Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros no cesará los operativos contra el comercio ilegal en Viña

POLICIAL. Prefecto Troncoso confirmó que, pese a los incidentes, seguirá plan de recuperación de espacios públicos.
E-mail Compartir

K. Escalona / C. Rodríguez

"Queremos recuperar los espacios, queremos cruzar información, estar con la gente. No somos enemigos ni de los comerciantes ambulantes ni de nadie", afirmó el prefecto de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso, respecto a los incidentes que se registraron este miércoles en la playa El Sol, donde un carabinero fue lesionado con una piedra en la cabeza, en medio de una fiscalización al comercio ambulante.

El jefe policial ratificó que la presencia de Carabineros en el borde costero, además de diversos sectores céntricos y cerros de la Ciudad Jardín, corresponde a un "plan de acción" para recuperar espacios públicos que fueron quitados a la comunidad por la delincuencia, tras el estallido social.

Afirmó que "estamos en una estrategia de recuperar los espacios públicos, queremos que la gente tomé confianza. Nosotros estamos en la calle, estamos con la gente, y para volver a lograr eso queremos estar en el lugar y hacer el control". También aclaró que "esto no es solamente con el comercio ambulante, es con todo, hablamos de controles de identidad, prevención, patrullajes, acercamiento con la comunidad, cruce de información, eso es lo que vamos a hacer y vamos a seguir realizando en la Prefectura de Viña del Mar".

Respaldan actuar

El trabajo de recuperación de espacios públicos, que ha suscitado dos incidentes en el borde costero en menos de 10 días -el primero de ellos el 9 de febrero, donde catorce carabineros resultaron lesionados- es una situación que fue respaldada por el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, al asegurar que continuarán con el combate al comercio ilegal en la zona.

"Lo que debería llamar la atención no es que Carabineros esté controlando el comercio ambulante, porque es su obligación legal y algo que nos han pedido todos los alcaldes de la región. Aquí lo que ocurrió fue una reacción violenta de los comerciantes ilegales, que es lo que todos debemos repudiar", sostuvo la autoridad, que aseveró que mantendrán estos procedimientos en la medida que los municipios así lo soliciten.

Datos del procedimiento

Tras los incidentes registrados en la playa El Sol, donde participaron 25 carabineros que fueron atacados por una turba con elementos contundentes, fueron detenidas dos personas, una mujer y un hombre, por atentar contra la autoridad.

La mujer, por orden del Ministerio Público, quedó en libertad, mientras que el hombre pasó ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, por los delitos de maltrato de obra a carabineros en ejercicio de sus funciones y oponerse a la acción de la autoridad policial, siendo citado para el 30 de marzo a una audiencia de juicio simplificado.

Así lo explicó el fiscal Juan Sebastián de la Fuente, quien corroboró que "se pasó a control al imputado por los delitos de maltrato de obra de Carabineros en ejercicio de sus funciones, causando lesiones leves y oponerse a la acción de la autoridad. Al pasar a control de detención, el tribunal consideró que había motivos para detenerlo, por lo que declaró legal su aprehensión".

Por este motivo, el fiscal consignó que se solicitó un procedimiento simplificado y "se pidió una pena de 270 días de presidio menor en su grado mínimo por cada uno de los delitos".

"Se le pidió una pena de 270 días de presidio menor en su grado mínimo por cada uno de los delitos".

Juan Sebastián de la Fuente, Fiscal adjunto

540 días de presidio menor en su grado mínimo pidió la Fiscalía para el hombre que agredió a un carabinero.