El automovilismo 2020 arranca con nuevos desafíos en la Villa Olímpica
DEPORTES. El torneo verá luz verde este domingo, con 12 jornadas. La gran novedad de la temporada será la disputa de una escuela de pilotos para chicos de entre 12 y 16 años.
Este domingo arranca la temporada 2020 del automovilismo regional. En el mediodía de Quilpué, el campeonato ACDelco que organiza el club de automovilismo de la Ciudad del Sol verá luz verde en la pista de la Villa Olímpica, en una temporada que contempla 12 jornadas, la última de las cuales se correrá el domingo 6 de diciembre.
Bajo una intensa llovizna y en la misma pista quilpueína, Herman Rauter adelantó lo que será la competencia en una temporada que espera seguir consolidando el certamen como uno de los más importantes a nivel nacional.
"Estamos ad portas del torneo 2020 y las expectativas son enormes", sostiene el mandamás del club tuerca local, mientras observa la pista del autódromo y sostiene que "como siempre queremos tener un escenario en buena forma, con las mayores medidas de seguridad y para que nuestros pilotos se desarrollen de la mejor manera".
Rauter sabe que gran parte de la atención tuerca a nivel chileno están puestos sobre Quilpué, especialmente gracias a la buena concurrencia de pilotos en cada jornada (cerca de un centenar) y la paridad en los tiempos de cada categoría.
"Estamos contentos porque hemos logrado ser un modelo e imagen de desarrollo para el resto del país y por ello es que en nuestras categorías tenemos pilotos que vienen desde Puerto Montt a La Serena, nos llena de orgullo el potenciar el automovilismo nacional", sostiene el directivo, confirmando también que a partir de la novena fecha del calendario (4 de octubre) se espera la asistencia de bólidos provenientes desde las ciudades de Arica e Iquique.
"Esperemos que las condiciones del país nos puedan permitir desarrollar una gran temporada", agrega Rauter con confianza, aunque sin olvidar que tras el "estallido social" se debió suspender la fecha del 27 de octubre, mientras las siguientes se llevaron a cabo con normalidad "aunque siempre con respeto a la situación país".
LOS DESAFÍOS en pista
En la misma pista de asfalto de la Villa Olímpica, el presidente del Club de Automovilismo de Quilpué reconoce que otra de las prioridades que se tienen a nivel institucional es el recarpeteo de la pista, la que debe producirse en un corto plazo.
"La pista está en excelente manera, pero necesitamos un pronto recarpeteo porque esto va sufriendo daños.... llevamos con este asfalto más de diez años, por lo que necesitamos realizar algunas mejoras, las que espero se produzcan durante el 2021", confirmando que para ello ya existe un presupuesto.
Sin embargo, para Herman Rauter y quienes le acompañan hay otro tema que desde hace mucho tiempo le quita el sueño a los dirigentes de Quilpué: La extensión de la pista de la Villa Olímpica (de los actuales 1.500 metros que llegue a 2.100 para ser uno de los circuitos más grandes del país).
"Estamos trabajando con la municipalidad, porque para extender el trazado de la pista necesitamos la entrega de un terreno que no es nuestro, sino del municipio, pero las cosas se han demorado más allá de lo esperado con todo lo que hemos vivido en el país. Vamos a ver lo que pasa, porque nuestra idea es posibilitar el mejor desarrollo de los pilotos y de los mismos autos", sostiene el dirigente, aunque aclara que "pese a todo, la Villa Olímpica sigue siendo una de las pistas más rápidas del país y por ello es que tantos pilotos quieren venir acá".
Y la respuesta al "sueño" de los tuercas de Quilpué llegó rápido a través del concejal Renzo Aranda (DC), presente en la ceremonia de lanzamiento de la nueva temporada del torneo ACDelco 2020.
"Como municipio y concejo municipal estamos súper comprometidos en seguir apoyando al automovilismo, porque es una de las disciplinas que tienen su residencia en Quilpué, y es cierto, estamos evaluando las alternativas porque existe un terreno de propiedad municipal que nos permitiría tener la opción de extender el circuito de la Villa Olímpica, lo que nos permitiría tener un espectáculo de mejor y mayor calidad", sostuvo Aranda.
Escuela de pilotos
Será una de las grandes novedades de la temporada 2020 en la pista de la Ciudad del Sol: La creación de la nueva escuela de pilotos, para chicos de entre los 12 y 16 años, y que pretende ser el semillero de volantes en la pista de la Villa Olímpica.
"Es un regalito. Era un sueño tener acá la escuela y poder practicar con los niños, se trata de una academia de pilotos y una competencia que arrancará en el mes de abril, porque en marzo será todo el tema teórico que deben saber", sostuvo Rauter, explicando que ya tienen siete nuevos autos Chevrolet Spark, los que permitirán trabajar en pista.
"Son autos estándar, todos nuevos, y en que los muchachos van a poder desarrollarse, sobre todo para que el automovilismo de Quilpué avance en el tiempo", concluyó el presidente del CADQ.
Con respeto para los vecinos
El presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, Herman Rauter, reconoce que una de las preocupaciones de la institución en las últimas temporadas es la relación con los vecinos de la Villa Olímpica. "Este es un recinto importante para la ciudad y hemos aplicado algunas normas para no molestar a la gente que vive junto al recinto", sostiene el mandamás del CADQ, explicando que "hemos adecuado los tiempos de prueba y otras situaciones para estar a la altura de las circunstancias".
"Estamos contentos porque hemos logrado ser un modelo e imagen de desarrollo para el resto del país".
Herman Rauter, Presidente del CADQ
"Estamos evaluando las alternativas, porque existe un terreno de propiedad municipal que nos permitiría tener la opción de extender el circuito de la Villa Olímpica".
Renzo Aranda, Concejal de Quilpué
12 horas del próximo domingo arranca la temporada 2020 del torneo ACDelco de automolismo en la Villa Olímpica de Quilpué.
1.500 metros tiene hoy el circuito de la Villa Olímpica, pero los dirigentes del CADQ esperan extenderlo a 2.100.
12 las fechas que contempla el calendario tuerca que arranca este domingo en el circuito de la Ciudad del Sol.