Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Covid-19: aeropuerto de Santiago refuerza medidas a pasajeros que llegan desde China

ALERTA. Todos serán encuestados y la PDI monitoreará documentos.
E-mail Compartir

La seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, ayer anunció el reforzamiento de medidas preventivas en el Aeropuerto de Santiago por el coronavirus, a causa de la llegada de pasajeros desde China, por esto, un equipo médico trabajará las 24 horas, los siete días de la semana, en el principal terminal aéreo del país.

Oyarce detalló que se instalará en el aeropuerto un "dispositivo médico de refuerzo para apoyar la medición de temperaturas (...) de tal manera que hagamos una medición e inmediatamente un respaldo y apoyo".

"Son muchas personas las que viajan y obviamente queremos respaldar ese trabajo que hace el servicio de urgencia médico del aeropuerto, que podría verse superado en algún instante", agregó la autoridad regional.

El reforzamiento consistirá en, junto con la instalación de dispositivos para controlar la temperatura, en personal médico disponible las 24 horas, los siete días de la semana en el terminal aéreo.

Seguimiento

Salud está trabajando en el aeropuerto junto a personal especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) "para tener una información más rápida, con datos más concretos", dijo Oyarce, ya que las personas provenientes de Asia deberán, al momento de ingresar a Chile, entregar documentación sobre su estado de salud y alojamiento en el país, con el objetivo de ser monitoreados en caso de manifestar algún síntoma del Covid-19.

Ayer se comenzó a tomar la temperatura a los pasajeros porque, de acuerdo a la autoridad sanitaria, los viajeros no estaban respondiendo el cuestionario migratorio con datos reales: "Efectivamente las encuestas se revisan y se hace contacto posterior, pero en algunas encuestas no entregan los datos reales. No indican si efectivamente van a estar en un hotel o en otro".

"Eso es lo que queremos, que esta encuesta sea lo más fidedigna posible y apelamos también a la responsabilidad de los viajeros", agregó Oyarce.

Al cierre de esta edición, el Gobierno chino reportaba la muerte de 1.775 personas producto del microorganismo, 71.440 contagiados y 10.615 pacientes recuperados. Ayer se confirmó el primer caso de coronavirus en Latinoamérica.

Personal del Ministerio de Salud está aclarando dudas al respecto en el teléfono 6003607777, en la página web www.saludresponde.cl, y en www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov, donde está el instructivo de La Moneda para enfrentar el virus.

Estadio Seguro culpa a Colo Colo por los desmanes en partido

SEGURIDAD. A pocas cuadras hubo desórdenes en un concierto.
E-mail Compartir

El intendente (s) de la Región Metropolitana, Enrique Beltrán, junto al jefe de Estadio Seguro, Cristóbal Lladser, rechazaron ayer lo ocurrido el domingo en el clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, donde objetos contundentes y fuegos artificiales cayeron sobre la cancha, lo que obligó a suspender el encuentro, dejando a un jugador herido, mientras que a la salida del Estadio Monumental se registraron daños a la infraestructura y enfrentamientos entre manifestantes y la policía.

Lladser afirmó ayer que "Colo Colo no cumplió con la obligación de no permitir el ingreso de elementos prohibidos (lo que) tuvo que ver con un sobrepaso de la seguridad del club y una falla en los dispositivos con que ellos contaban que no logró aguantar una situación de presión", dijo el abogado.

La autoridad regional (s) complementó esta visión agregando que los desmanes se produjeron debido a que "fue sobrepasada la seguridad privada del estadio, ingresando elementos prohibidos como fuegos artificiales y fueron lanzados desde la Tribuna Arica".

"El problema fueron los fuegos artificiales ilegales que ingresaron al estadio y que en ninguna parte del país ninguna persona está autorizada a manipular", dijo Beltrán y agregó que "hay dos personas detenidas que ingresaron ilegalmente, hay una persona detenida por hechos de Ley del Estadio Seguro y tres personas detenidas por incivilidades fuera del Estadio" Monumental, ubicado en la comuna de Macul, Región Metropolitana.

