Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Control preventivo de Carabineros logra detectar transacción de droga

POLICIAL. Dos sujetos realizaban intercambio en la plaza Vergara de Viña.
E-mail Compartir

Dos detenidos dejó un patrullaje preventivo de Carabineros en la plaza José Francisco Vergara de Viña del Mar.

La situación se produjo cuando una patrulla de la Primera Comisaría viñamarina realizaba una ronda por la Ciudad Jardín, momento en el cual los funcionarios se percataron que dos sujetos estaban haciendo una transacción sospechosa en las inmediaciones del sector.

Ambos individuos, al percatarse del inminente control policial, decidieron huir, por lo cual los efectivos decidieron salir tras ellos, logrando reducirlos en las cercanías de la calle Arlegui.

En posesión del vendedor se encontró un banano, el que contenía una cantidad de 14 bolsas transparentes con cannabis sativa y 7 bolsas de clorhidrato de cocaína, además de $ 197.000, los cuales corresponderían a transacciones pasadas del vendedor.

Se procedió a la detención de ambos por infracción a la Ley 20.000.

Profesores acusan despidos y Cormuval alude a "ajustes"

POLÉMICA. Desde el Área de Educación de Valparaíso descartaron la desvinculación de docentes, pero sindicato dice que hay "decenas" de afectados.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Alrededor de 30 profesores pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) llegaron ayer hasta el edificio consistorial porteño y a las dependencias del Área de Educación para manifestarse en contra de supuestos despidos que recién habrían sido informados a mediados de febrero, cuando sólo restaban dos semanas para dar inicio al año escolar 2020.

Al respecto, la presidenta del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Valparaíso, Ingrid Altamirano, explicó que durante el mes pasado "empezaron a llegar cartas a distintos funcionarios, donde se les manifestó que tenían que venir a firmar su finiquito porque ya no contarían con ellos este año".

"El problema es que esas personas estaban ratificadas en diciembre del año pasado y nunca estuvo en peligro la continuidad de ellos. De hecho, era poco probable considerando que muchos de los afectados forman parte del Programa de Integración Escolar (PIE), que son los que atienden a los niños con necesidades educativas mayores, como motoras, pero que mañana (hoy) lamentablemente ya no estarán para atender a esos menores", criticó la dirigenta.

Medida "injustificada"

Si bien desde el sindicato aún están catastrando el número de afectados, la presidenta aseguró que serían "decenas y decenas, e incluso más de cien", agregando que además de funcionarios del PIE, también fueron notificados asistentes de aulas y sociales, trabajadores docentes y psicólogos, "que son justamente los que atienden las principales necesidades de nuestros niños".

Consultada sobre la explicación entregada por la Cormuval, Altamirano precisó que "nos dijeron que responde a la baja de matrículas, pero hace un tiempo el Ministerio de Educación nos aseguró que no iban a existir problemas con la subvención. Además, nosotros este año estamos funcionando con la subvención de 2019, por lo tanto, no se justifica en ningún caso la medida".

Descartan despidos

A través de un comunicado de prensa, la corporación porteña desmintió ayer que existieran desvinculaciones en el Área de Educación. Según precisó la directora, Silvana Sáez -a quienes los manifestantes le solicitaron su renuncia-, todos los años las etapas de ajustes en las dotaciones "tienen estas complejidades".

"Lo que estamos realizando es el proceso de recontratación de personas que tienen contrato a plazo fijo, lo que no implica para nosotros que ese trabajador no vaya a tener la posibilidad de trabajo, puesto que esa opción es el ajuste que se da ahora", dijo.

En tanto, sobre los eventuales despidos correspondientes al Programa de Integración Escolar que denunció el sindicato porteño, Sáez detalló que precisamente "tiene una baja de estudiantes (matrícula)", agregando que "la contratación está asociada al servicio del estudiante (...), ya que este no es un lugar donde generamos contratación de funcionarios sólo por contratar", sin precisar si existieron o no profesores desvinculados.

De todas maneras, la directora sí confirmó que hay cerca de 27 docentes "que todavía hay que dotarles horas", lo que se subsanaría en la medida que aumenten las matrículas.

"El proceso de recontratación de quienes están a plazo fijo no implica que no vayan a tener la opción de trabajar".

Silvana Sáez, Directora de Educación

27 docentes de subvención regular están sin horas para este año, según confirmó ayer el Área de Educación.

Proyecto de robótica gana fondo Mustakis

EDUCACIÓN. Con el premio construirán laboratorio de robótica en Valparaíso.
E-mail Compartir

La Fundación Gabriel y Mary Mustakis (FGMM) entregó $ 786.467.623, a través de sus Fondos Concursables 2020, a proyectos de innovación educativa realizados en todo el territorio nacional.

Este año postularon a los Fondos Concursables Mustakis un total de 448 organizaciones y personas. Luego del proceso de postulación, abierto entre el 21 de noviembre y el 13 de diciembre de 2019, se seleccionó a 20 ganadores.

La Región de Valparaíso no se quedó atrás, adjudicándose uno, el que ya está en ejecución y corresponde al fondo de fortalecimiento, que destinó $92.089.000 para ser entregados en un plazo de tres años.

Robótica

Este proyecto ganador fue el de "Robótica Educativa a Distancia", que diseñará e implementará un laboratorio remoto de robótica en la región, encabezado por el ingeniero de la USM Patricio Navarrete, quien desde muy joven ha tenido interés por la automatización.

Las propuestas que postularon fueron seleccionadas por especialistas, quienes conformaron el jurado de la instancia.