Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Cadem: 79% de encuestados cree que Chile es un país machista y 66% de mujeres declara que se ha sentido discriminada. Emol.
E-mail Compartir

Salvador Moreno Salort. Chile es un país machista, las mamás crean o criaban a su prole machista. Eso desafortunadamente no se puede cambiar en un momento. Es difícil, pero debemos todos juntos, mujeres y hombres, luchar por cambiarlo y no luchar contra el hombre o contra la mujer.

Ángel Sepúlveda. ¿Qué país no lo es? Somos machistas, clasistas y racistas por herencia... pero hemos ido cambiando con los años; esto no cambia por una marcha ni de un día para otro. Son los cambios generacionales los que generan los cambios.

Luis Mansilla. En una sociedad de gente educada, civilizada y respetuosa, nadie debiera ser discriminado ni diferenciado por sexo, color, religión o lo que sea, pero estamos en Chile, país que hace no más de 50 años su gente comenzó a aprender a leer y al día de hoy ya se les está olvidando.

Victor Hugo Bahamondes Sáez. El mundo entero es machista, desde tiempos de Adán.

En Twitter: #cobre

E-mail Compartir

@RCASTIL: Mientras perdemos el tiempo al ritmo de Matinales de TV, se dispara el dólar, cae fuerte el precio del cobre, y el mundo se acerca a Crisis de Deuda global y de ahí a posible Recesión económica mundial. El #LunesNegro muestra eso.

@LuzQuimeras: Lunes negro en la economía mundial, el cobre está en el suelo, petróleo ufffff el dólar a $ 850 el coronavirus está dejando el caos Qué pasará con Chile????

@CRdeGR: En realidad precio de petróleo es muy bueno para Chile. El problema es q el cobre también va para abajo. Los riesgos ahora son más bien q puede pasar en otros mercados. Nadie quiere invertir en EM en este escenario y por lo tanto los flujos no llegaran. Menos con el autogol de Chile

@stricio: Dentro de todo el pánico de hoy, la buena noticia para Chile es que la caída del petróleo es intensamente mayor que la caída del cobre y del peso chileno, lo que debería amortiguar la inflación en parte

@jeannettekaz: AFP multifondos del A al D pérdidas, precios al alza sino paran el dólar el B Central. Gasolina bajaría Pulgares hacia arriba. Cobre cae. Aumentan probabilidades d recesión técnica en Chile. Bcp2, 5 y 10 están ganando valor xq tasas d Mercado caen, eso beneficia a multifondo E

@ZnaeW: La subida del dólar no tendría nada que ver con la caída del petróleo, sino porque Chile sólo depende del cobre y este bajo un 3%. Los problemas de no diversificar nuestra producción nacional. I+D+i cabres.

@LucasVicens: Cobre cae a su peor nivel en tres años tras desplome del precio del crudo

Correo

E-mail Compartir

Hotel O'Higgins

Respecto a la continuidad del Hotel O'Higgins, me parece injusto que se piense aplicar todas las sanciones al administrador por no abrir. El domingo 23 de febrero, el hotel no fue protegido por las autoridades, con un resultado fatal. Quizás antes de exigir cumplir con el contrato de explotación, la autoridad correspondiente y los "defensores de Viña" deberían ofrecer garantías reales de seguridad y devolver la confianza para poder vivir y trabajar en un lugar en paz.

Hoy corresponde ayudar a levantar el recinto junto con el operador, más que buscar culpables en las víctimas.

Octavio Quiroz


Segundo tiempo

Cuando faltaban cinco meses para terminar el primer tiempo del segundo gobierno del Presidente Piñera, se desencadenó la crisis social. La aprobación del DT se cayó literalmente al suelo. Además, ni el colegio de árbitros en pleno pudo poner orden en la cancha, parte del público desbordó el estadio y se tomó las calles, unos pacíficamente y otros se subieron al "carro de la furia". Tal vez lo bueno es que todo lo que estaba trancado en el Congreso salió como por un tubo aprobado y el primer tiempo se terminó.

