Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Monopoly a escala humana ayudará a adultos mayores en UST de Viña del Mar

E-mail Compartir

Con un "Monopoly" a escala humana, la institución Santo Tomás se propuso acercar a la comunidad a las diferentes dificultades que deben enfrentar las personas mayores día a día y así vivenciar, en primera persona, esta situación de vulnerabilidad. La intervención se desarrollará en todas las sedes del país y en el caso de Viña del Mar, está programada para el lunes 16 de marzo, como parte de las actividades de bienvenida del año académico 2020. En el marco del concurso de Innovación Social Santo Tomás "Transformar para impactar" -iniciativa enfocada en los adultos mayores- desde el 9 hasta el 31 de marzo las sedes de la institución serán intervenidas con un tablero de Monopoly a escala humana.

Fiscalía desbarata banda que operaba plantación de cannabis en La Ligua

POLICIAL. Unidad de Análisis Criminal logró detener a los integrantes del clan e incautar autos, armas y droga. La llamada "Operación Venganza" abarcó dos comunas.
E-mail Compartir

Luego de un intenso trabajo investigativo, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Valparaíso, en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), logró desbaratar una banda dedicada al tráfico ilícito de drogas.

Con el apoyo del helicóptero institucional, funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Los Vilos irrumpieron en siete inmuebles ubicados en el sector Los Cóndores de dicha comuna, así como también en predios de La Ligua.

Cosecha y procesamiento

El clan familiar se dedicaba a cultivar, procesar y comercializar grandes cantidades de Cannabis Sativa, la que cultivaban en sectores aledaños a sus domicilios en quebradas de difícil acceso y sin ingreso público. Se dedicaban a cosechar y procesar la droga en bodegas con personal que era contratado para el proceso de selección y secado. Droga que finalmente era comercializada en la región de Coquimbo y Valparaíso.

El Fiscal Felipe González Andaur de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos Valparaíso, quien está a cargo del caso, explicó que el procedimiento logra la detención de toda la agrupación delictiva, cuyo tráfico en grandes cantidades estaba dirigido a distintas comunas de la Región de Valparaíso.

"Se logra posicionar e individualizar a cada uno de los partícipes de esta agrupación criminal a través del monitoreo de sus comunicaciones y así mismo se logra la determinación de sus domicilios", precisó el persecutor.

La denominada Operación "Venganza" terminó con seis personas detenidas, tres de ellos mujeres y todos mayores de edad.

Asimismo, logró incautar más de 127 kilos de Cannabis y 7.253 plantas. Además se incautaron siete vehículos de distintas marcas, un camión 3/4, cuatro motos todo terreno, 14 celulares, dinero en efectivo, elementos para el riego, corte y pesaje de la droga, además de armas. La banda criminal tenía en su poder una escopeta calibre 12, una pistola calibre 6.35, además de diversos cartuchos balísticos.

El próximo lunes 16 de marzo, los detenidos serán trasladados al Tribunal de Garantía de La Ligua para la audiencia de control de detención y formalización por los delitos de tráfico ilícito de drogas, cultivo ilegal de cannabis.

127 kilos de cannabis incautó la PDI junto a la Fiscalía en el predio que ocupaba el clan familiar.

4 motos todoterreno usaba la banda para cuidar las plantaciones y distribuir la droga cosechada.

Mineduc extiende postulación a los beneficios estudiantiles

EDUCACIÓN. Hasta el 20 de marzo estará abierto el formulario.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación anunció ayer la extensión del segundo proceso de postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2020, por lo que el plazo cerrará finalmente a las 14.00 horas del viernes 20 de marzo. Este periodo de prórroga representa la última oportunidad de los estudiantes para acceder a gratuidad, becas y/o créditos para este año.

A través de este proceso, los estudiantes que ingresan por primera vez a las instituciones académicas, y todos aquellos que ya están cursando una carrera y requieran de beneficios o de uno más favorable del que ya tienen, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en www.fuas.cl.

"Estamos ampliando nuevamente el plazo de inscripción para que todos los jóvenes que, por diversos motivos no han podido postular, puedan hacerlo tranquilamente. Llamamos quienes requieran de algún beneficio estudiantil ingresen a www.fuas.cl y completen el formulario online. No queremos que nadie se quede fuera de este proceso", destacó el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

Para apoyar el proceso el Mineduc tiene disponible una red de información en sus portales, redes sociales y el Call Center 600 600 26 26.