Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Rusia y Turquía acuerdan un alto el fuego inmediato en Siria

E-mail Compartir

Rusia y Turquía acordaron un alto el fuego a partir de la medianoche (local) de ayer en la provincia siria de Idlib, para acabar con la escalada de hostilidades y prevenir el empeoramiento de una de las peores crisis humanitarias desde que comenzó la guerra en Siria en 2011.

"Esta misma medianoche estableceremos un alto el fuego", anunció el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras una reunión de seis horas en el Kremlin para pactar una reducción de las tensiones en Idlib, el último bastión de la oposición siria.

Los mandatarios también acordaron crear un "corredor de seguridad" a lo largo de la carretera M4, que une Alepo con Latakia, que se extenderá 6 kilómetros hacia el norte y 6 kilómetros al sur.

Turquía decide desplegar un amplio contingente de fuerzas especiales en la frontera con Grecia

CRISIS. Medida tiene por objetivo impedir que Atenas devuelva a migrantes que quieren ingresar a Europa.
E-mail Compartir

Turquía anunció ayer que desplegará fuerzas especiales en su frontera terrestre con Grecia para impedir que las autoridades de ese país repriman a los migrantes que intentan ingresar a Europa. Ankara previamente había abierto sus puertas para el cruce hacia el Viejo Continente.

Miles de migrantes y refugiados han intentado cruzar de Turquía a Grecia por tierra y por mar en la última semana. La policía griega los ha rechazado con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y cañones hidrantes. A su vez, Grecia acusa a Turquía de lanzar gases contra sus guardias fronterizos.

Grave incidente

Según Ankara, las autoridades griegas atacaron a los migrantes con munición de guerra. El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, dijo el miércoles que acusará a Grecia ante la Corte Europea de Derechos humanos por matar a tiros a un migrante en la frontera. El gobierno griego ha negado tal incidente, que califica de "noticia falsa".

Soylu, quien visitó la frontera ayer, puntualizó que Turquía apostará un millar de efectivos de sus fuerzas especiales en la frontera terrestre para impedir que las autoridades griegas rechacen a los que intentan el cruce.

"Desde esta mañana (ayer)... estamos apostando 1.000 agentes de las fuerzas especiales (a lo largo de la) cuenca del río Meric para impedir el rechazo", dijo Soylu. "Con ayuda de botes Zodiac (impedirán) el maltrato de la gente".

Miles de migrantes

El ministro del Interior turco aseveró que Grecia había violado las convenciones internacionales al rechazar a unos 4.900 migrantes y acusó a la Unión Europea y su agencia de protección fronteriza, Frontex, de permanecer en silencio.

Entre 4.000 y 5.000 personas están concentradas cerca del cruce fronterizo de Pazarkule, frente a la aldea griega de Kastanies, a quienes se les ha impedido el ingreso, afirmó el secretario de Estado turco.

"Es una puerta fronteriza, tienen obligación de permitirles entrar. Tienen obligación de recoger a los solicitantes de asilo", añadió el ministro.

"Estamos apostando 1.000 agentes de las fuerzas especiales (a lo largo de la) cuenca del río Meric para impedir el rechazo".

Suleyman Soylu, Ministro del Interior turco

5.000 Cerca de 5.000 personas estaban concentradas cerca del cruce fronterizo de Pazarkule, frente a la aldea griega de Kastanies.