Ahora comienza el segundo tiempo del Gobierno y la primera tarea del Ejecutivo será recuperar el apoyo de la hinchada. Sus esperanzas están cifradas en que las reformas en curso, el plebiscito y tal vez cambios en el equipo le den una mano para dar vuelta el esquivo marcador.

Luis Enrique Soler Milla


Matriarcado

El matriarcado, donde predomina el poder de la mujer, puede ser la solución en el futuro para la crisis social que estamos viviendo. El hombre, con su afán machista, no ha sido capaz de superar los conflictos bélicos que asolan el mundo. Basta ver la soberbia del Presidente de los EE.UU., la guerra sucia en Siria y la indiferencia de Rusia. Guerras frías sin término. Destrozo lento del planeta Tierra y otras calamidades generadas siempre por desear el hombre ser el más fuerte.

Renato Norero V.


Reforma Previsional

Esta semana ha vuelto la discusión respecto al proyecto de Reforma Previsional y, en ese contexto, la ministra del Trabajo ha llamado a "despolitizar el sistema de pensiones" y volverlo "más técnico". Lo anterior resulta fundamental si queremos mejorar el sistema sin comprometer el futuro de este y del país, sobre todo cuando existen políticos y dirigentes sociales que prometen "el oro y el moro" con recetas que están fracasadas en el mundo.

En "La Odisea", la diosa Circe advierte a Ulises que para que él y su tripulación logren no ser seducidos por los cantos de sirena tendrían que untar cera en el oído de sus compañeros y él ser atado de manos y pies. ¿Serán capaces los políticos de seguir los consejos de la ministra Zaldívar y, al igual que Ulises, atarse de manos y pies para que logren sortear los cantos de sirena que nos invitan a volver a fórmulas ya fracasadas?

Marcelo González Fundación para el Progreso


Violencia

El alcalde de Valparaíso ha señalado que "la derecha ha salido a generar un clima de violencia". ¿Dónde habrá estado el señor Sharp los últimos cuatro meses? Por favor, señor alcalde, no intente "engrupirme", ya peino canas y su discurso es, por decir lo menos, impreciso y disonante con la realidad en nuestro país, particularmente en la comuna "a su cargo".

Jaime Barrientos Proboste


Cobarde ataque

Al cobarde asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, del cual ya se cumplen siete años (04/01/2013), debemos lamentar la muerte del chofer Juan Barrios, de 54 años, quien fue brutal, cobarde e inexplicablemente quemado junto a su camión en Victoria, Región de la Araucanía.

¿Hasta cuándo la cobardía de verdaderas jaurías que atacan cobardemente a trabajadores que como usted y como yo tratan de hacer de este país más próspero y desarrollado?

Leopoldo Medina L.


Proceso

Actualmente, no están dadas en Chile las condiciones para realizar un acto plebiscitario de manera pacífica y ordenada; requisito esencial para toda votación popular, especialmente si se trata de decidir sobre algo tan trascendental como lo es un cambio de la Constitución.

San Ignacio de Loyola decía: "En tiempo de desolación nunca hacer mudanza", frase a la que se podría agregar "especialmente si se desconoce el lugar al que se va a mudar".

Adolfo Paúl Latorre

La imagen de la ciudad

Municipio de viña del mar distingue a 11 mujeres
E-mail Compartir

Once mujeres de diversos ámbitos del quehacer social fueron premiadas por la municipalidad de la Ciudad Jardín con la distinción "Mujer Destacada de Viña del Mar", que se entrega cada año en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En la ceremonia hubo reconocimientos en las siguientes áreas: Desarrollo Profesional, Elizabeth Frese; Compromiso Social, Claudia Barrera; Emprendimiento, Paula Fuentes; Inclusión Social, Irma Iglesias; Contribución a la Innovación, Romina Torres; Medio Ambiente, Javiera Correa; Prensa y Comunicaciones, Patricia Stambuck; Funcionaria Municipal, Evanyelia Taropulos; Arte y Cultura, Milagros Aguirre; Defensa de los Derechos de las Mujeres, Janet Maritano; y Logro Deportivo: Renata Barchiese.

pautadellector@mercuriovalpo.cl