Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Políticos reiteran su incertidumbre por la continuidad del Hotel O'Higgins

POLÉMICA. Core Manuel Millones aseguró que cierre del recinto es motivo para revocar el permiso de operación de Hotelera Panamericana. Ediles pedirán información en sesión del Concejo.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Persiste la preocupación por el futuro del Hotel O'Higgins de Viña del Mar, tras el anuncio de "cierre temporal" que hizo José Antonio Dávalos, gerente general del tradicional recinto, después de los violentos desmanes ocurridos el domingo 23 de febrero, en el marco de las protestas contra la realización del Festival Internacional de la Canción en la plaza Vergara, cuya jornada inaugural era ese día.

La medida adoptada por la Hotelera Panamericana, empresa que tiene el permiso de explotación y operación del edificio hasta 2022, implicó el despido de 40 trabajadores de una plantilla de 82; sembrando un manto de duda acerca de la continuidad del inmueble, que es propiedad del municipio de Viña del Mar.

ACUSAN incumplimiento

En ese sentido, algunos integrantes del Consejo Regional manifestaron al intendente Jorge Martínez su preocupación respecto de la protección de algunos edificios, como el de la Intendencia Regional.

En esa reunión salió a relucir la situación vivida en el O'Higgins en la jornada festivalera, y se mencionó el ofrecimiento que hizo el jefe regional a Dávalos de aumentar la presencia de Carabineros para garantizar la seguridad en el entorno del hotel y evitar el cierre, propuesta que no tuvo respuesta de parte de la gerencia.

En ese contexto, el consejero Manuel Millones (Ind. ex UDI) estimó necesario dejar atrás la discusión acerca de los hechos ocurridos el 23 de febrero y concentrarse en las medidas que garanticen el cumplimiento del contrato entre Hotelera Panamericana y la Municipalidad.

"Lo que hoy uno demanda es que el concesionario cumpla con el contrato y vuelva abrir las puertas del hotel y que el Gobierno garantice la seguridad de esta propiedad patrimonial pública, y por cierto que será resorte del municipio, las negociaciones sobre medidas para dar mayor seguridad al edificio y la ejecución de obras para subsanar los daños en el inmueble", aseguró.

Sin embargo, a juicio del core, hay un incumplimiento del contrato de permiso de explotación y operación del Hotel O'Higgins, situación que se debe esclarecer próximamente. De lo contrario, "habrá que llamar a una nueva licitación para que sea otro operador el que tome el control. En definitiva hay que buscar el mejor acuerdo para las partes, pero por sobre todo para la ciudad de Viña del Mar".

Diálogo ante el cierre

Mañana martes sesionarán las comisiones del Concejo Municipal de Viña del Mar, a las cuales se invitó al gerente José Antonio Dávalos para que entregue un informe. Sin embargo, algunos ediles de la Ciudad Jardín consideran que todavía faltan antecedentes para establecer las medidas a tomar.

Marcela Varas (PPD) aseguró que hasta la fecha no han recibido información oficial de la alcaldía sobre el futuro del recinto desde el ataque que sufrieron sus instalaciones. "La falta de información, así como la inacción respecto de lo que sucede con el Hotel O'Higgins es una muestra una vez más de la falta de conducción que ha vivido nuestra ciudad", dijo.

Según Varas, tanto en las comisiones como en el plenario del Concejo se planteó "la necesidad de conversar respecto cuál será el futuro de los trabajadores y del inmueble, ya que Panamericana goza de un permiso para la explotación y operación del Hotel O'Higgins hasta el año 2022".

En ese sentido, la concejala agregó que, por tratarse de un permiso de explotación y operación, no una concesión, el municipio no tiene las herramientas necesarias para exigir su cumplimiento.

"Sin embargo, el diálogo es la mejor herramienta para evitar un cierre que daña la ciudad. Por lo que llamo al diálogo para generar una solución que beneficie a todos; de lo contrario tenemos que ver cómo operan las garantías que existen para resguardar, en parte lo que la ciudad deja de percibir", enfatizó Varas.

Conocer propuestas

El concejal Carlos Williams (RN) indicó que en la reunión del martes se pedirá a Panamericana "que exponga cuáles son las medidas definitivas que se van a tomar y poder expresar nuestro respaldo, pensando en la cantidad de gente que lamentablemente está quedando sin trabajo".

El edil recordó también que al renovarse el permiso de operación del Hotel O'Higgins a Panamericana, la empresa se comprometió a realizar una serie de obras de mejoramiento en el edificio. "Tenemos que ver qué es lo que está ocurriendo con aquello y cuáles son las propuestas que nos van a hacer llegar desde la permisionaria", puntualizó el edil.

Respecto de la continuidad de Panamericana en la operación del tradicional centro hotelero, Williams aseguró que la decisión le corresponderá al nuevo concejo municipal que se elegirá en octubre.

"Primero que todo, nos interesa la situación laboral de los trabajadores del hotel y segundo, saber cuáles son los pasos que pretende realizar la permisionaria. Por eso los hemos invitado a la próxima sesión de comisiones y de esta manera conocer su versión y plantear nuestras interrogantes", añadió.

Sobre las medidas de seguridad que planteó Martínez, el concejal opinó que aspectos así "se deben ofrecer a todo el comercio que se ha visto vandalizado, tanto en Viña del Mar, Quilpué, Valparaíso, etc. Creo que no tenemos locales comerciales de primera ni de segunda clase".

Fórmulas de solución

En tanto el presidente del Core, Juan Arriagada (DC) -quien fue testigo de los desmanes en el Hotel O'Higgins-, consideró que la plaza Vergara y sus alrededores son la "zona cero" de Viña del Mar, por la intensidad de los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.

Sobre el futuro del recinto, el exedil viñamarino manifestó que "hay un riesgo grande si sigue abierto, en esas condiciones", pensando que no debe ser una situación que perdure en el tiempo.

"El municipio debe sentarse a conversar con la Hotelera Panamericana y lograr alguna fórmula de solución que permita que este ícono de Viña del Mar, de la región y del Festival continúe vigente", señaló Arriagada.

Respecto de las medidas de seguridad en el área del recinto vandalizado, el core planteó que "el Gobierno Regional está muy dispuesto a colaborar, con la fuerza pública y lo que corresponda, pero aquí los protagonistas principales son el municipio y la Hotelera Panamericana".

"Lo que hoy uno demanda es que el concesionario cumpla con el contrato y vuelva a abrir las puertas del hotel y que el Gobierno garantice la seguridad de esta propiedad".

Manuel Millones, Consejero regional (Ind. ex UDI)

"El Gobierno Regional está muy dispuesto a colaborar, con la fuerza pública y lo que corresponda, pero aquí los protagonistas principales son el municipio y la hotelera".

Juan Arriagada (DC), Presidente del Consejo Regional

"Falta de información y la inacción respecto de lo que sucede con el Hotel O'Higgins es una muestra, una vez más, de la falta de conducción que ha vivido nuestra ciudad".

Marcela Varas, Concejala PPD

"Primero que todo, nos interesa la situación laboral de los trabajadores del hotel y segundo, saber cuáles son los pasos que pretende realizar la permisionaria".

Carlos Williams, Concejal RN

40 trabajadores fueron desvinculados del Hotel O'Higgins, luego de su "cierre temporal".