesto.

Con un ritmo vertiginoso, los isleños abrieron el marcador por intermedio de Hikosaka, pero Chile Seven respondió con la misma receta con la velocidad de Joaquín Huici, que contó con la conversión de Fernández.

Sin embargo, luego Metuaze vio la amarilla, dejando mermado al elenco nacional, lo que fue aprovechado por Japón con un nuevo ensayo de Hikosaka y la patada a palos de Fujita. Luego Seru amplió la ventaja, con la posterior conversión de Fujita, y al descanso los nipones se fueron arriba por 19-7.

Tras el entretiempo, de entrada Fujita rompió líneas por el centro para un nuevo try, y no falló en la conversión. Un ensayo de Vicente Tredinick y la posterior patada a palos de Lucca Strabucchi maquilló la derrota ante un Japón que nunca bajó de marcha y cerró con un expresivo 31-14.

En la final, Alemania y Hong Kong sacaron chispas, con Himmer abriendo el marcador con un try con el que los europeos se fueron ganando al descanso. La consistencia germana se prolongó en el segundo tiempo, para alzar el título de la fecha con un 10-0.

En tanto, en el quinto lugar del certamen terminó Tonga, seguido por Zimbabue, Uruguay y Jamaica.

"Es un rival con jugadores profesionales, con un nivel donde el que pestañea pierde, y nos tocó".

Francisco Metuaze, Jugador de Chile Seven

22 y 23 de febrero se llevará a cabo la segunda fecha del World Rugby Challenger Series, en Montevideo.

8 son los cupos al repechaje de Hong Kong que dan ambas fechas, las de Viña del Mar y Uruguay.

Valparaíso no defrauda en su debut en el Nacional sub 17

BÁSQUETBOL. La selección local se impuso a Antofagasta en el inicio del torneo que se disputa en el Fortín Prat.
E-mail Compartir

Como ha sido la tónica durante todo el verano, nuevamente el Fortín Prat de Valparaíso se convirtió en el escenario de un campeonato cestero: ayer arrancó el Nacional Federado sub 17, certamen que se extenderá hasta el jueves y donde la selección local buscará alzar el título.

En esta versión, que se jugará en formato todos contra todos, además de los dueños de casa participan las selecciones de la Asociación Regional de Básquetbol Metropolitano (Arbam), de Biobío, Coquimbo, Castro y Puerto Varas, el vigente campeón.

El primer partido de la jornada tuvo a dos de los equipo favoritos en cancha: Puerto Varas y Arbam. En un electrizante choque, los sureños se fueron en ventaja al descanso por 42-40, pero los capitalinos reaccionaron y lograron dar vuelta el marcador para imponerse por 75-65.

En el segundo encuentro disputado en el Fortín Prat, Castro no tuvo mayores inconvenientes para superar a Coquimbo. Los isleños ganaron el primer tiempo por 45-26, y luego administraron la ventaja para cerrar con un expresivo 80-63.

Tras la ceremonia de inauguración del campeonato, fue el turno de Valparaíso de salir a la cancha. Y los porteños no defraudaron y desde el arranque marcaron diferencias ante Antofagasta, cerrando el primer tiempo por un categórico 47-16.

El dominio unilateral se prolongó tras el descanso, y los dueños de casa finalmente se impusieron por 98-54, un categórico resultado que invita a ilusionarse con miras al resto del certamen cestero.

98-54 fue la victoria de la selección de Valparaíso sobre su símil de Antofagasta en el Fortín Prat.