Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concón promueve atractivos en ciudad de Constitución

TURISMO. En la oportunidad presentaron la Corvina Más Larga del Mundo.
E-mail Compartir

La ciudad de Constitución, en la Región del Maule, fue el lugar donde se realizó una nueva versión del "Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas", que cada año organiza la "Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile", actividad que reúne a diferentes alcaldes, concejales, emprendedores, estudiantes, académicos y privados, con la finalidad de relevar la importancia de esta materia para la economía.

Fue en este contexto, que una delegación de Concón participó en este encuentro para promocionar a la comuna como un excelente destino turístico donde se puede encontrar panoramas, aventuras, atractivos paisajes y, por supuesto, gastronomía.

Una de las actividades típicas es la Corvina Conconina Más Larga del Mundo, por lo que el chef Mauricio Rojas, de "La Picá de Martín", fue el encargado de preparar una muestra para dar a degustar a todos los asistentes en la Plaza de Armas de Constitución.

Esta temporada hubo 92 denuncias por acceso a playas

REGIÓN. Seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, hizo recuento del trabajo de fiscalización que realizó la repartición en los balnearios de la zona.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales recibió esta temporada 92 denuncias ciudadanas, por problemas en el acceso a las playas, de las cuales 91 ya fueron fiscalizadas por funcionarios de dicha repartición.

Con 24 denuncias, la playa más preocupante en la región de Valparaíso es Las Docas, razón por la cual BB.NN. realizó una serie de inspecciones que incluyeron la demarcación de un acceso peatonal libre y gratuito garantizado.

Pese a ello, el concesionario efectúa un cobro por concepto de estacionamiento en un terreno privado colindante a la playa. Sobre este terreno, expusieron desde Bienes Nacionales, la Armada se encuentra realizando un estudio de título, para determinar si efectivamente es privado o si se trata de un bien nacional de uso público.

Sobre el punto, la seremi Rosario Pérez dijo que "en la región de Valparaíso el libre acceso a las playas está garantizado" y precisó que esta temporada la gran mayoría de las denuncias fueron por estacionar vehículos y no por acceder libremente a las playas.

"Los privados dueños de terrenos colindantes pueden hacer esto en la medida que cuenten con el respectivo permiso municipal. Lo que no pueden hacer, por ningún motivo, es cobrarle a una persona por el solo hecho de ingresar", comentó la autoridad.

Pérez dijo que hubo especial cuidado en fiscalizar los acceso a las playas Las Salinas de El Tabo, La Luna en Puchuncaví y Las Docas de Laguna Verde, que fueron las más denunciadas y a las cuales concurrí personalmente a fiscalizar".

Único caso en la región en la cual se aplicó la fijación de acceso por el artículo Nº 13 DL 1939, fue en la Playa Cau Cau, Comuna Puchuncaví, el cual fue fiscalizado esta temporada. El 13 de febrero, Bienes Nacionales instaló el letrero informativo de acceso público.

24 denuncias hubo por problemas de acceso en la playa Las Docas, de Laguna Verde, la que más denuncias reunió. En dicha zona aún queda pendiente un estudio sobre el cobro de estacionamiento.