Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldía porteña pide a vecinos de Av. Matta tener "paciencia" por los extensos trabajos

VALPARAÍSO. Las obras demorarán dos años y recién llevan un 2%. Municipio habilitó canal para identificar problemas.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

A exactos dos meses de que se iniciaran las obras de conservación vial en la avenida Matta, en el cerro Placeres, y luego que surgieran diferentes reclamos de parte de vecinos del sector por problemas en la conectividad y en los accesos a sus viviendas, desde la municipalidad de Valparaíso salieron a aclarar los trabajos que se están realizando en la zona y, al mismo tiempo, llamaron a los residentes a mantener paciencia debido a los extensos plazos que considera el anhelado proyecto.

En esa línea, y luego de años de discusión, finalmente el 6 de enero comenzaron las obras en la arteria, las que se extenderán al menos por dos años, período en que se contempla la intervención de 2,74 kilómetros, con una inversión inicial de $ 3.100 millones.

"En el caso de la restauración de la avenida Matta, que beneficiará a más de 60 mil personas, es normal que en proyectos de esta envergadura se generen inconvenientes y molestias en la comunidad. Pero como sabíamos que eso iba a ocurrir, y probablemente seguirá ocurriendo, hemos generado diferentes canales de participación para identificar y procesar los problemas que puedan surgir", indicaron desde la alcaldía porteña, donde agregaron que el objetivo es "dar respuesta a estas complejidades, las cuales ya hemos ido resolviendo con el contacto diario con los vecinos del sector, sus organizaciones y en reuniones con la comunidad".

Plan de mitigación

Considerando que es la avenida más transitada del cerro Placeres, en el municipio reconocieron que las obras "tendrán un alto impacto en el sector", principalmente porque el tramo a intervenir durante la primera etapa va desde Agua Santa hasta Calle Valdivieso.

Por lo mismo, al momento de iniciarse los trabajos se dispuso de un plan de mitigación dado el alto flujo vehicular y de locomoción colectiva existente en la zona. En esa línea, junto con la empresa a cargo del proyecto de conservación resolvieron avanzar en etapas.

La primera zona que comenzó su intervención va desde calles Valdivieso hasta Vargas (340 metros), cuyas obras se harán en dos etapas: entre enero y mayo de este año para la calzada norte, y entre agosto y noviembre para la pista sur.

La segunda fase, en tanto, se ejecutará entre calles Roma y Nápoles, mientras que la tercera etapa va entre Paraguay y Buenos Aires. Los tres tramos se realizarán en simultáneo.

"Debido al alto impacto que esta obra tendrá en el barrio ya se han realizado diversos talleres participativos con todos los dirigentes del sector, donde se ha analizado el proyecto tramo a tramo y se ha definido en conjunto el lugar donde serán instalados los nuevos refugios peatonales, las demarcaciones viales y los reductores de velocidad", indicaron desde el municipio de Valparaíso.

Cabe recordar que la iniciativa considera la reposición de nuevas veredas, la creación de burladeros en las paradas de buses y el mejoramiento de los sistemas de aguas lluvias.

"Es normal que en proyectos de esta envergadura existan inconvenientes (...), por eso hay canales de participación para identificar y procesar los problemas".

Municipalidad de Valparaíso