Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Decano va en busca de su primer triunfo en Playa Ancha

FÚTBOL. Santiago Wanderers recibe desde las 18 horas a Palestino, en la cancha del Elías Figueroa.
E-mail Compartir

Ganar o ganar. Santiago Wanderers recibe esta tarde a Palestino en Playa Ancha por la séptima fecha del torneo de Primera División con la obligación de dejar los tres puntos en Valparaíso y recuperar terreno tanto en la tabla de la temporada 2020 como en la ponderada, donde los dirigidos por Miguel Ramírez se encuentran en posiciones bastante desmedradas.

Para buscar su primera victoria como local en la actual campaña, los porteños no podrán contar con Juan Pablo Miño, quien sufrió un microdesgarro y estará al menos diez días alejado de las canchas, mientras Marco Medel hizo fútbol ayer con sus compañeros en la cancha del Elías Figueroa pero mantiene molestias por un golpe sufrido en un tobillo ante Audax Italiano, por lo que probablemente también sea baja.

Así, la más probable formación caturra para recibir al conjunto que dirige Ivo Basay sería con Mauricio Viana en portería; Matías Fernández, Juan Soto, Ezequiel Luna y Bernardo Cerezo; Francisco Alarcón, Matías Marín, Rodolfo Rotondi y Sebastián Ubilla; dejando a Néstor Canelón y Enzo Gutiérrez en la delantera.

Y es justamente Gutiérrez se refirió al duelo para admitir que en lo personal "me siento bien, pero puedo estar mucho mejor. Hace ocho meses que no venía jugando con regularidad", mientras que sobre el encuentro ante Palestino sostuvo que "si logramos corregir los detalles que tuvimos con Audax, podemos llevarnos la victoria".

"Si logramos corregir los detalles que tuvimos con Audax, podemos llevarnos la victoria con Palestino".

Enzo Gutiérrez, Delantero de S. Wanderers

18 horas, Santiago Wanderers recibe esta tarde a Palestino en Playa Ancha por la 7a fecha del torneo de Primera División.

Wanderers prepara su retorno a la sede de calle Independencia

FÚTBOL. Cambio en las condiciones para el arriendo de las oficinas de Estación Puerto obligarían a la administración del Decano a regresar al inmueble ubicado en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Es otra de las consecuencias que en el mediano plazo deberá asumir la administración de Santiago Wanderers luego que el empresario Nicolás Ibáñez decidiera dejar, mediante sus fundaciones y empresas de representación deportiva, el control de la institución más antigua del fútbol chileno.

Hasta hoy, la dirección y gerencia del Decano tiene como sede las oficinas entregadas de manera gratuita a través de un comodato precario por la Fundación Chile+Hoy, figura que significa que el dueño se reserva la facultad de pedir el inmueble cedido en cualquier momento.

Y es así como la situación cambiará de manera importante en los próximos meses tras la partida del controlador, el fin de la Fundación Futuro Valparaíso y la entrega de las acciones de la sociedad anónima por parte de Sport Entertainment International a los socios del club.

Ahora, los verdes se verán obligados a dejar las oficinas o cancelar un millonario arriendo para seguir en el edificio con vista al mar, lo que a todas luces va en contra del ahorro que se busca en su retorno a la Primera División, obligando a evaluar la posibilidad de recuperar las dependencias de la sede de calle Independencia, en donde actualmente funcionan algunas áreas del sector comercial y comunicacional de la S.A., además de las oficinas de la Corporación.

El tema se lleva con sigilo al interior de la dirigencia que preside Rafael González, sin embargo trascendió que una alternativa que se barajó fue que el funcionamiento de la gerencia y administración de los verdes se pudiera trasladar a las dependencias del Complejo Deportivo de Mantagua. Sin embargo, lo cierto es que ya se están estructurando algunos presupuestos que incluyen la mejora de dependencias en la sede de Independencia y, por sobre todo, el refuerzo de las medidas de seguridad para un recinto que tras el estallido social en Valparaíso ha sido atacado por vándalos.

Un miembro del directorio de Santiago Wanderers admite que muy probablemente el "cambio de domicilio" se dará antes de fin de año, insistiendo en que el tema económico es fundamental en el presente y futuro del Decano, recordando en todo momento que los ingresos del club son menores que el resto de los clubes de Primera y que los partidos amistosos que se jugarían en favor de las arcas porteñas no se han concretado.

Al interior del club hay coincidencia en que existe la necesidad de realizar remodelaciones en el tercer y cuarto piso de la Casa Ballivián, inmueble que acoge al Decano y que fue decretado el 14 de agosto de 2008 como Monumento Histórico Nacional por el Ministerio de Educación.

Retorno a casa

Para Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers, la posibilidad que la dirigencia determine volver a calle Independencia sería un "gesto, aunque sea obligado", que permitiría observar a una dirección más cercana y "no refugiada en una oficina y lejos de la gente".

"Hay que esperar lo que pasa, sin embargo, el retorno a la casona sería bastante bueno para todos", concluyó el dirigente.

Quieren mejorar

la Casa Ballivián

Juan Milesi, presidente de la Inmobiliaria Santiago Wanderers, reconoce saber poco y nada de las intenciones de la dirigencia de la S.A. que concesiona al Decano por retornar a la sede de calle Independencia, casona cuya propiedad es la entidad que dirige. Sin embargo, el corredor de propiedades adelanta que "si eso es lo que quieren, no habrá ningún problema", confirmando que, incluso, desde hace unos meses trabajan en conjunto con la Corporación caturra para participar de proyectos municipales o a nivel de gobierno regional que puedan servir para reparar las instalaciones del tercer y cuarto piso del inmueble conocido como Casa Ballivián. "El año pasado llegamos pasados con los plazos, pero estamos preocupados del tema", admite Milesi, siendo respaldado por Mario Oyer, mandamás de la Corporación, quien asegura que prontamente se volverá a presentar la inquietud ante las autoridades: "Es la sede de todos los wanderinos y necesita una mejora".

1994 el año en que la casona de calle Independencia fue adquirida por la Inmobiliaria Santiago Wanderers como sede social del club.

14 de agosto de 2008, la sede de calle Independencia fue declarada Monumento Histórico Nacional por el Ministerio de Educación.