Concierto

Macul es vecina de La Florida, donde se ubica el Estadio Bicentenario, cuyo entorno el domingo también fue vandalizado una vez que se canceló el concierto de la banda punk española La Polla Records, luego de que cientos de asistentes subieran al escenario en medio del show.

Fue "un día muy violento, la barra de Colo Colo, especialmente en el sector de Exequiel Fernández, Departamental y Vespucio, generaron barricadas, lanzamiento de fuegos artificiales y objetos contundentes", indicó el prefecto de Santiago Cordillera, coronel Jorge Miranda. Además, "se evitó el saqueo del (mall) Florida Center, porque ya habían ingresado". La tarde terminó con ocho detenidos en total, la mitad con órdenes vigentes.

Hyundai llega a acuerdo con el MOP por el Puente Chacao

INVERSIÓN. El consorcio coreano pidió poner por escrito las nuevas condiciones y que sean visadas por Contraloría. La inversión bordearía US$ 300 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Hyundai ratificó ayer el acuerdo alcanzado con el Gobierno para continuar con la construcción del Puente Chacao, en la Región de Los Lagos, luego de las diferencias en los requerimientos que hicieron peligrar el proyecto de conectividad durante los últimos meses.

El vicepresidente de la División de Infraestructura y Medioambiente de Hyundai, Ji Sang Ju, dijo que "el MOP (Ministerio de Obras Públicas) y Consorcio Puente Chacao han llegado a un acuerdo con el fin de resolver la disputa y enfocarse en el desarrollo y conclusión exitosa del Puente Chacao. Sin embargo, es necesario que dicho acuerdo se formalice por escrito entre las partes y posteriormente se apruebe por Contraloría".

El Ejecutivo elevó los requerimientos técnicos una vez que la obra ya había sido licitada, elevando el valor de su ejecución, lo que provocó molestias en la firma asiática y, la conciliación de ayer "requiere que Hyundai renuncie a varios de sus derechos a fin de lograr un compromiso y mitigar las pérdidas que hasta ahora ha sufrido, lo que demuestra su compromiso con Chile y con el proyecto Chacao. Está previsto que el acuerdo se formalice en febrero".

Ajustes estructurales

El MOP pidió a la firma coreana realizar ajustes estructurales a los planos del futuro Puente Chacao en junio pasado, aumentando la profundidad de los pilares para una mayor resistencia sísmica, pese a que la obra fue licitada en 2013.

La empresa acusó que el Gobierno no daba señales de compensar y formalizar los "mayores costos asociados a los cambios ordenados" a la obra, cuyo contrato establece una inversión total cercana a los US$740 millones. A causa de los cambios, esta cifra se elevaría en alrededor de US$300 millones, señaló Hyundai.

"El Estado ha pedido cosas extras que no estaban consideradas en las bases iniciales, y por supuesto esas cosas tienen un costo, y eso el Estado lo va a pagar", aclaró ayer el ministro (s) del MOP, Cristóbal Leturia.

Palacios ya declaró por presuntas coimas

La Fiscalía informó ayer que el ministro de Economía y ex subsecretario del MOP, Lucas Palacios, declaró como testigo la semana pasada por el caso de presuntas coimas al interior de esa repartición en La Araucanía. Inicialmente esta audiencia estaba fijada para ayer, pero el Ministerio Público de la Novena Región adelantó la diligencia. La investigación comenzó al publicarse un audio en que el exdiputado Gustavo Hasbún pedía el pago de dineros al contratista Bruno Fulgeri, supuestamente para interceder ante el MOP, mencionando al exsubsecretario. Durante el fin de semana, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe respaldó al exparlamentario, y el propio Hasbún dijo que "no tengo nada que esconder". Ayer, la ministra vocera Karla Rubilar afirmó que "el Presidente ha sido extremadamente claro: no habrá ninguna tolerancia en materia de corrupción, y en ese sentido el ministro Palacios fue el primer interesado, en coordinación con la Fiscalía, de entregar antecedentes".