Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Diputados de Chile Vamos se cuadran con Martínez por los niños en la "primera línea"

REGIÓN. En tanto, parlamentarios de oposición cuestionaron al intendente por sus palabras, llamándolo a preocuparse más del control del orden público.
E-mail Compartir

Francisco Meneses

Diversas reacciones entre parlamentarios del oficialismo y la oposición, tuvieron los dichos del intendente regional, Jorge Martínez, en entrevista con este Diario. En ella, la autoridad dijo que una de sus prioridades será la recuperación del orden público en la zona, además de acusar la presencia de niños en actos de violencia.

"A muchos nos ha tocado ver las imágenes de niños de 10 o 12 años, sin el suficiente juicio o discernimiento, que circulan en la calle encapuchados o portando elementos; o los tienen encargados de capturar las lacrimógenas y meterlas en un balde", fue una de las frases del jefe regional, quien manifestó además su intención de "asegurar la paz pública".

Llamado a defensoría

Fue así que dentro de Chile Vamos hubo un apoyo irrestricto a las declaraciones de Martínez, llamando a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, a que tome cartas en el asunto.

"Es un profundo abuso que viola los derechos de los niños. La subsecretaria de la Niñez ha sido clara y enfática, y esperaría lo mismo de la defensora de la Niñez. Están traspasando todos los límites y engendrando un odio que es imperdonable", manifestó la diputada María José Hoffmann (UDI).

Un juicio similar emitió su colega de RN, Camila Flores, al sostener que "es evidentemente cierto lo que señala el intendente Martínez. Es claro, se ha visto en videos y fotografías donde niños, desgraciadamente, han sido utilizados para la comisión de delitos; e incluso, niños han sido utilizados como escudos humanos para evitar el actuar policial".

Flores también instó a Patricia Muñoz a investigar la situación. "Espero que la defensora de la Niñez esté a la altura de las circunstancias, porque para esto está la Defensoría, para proteger a los niños que han sido vulnerados en sus derechos", enfatizó la diputada.

En tanto, el también diputado UDI Osvaldo Urrutia destacó el énfasis de Martínez en el control del orden público, "porque es lo que más nos demanda la gente en la región y en eso debemos apoyar con toda nuestra fuerza al Intendente que está haciendo todos sus esfuerzos".

Respecto de la utilización de niños en actos de violencia, el parlamentario gremialista fue tajante. "Emplazo a la defensora de la Niñez que le gusta tanto la prensa y las redes sociales, a que tome cartas en el asunto, porque ya sabemos que en Santiago es un hecho y acá en Valparaíso debe pasar algo similar porque el intendente tiene los antecedentes", manifestó.

No escudar ineficiencia

Desde la oposición, el diputado Rodrigo González (PPD) fustigó el énfasis de Martínez y sus dichos sobre la participación de niños en los enfrentamientos con Carabineros.

"Le diría al Intendente que no se escude de la ineficiencia que ha tenido él y la fuerza pública en la región para resguardar el orden público, en los niños y en la primera línea", aseveró.

Para el legislador, detrás de las frases de Jorge Martínez "no hay ninguna acusación concreta, porque no se dice qué niño o cuántos niños participan, como tampoco se dice qué medidas ha tomado si ha detectado que hay niños que hayan actuado".

Acto seguido, el exalcalde viñamarino reiteró sus cuestionamientos al manejo del orden público desde el 18 de octubre de 2019, por parte del jefe regional.

"Es un pretexto para ocultar la falta de efectividad en el control del orden público en la región, como se observó en la Quinta Vergara y especialmente en la protección de los locales comerciales, con el comercio que se ha quejado amargamente de la ineficiencia de los servicios públicos para resguardar el orden", puntualizó.

El senador Juan Ignacio Latorre (RD), en tanto, consideró que el Intendente "se equivoca cuando habla de que hay una utilización de niños de 10 ó 12 años en la primera línea".

Fenómeno social

A juicio del legislador, detrás de este fenómeno hay "niños y niñas en situación de calle, que han pasado o pertenecen a programas del Sename, que viven en condiciones de exclusión social y sienten que su lugar en la sociedad, en este momento histórico, es estar en la primera línea".

Según Latorre, esa situación da cuenta de una problemática social que afecta a la infancia y juventud más vulnerable. "Es más profundo que simplemente andar criminalizando, despreciando o armando caricaturas de lo que ocurre en realidad", comentó.

En cambio, el diputado Marcelo Díaz (Ind. ex PS), aseguró que la responsabilidad del orden público en la región le corresponde al Gobierno.

"Recordemos que el Presidente Piñera en su campaña prometió tiempos mejores y más seguridad y ambas cosas no se están dando. Por lo tanto, mi llamado al Intendente es: menos cuñas para la prensa y más hechos", dijo.

Sobre la acusación de Martínez de la presencia de niños en la primera línea, Díaz sostuvo que "si el Intendente tiene información real sobre que hay menores en la vanguardia de las movilizaciones, bueno, que haga las denuncias correspondientes y entregue las pruebas a las entidades judiciales pertinentes".

El diputado dijo, finalmente, que el jefe regional "no puede sumarse a las fake news" y que mejor trabaje en la protección de los menores que están en la denominada "primera línea".

"Si el intendente tiene información real sobre que hay menores en la vanguardia de las movilizaciones, bueno, que haga las denuncias correspondientes".

Marcelo Díaz, Diputado independiente ex PS

"Es un profundo abuso que viola los derechos de los niños. La subsecretaria de la Niñez ha sido clara y enfática, y esperaría lo mismo de la defensora".

María José Hoffmann, Diputada UDI

"Le diría al intendente que no se escude de la ineficiencia que ha tenido él y la fuerza pública en la región, para resguardar el orden público, en los niños y en la primera línea".

Rodrigo González, Diputado PPD