Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Interponen querella contra responsables de ataque al Monumento a los Héroes de Iquique

E-mail Compartir

Hasta el Juzgado de Garantía de Valparaíso llegaron ayer representantes del centro de excadetes y exoficiales de la Armada "Caleuche", quienes interpusieron una querella en contra de quienes resulten responsables del atentado al Monumento a los Héroes de Iquique, ubicado en la Plaza Sotomayor. La acción judicial es gestionada por el abogado Remberto Valdés. En tanto, el presidente del centro "Caleuche", almirante (r) Roberto Macchiavello, hizo un llamado a las familias porteñas para que este sábado, a las 11 de la mañana, se reúnan en el mismo sitio del Monumento que hoy se encuentra con resguardo naval, con el fin de "condenar estos hechos entre colegas, familiares y amantes de la historia".

Juzgado amplía detención de imputada por conducción en estado de ebriedad

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar decretó ayer la ampliación del plazo de detención para la cantante Katherine Orellana Soto, sobre quien existía una orden de captura vigente por incumplimiento de una pena sustitutiva decidida por el Juzgado de Garantía de Rancagua en un caso sobre conducción en estado de ebriedad. En la audiencia de control de detención realizado ayer, el magistrado Erik Espinoza adoptó la medida, tras conocer los antecedentes del tribunal de Rancagua por el ilícito perpetrado el 18 de octubre de 2016. En este sentido, se expuso que Orellana no cumplió con la pena de firma quincenal en la Primera Comisaría de Carabineros de Rancagua.

Municipio viñamarino interpuso querella por desmanes e incendios que afectaron la ciudad

VIÑA DEL MAR. Acción judicial busca identificar a los responsables de los actos de violencia, los cuales, según Reginato, están siendo financiados.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, ubicado en calle Álvarez, llegó durante la jornada de ayer la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, para interponer una querella contra quienes resulten responsables de los delitos de daños a la propiedad pública y privada, desórdenes e incendio que afectaron al centro de la comuna en las últimas cuatro noches, como parte de las protestas convocadas contra la realización del Festival Internacional de la Canción.

Junto con perseguir a los responsables de dichos incidentes, el municipio busca con dicha acción lograr las más altas penas que proceden respecto de los actos de violencia ocurridos en Viña del Mar y que, según la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín, significaron pérdidas cercanas a los $ 500 millones solamente el primer día de incidentes, previo a la jornada inaugural del certamen.

"Hemos venido a presentar las querellas que correspondan contra quienes son los culpables de los desmanes y del desorden que se está produciendo en la ciudad de Viña del Mar, pues nos parece que ha sido mucho el daño que se ha hecho, tanto a los edificios patrimoniales, como en los privados y públicos, y también en el comercio, ya que todo Viña del Mar ha sido muy afectada y es por eso que nos parece que tenemos que identificar a las personas que han hecho estos daños para que cumplan la condena que corresponde", precisó la jefa comunal viñamarina.

"están financiados"

En este sentido, y según explicó Pablo Staig, director del Departamento Jurídico del municipio de Viña del Mar, la querella presentada durante la mañana de ayer busca identificar a los autores de los desórdenes e incendios generados en la Ciudad Jardín, los cuales según precisó, en su gran mayoría provienen desde otras comunas.

"La alcaldesa ha interpuesto una querella por los delitos de daños, desórdenes públicos e incendios que han afectado a la ciudad de Viña del Mar en estos días, tanto en los bienes públicos como particulares y municipales. Querella que fue presentada esperando que se rinda frutos y que se logre identificar completamente a los delincuentes que han cometido estos actos vandálicos para que se le apliquen las sanciones correspondientes", dijo Staig.

A su vez, el director del departamento jurídico del municipio viñamarino agregó que "hemos podido verificar, a raíz de los antecedentes que han proporcionado tanto carabineros como las fuerzas de seguridad y de orden, que la mayoría de las personas que han sido detenidas no son de la comuna de Viña del Mar y provienen de otros sectores, y por lo tanto, más bien han venido a cometer estos delitos a Viña del Mar, y además muchos de ellos cuentan con antecedentes penales previos y esperamos que las acciones lleguen a feliz término y se apliquen las sanciones a los responsables".

Sin embargo, la declaración que más llamó la atención fue emanada por la alcaldesa Virginia Reginato, quien tras presentar la querella aseguró que los grupos encargados de los desordenes e incendios están siendo financiados.

"Son muchas las personas que ya están identificadas y que han venido de otras comunas, pues que están organizadas y financiadas y eso en realidad nos preocupa", expresó de manera enfática la alcaldesa de Viña del Mar, quien agregó que "esperamos que estas querellas tengan el resultado que corresponde para que las personas cumplan las condenas que se merecen, y en este sentido, estoy hablando de delincuentes, pues en Viña del Mar son delincuentes los que están actuando y tienen que cumplir con el rigor de la ley que corresponde".

Finalmente, y sobre una posible cancelación del Festival Internacional de la Canción tras los actos de violencia, Reginato comentó que "no podíamos dejar de hacer las cosas que se organizan con bastante anticipación, pues hay mucha gente que comprar sus entradas y se prepara para ir al Festival, y por supuesto, nosotros tenemos que mantener esos compromisos".

"Son muchas las personas que están identificadas y que han venido de otras comunas, pues están organizadas y financiadas".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

$ 500 millones en pérdidas del comercio establecido se generaron durante el primer día del Festival.

Tres liceos bicentenarios de la Región destacan en la PSU

EDUCACIÓN. Seremi del ramo, Patricia Colarte, expuso el trabajo que permitió a los colegios obtener resultados.
E-mail Compartir

Los liceos bicentenarios José Miguel Carrera, de San Antonio, Marítimo de Valparaíso y Técnico Profesional Mary Graham, de Villa Alemana, destacaron entre sus pares por sus resultados en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Sobre el tema, la secretaria regional ministerial de Educación, Patricia Colarte, indicó que "los Liceos Bicentenario son un aporte directo a la calidad de la educación", agregando que esto "permite emparejar la cancha y ampliar las oportunidades para los estudiantes de la educación pública de nuestro país".

Gianella Pellizzari Ramos, directora del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera de San Antonio, donde rindieron la PSU 63 alumnos, señaló que "nuestro sello educativo destaca por ser de alto rendimiento académico, somos un liceo municipal con características únicas, por ejemplo, no tenemos una Inspectoría General, lo que habla de un contexto de Convivencia Escolar que se sustenta en la autodisciplina para alumnos, profesores y toda la comunidad educativa. Al igual que en otros años, también hoy hemos obtenido los primeros lugares regionales y también algunas veces el nacional".

La seremi Colarte expuso que el compromiso de los directores es fundamental en este proyecto ya que deben adoptar medidas concretas que reflejen el espíritu del colegio, como la Convivencia Escolar y garantizar, entre otras cosas, una alta participación docente y directiva en todas las actividades del establecimiento.

Sobre emblemáticos

Agregó que los Liceos Bicentenario de la primera generación son preferidos por los apoderados incluso por sobre los emblemáticos en el Sistema de Admisión Escolar, obteniendo un promedio de 314 postulaciones frente a 242. En el caso de la segunda generación (2018) al mirar sólo la matrícula Técnico Profesional, tienen el mayor promedio de postulaciones totales, y que también son los más preferidos como primera opción por los alumnos técnico-profesional.