Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #ambulantes

E-mail Compartir

@MargaritaAmeli4: Hay que volver a sacar a los ambulantes de las calles, son parte de la delincuencia establecida en Viña. Ya basta de estos personajes que se creen dueños de la calle.

@arferap: Siendo de Viña, y en los 20 años que llevo paseando regularmente por el sector, nunca había sentido tanta inseguridad por la cantidad de ambulantes, y la mafias y delincuencia circundantes. Cada día menos personas prefieren Viña como destino por lo mismo.

@luisbaol: Actualmente es imposible pasear tranquilamente por las playas y calles de viña, los ambulantes se tomaron las calles, no les importa nada, funcionan como una mafia. Esto debieron hacerlo desde un principio y lo peor es que no falta la vieja que los defiende. Muy bien

@clasemediadver1: No hay q comprarles nunca a los violentistas ambulantes de Viña.

@Chico_Apple41: La @cotyreginato no quiere vendedores ambulantes en Viña pero tiene convertido el estero marga marga en basural asqueroso

@CbuchoniBu: Estaban los ambulantes sin permiso vendiendo, los carabineros les quitaron la mercadería (como todos los veranos, soy de Viña) los ambulantes se pusieron agresivos para defender lo suyo (como todos los veranos) los carabineros gasearon toda la plaza con niños presentes COMO NUNCA

@Andreediita28: Qué horrendo, ya no hay tranquilidad, playas realmente vendedores ambulantes, solo ves violencia y groserías,pelean pleno día

Correo

E-mail Compartir

Franja televisiva

El tiempo entregado en la franja televisiva a cada opción en el plebiscito: 15 minutos divididos en partes iguales para la "aprobación" y el "rechazo" de una nueva Constitución, en la primera cédula; y 15 minutos en la segunda cédula para la definición del mecanismo para su eventual elaboración -entre "convención mixta constitucional" y "convención constitucional"- el que sÓlo se aplicaría en el caso de ganar el "apruebo", significa, en la práctica, que se están entregando las ¾ partes del tiempo a la opción "apruebo" y sólo ¼ parte del tiempo a la opción "rechazo".

Adolfo Paúl Latorre


Violencia y polarización

A cuatro meses del denominado estallido social del 18 de octubre de 2019, lo cierto es que la violencia ha estado lejos de disminuir. Y aún cuando se presumía que la temporada estival traería consigo algo de calma, lo cierto es que a medida que se aproxima marzo los hechos de violencia han ido no sólo recrudeciendo, sino también polarizando a nuestra frágil sociedad.

Pareciera que quienes adhieren a una nueva Constitución no sólo hubieran logrado imponer tanto sus términos como su agenda, sino también sembrar miedo e incerteza. En este punto bien vale citar a Edmund Burke, quien alguna vez dijo "lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada".

En términos simples, si seguimos actuando sólo como meros espectadores de la violencia y la destrucción de nuestro país, es altamente probablemente que la involución se manifieste y prevalezca por sobre la razón. Basta se seguir esperando: el momento es ahora.

Rodrigo Durán Guzmán


Orden público

Sin caer en una dictadura, de acuerdo a la situación actual, y al cariz que ha tomado esta crisis social, el Presidente debe actuar en forma clara, pronta y precisa. Solicitar al Senado apoyo amplio en una decisión trascendental para Chile. Ampliar un toque de queda rígido en todo el país, de 23 horas a 5 AM, con apoyo de las FF.AA., PDI y Carabineros. El resto de las horas, el Ejército rondará en camiones, sin actuar, apoyando cualquier desmán que se presente. Sólo así estaremos combatiendo nuestra lucha por defender la democracia y podrán los locales agredidos tomar su curso normal. Si esto no se realiza, las consecuencias para el país serán fatales.

Renato Norero V.


Coches victoria

Si para una familia es importante guardar un recuerdo de sus abuelos, como un reloj, un cuadro o una foto, y que son a veces su patrimonio más preciado y lo defienden del paso del tiempo, también para una ciudad como Viña del Mar los coches victoria lo son, como también el Reloj de Flores, el Festival, la Av. Libertad, el Casino, el Palacio Rioja, el Castillo Wulff. En fin, son varios los hitos que, pese a tenerlos tan cerca, casi no los vemos, pero ahí están, formando nuestro perfil de ciudad.

