Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministro japonés dice que JJ.OO. están "malditos" como los de 1940

DEPORTES. Secretario de Finanzas desata crisis con polémica comparación.
E-mail Compartir

Cuarenta años después, los Juegos de Tokio son nuevamente los "Olímpicos malditos", dijo el ministro de Finanzas de Japón. Sus comentarios podrían generar controversia en momentos en que su gobierno busca disipar las especulaciones sobre que el coronavirus podría frustrar el evento deportivo más importante del año a nivel mundial.

"Es un problema que ha ocurrido cada 40 años -son los Olímpicos malditos- y eso es un hecho", dijo ayer Taro Aso, quien también sirve como viceprimer ministro, en una comisión parlamentaria.

Japón había sido escogido como sede de los Juegos Olímpicos de verano e invierno en 1940 -en Tokio y Sapporo, respectivamente- pero ambos fueron cancelados debido a la Segunda Guerra Mundial.

Aso, un aliado cercano del primer ministro Shinzo Abe y también ex primer ministro, es conocido por permanecer en el poder a pesar de su tendencia a cometer errores que han insultado a personas, incluidos médicos, mujeres y pacientes de Alzheimer, durante décadas.

Abe apostó a que la realización de unos Juegos exitosos consolidaría su legado como el líder japonés que ha permanecido más tiempo en el poder, dando un impulso estimado en 2.300 millones de dólares por ingresos del turismo y gastos de consumo a una economía estancada.

Cada día que pasa con la epidemia del coronavirus, sin embargo, genera nuevos llamados a repensar los Juegos de este año, cuya inauguración está prevista para el 24 de julio.

El Comité Olímpico Internacional, junto al comité organizador de Tokio y el gobierno japonés, ha dicho que no está considerando su cancelación ni aplazamiento.

Paran la temporada de tenis y se congelan los rankings

TENIS. ATP y WTA acuerdan detener todas las competencias profesionales hasta el 7 de junio debido a la epidemia de coronavirus.
E-mail Compartir

La temporada de tenis profesional ha quedado suspendida por la epidemia de coronavirus hasta el 7 de junio próximo tanto en el circuito masculino (ATP) como en el femenino (WTA), una decisión que afecta a los torneos conjuntos de Madrid y Roma, a los femeninos de Estrasburgo y Rabat y a los masculinos de Múnich, Estoril, Ginebra y Lyon.

"Tras profundas consideraciones, debido al brote activo de COVID-19, todos los torneos ATP y WTA de la temporada de tierra batida no tendrán lugar conforme a lo planeado", explican las dos organizaciones en un comunicado. Los torneos programados a partir del 8 de junio siguen, por el momento, en pie conforme al calendario publicado.

Las clasificaciones ATP y WTA quedarán congeladas durante este período y hasta nuevo aviso.

"Los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19 al tenis profesional precisan de la mayor colaboración jamás vista por parte de todos en la comunidad del tenis, con el objetivo de superar colectivamente este momento para el mejor interés de jugadores, torneos y aficionados", indica la nota.

"No es momento de actuar de forma unilateral sino coordinada", añade. "Todas las decisiones relativas al impacto del coronavirus demandan una consulta y revisión apropiada entre todas las partes implicadas en el deporte. Es una visión compartida por ATP, WTA, ITF, AELTC, Tennis Australia y USTA".

Los organizadores del Abierto de Madrid se declararon "muy decepcionados por la cancelación del torneo", pero consideran que "la salud de los aficionados, jugadores y trabajadores es lo que más importa en este momento", dijo Feliciano López, director del torneo.

"Sin duda, es la situación más triste que hemos vivido en estos 19 años de torneo", reconoció Manolo Santana, presidente de honor del Madrid Open.

Cabe recordar que el martes, la Federación Francesa de Tenis (FFT) informó que el Grand Slam de Roland Garros se disputará finalmente entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre, debido a la pandemia del coronavirus.

"Cuando la cosa se normalice, yo debería supuestamente partir a Viena a poder entrenar con él".

Nicolás Massú, coach de Dominic Thiem

Los temores de Nicolás Massú

Antes de conocer la determinación de la ATP, Nicolás Masú, entrenador del austriaco Dominic Thiem, había manifestado su temor por la incertidumbre que provocaba en el circuito la epidemia de coronavirus. "Él (Thiem) está en la misma situación que todos, cuando la cosa se normalice yo debería supuestamente partir a Viena a poder entrenar con él", manifestó el técnico chileno. "He vivido historias increíbles con Thiem, desde ganar torneos hasta disputar finales de Grand Slam. Está yendo por el camino correcto", agregó el "Vampiro".

7 de junio es la fecha en que se deberían retomar los circuitos de tenis de la ATP y la WTA.

Partida de Bravo desde Manchester City ya estaría totalmente resuelta

PREMIER LEGUE EUROPA PSG
E-mail Compartir

Desde Inglaterra aseguraron que los días de Claudio Bravo en el Manchester City están contados, y que el portero chileno partiría del club durante el próximo verano europeo. El Manchester Evening News aseguró que el futbolista formado en Colo Colo dejará los citizens, y que el brasileño Ederson peleará la titularidad con el norteamericano Zack Steffen. Steffen (24 años) fue contratado en julio del 2019 por unas 8 millones de libras esterlinas, y enviado a préstamo al Fortuna Düsseldorf de Alemania, en donde ha sido titular durante esta temporada. El excapitán de la Roja iría a la MLS.

Se suman dos nuevos clubes interesados en fichar a Vidal

EUROPA

Juventus y Manchester United se sumaron al interés del Inter de Milán por fichar al chileno Arturo Vidal. Según el diario Mundo Deportivo, el volante del Barcelona (tiene contrato hasta 2021) está en la órbita del equipo de Turín, donde ya fue figura. Además, desde Inglaterra también lo estarían siguiendo. Lo más concreto, sin embargo, es lo del cuadro lombardo.

Neymar deja París y viaja a Brasil huyendo del confinamiento

EUROPA PSG

Los brasileños Neymar y Thiago Silva viajaron a su país justo antes del inicio hoy de dos semanas de confinamiento en Francia para frenar el avance del coronavirus. En este tiempo, el PSG suspendió sus entrenamientos y algunos de sus jugadores, como también el holandés Mitchel Bakker, han optado por regresar a casa, destacó "L'Équipe".

Técnico del América estima en un año la recuperación de Castillo

FÚTBOL. El delantero chileno sufrió una trombosis en su pierna derecha.
E-mail Compartir

El técnico del América de México, Miguel Herrera, entregó un diagnóstico lapidario respecto al periodo de recuperación del delantero chileno Nicolás Castillo, quien sufrió una trombosis en una pierna tras someterse a una operación por una lesión en el muslo derecho.

"'Nico' ya está caminando. Sabemos que lo de él va para, probablemente, un año. Necesitará mucha fuerza mental y apoyo de todos", dijo el "Piojo".

En conversación con la cadena Televisa, el entrenador de las Aguilas añadió que "en este equipo no existen los pretextos; la gente quiere verte ganar, no importa cómo".

El diario Récord, por su parte, sostuvo que "Castillo evoluciona de la mejor manera. Esta semana ha comenzado a dar sus primeros pasos luego de regresar al hospital por un sangrado inesperado; ahora tanto el América como el propio jugador esperan que entre finales y principios de la siguiente semana pueda recibir el alta médica y así regrese a casa para comenzar su rehabilitación".

1 año debiera estar en recuperación el delantero chileno Nicolás Castillo, tras sufrir trombosis en una pierna.