Hoy quiero insistir que Viña del Mar no debe cambiar sus patrimoniales coches victoria por carritos que seguramente serán más pequeños para no entorpecer el tránsito y que finalmente, quizás, pertenecerán a una sola empresa y no a familias viñamarinas como hoy lo son. Los niños son los más entusiastas pasajeros de las victorias y ellos más adelante defenderán esto que parece tan de otra época, pero propiedad de una ciudad que sí tiene valiosas raíces.

Octavio Quiroz


Permiso de edificación

La Contraloría General de la República, organismo encargado de ejercer el control de legalidad de los actos de la Administración Pública, está más preocupada de sancionar a la alcaldesa Cathy Barriga por bailar al costado de un vehículo municipal, o de aclarar las ocasiones en que carabineros puede entonar su himno, que de controlar a los funcionarios públicos para que cumplan con la normativa vigente.

El contralor regional de Valparaíso se ha negado recientemente a fiscalizar al director de Obras de Viña del Mar por negar el acceso al expediente del anteproyecto de un polémico permiso de edificación. Al mantener en secreto información pública se infringe la Constitución Política de la República, la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ley de Transparencia.

Sin embargo, el contralor se niega a sancionar al infractor y deriva la denuncia al Consejo para la Transparencia, organismo que suele actuar con lenidad y sólo da advertencias a los transgresores de la ley.

El acceso a los expedientes de permiso de edificación queda entonces sujeto a la voluntad del Director de Obras, quien recibirá sólo una recomendación del Consejo para la Transparencia para que en lo sucesivo respete el citado texto legal.

Mauricio Román B.


Pugna

El fiscal nacional, Jorge Abbott, y el fiscal Emiliano Arias están agarrados de las mechas. ¡Qué triste espectáculo entregan a la comunidad! En lugar de unirse y luchar juntos para vencer, de una vez por todas, la crisis social que nos ahoga, pelean como el perro y el gato.

Renato Norero V.

Comentarios en la web

Intendente Martínez por hallazgo de acelerantes: "No podemos determinar que se hayan pretendido guardar para el Festival". Emol.
E-mail Compartir

Humberto Vargas Rizzardini. Qué ingenuo es este intendente.

Luis Hernán Arancibia Pérez. Estimado, el intendente no es ingenuo, sólo es políticamente correcto para emitir una opinión. Si él culpa a alguien o asegura que eran para producir incendios, provoca temor y alarmas en la gente que asistirá al festival. Recuerde al intendente de Santiago, dijo que "coparía con Carabineros la plaza Italia" y terminó acusado en el Congreso.

Gina Grilli. Obvio que no se puede determinar, pero a través del sentido común y la realidad actual, sí se puede elucubrar que así es.

Luis Hernán Arancibia Pérez. Ojo, que el plan de los violentistas es provocar incendios, desmanes, saqueos, barricadas en centros comerciales y sectores alejados de la Quinta, para obligar a Carabineros a distraer personal de este lugar para trasladarlos a los lugares en conflicto y así debilitar la seguridad de la Quinta Vergara.

La imagen de la ciudad

Primer Encuentro Nacional Folclórico "Valparaíso mirando al mar"
E-mail Compartir

Una extensa y atractiva jornada se vivió el pasado 15 de febrero en el Muelle Prat, lugar que se transformó en el escenario del Primer Encuentro Nacional Folclórico "Valparaíso mirando al mar", que congregó a cerca de 15 grupos musicales y artistas, a campeones nacionales de cueca, clubes de la zona y más de 600 personas que disfrutaron de la música y el baile nacional. En la actividad, organizada por la Asociación Regional de Clubes de Cueca V Región y auspiciada por la empresa Puerto Valparaíso, estuvieron presentes destacados grupos, como "Las Lulú de Pancho Gancho" y "Entremares", entre otros, que alegraron la tarde y motivaron a decenas de parejas a elevar sus pañuelos al viento con el movimiento de las lanchas y los barcos como fondo.

pautadellector@mercuriovalpo.cl