Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipio clausura principales puntos turísticos para evitar propagación del coronavirus

VIÑA DEL MAR. Muelle Vergara, Castillo Wulff y el Reloj de Flores forman parte de los recintos en los cuales se restringirá el libre tránsito de residentes y turistas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A raíz de la contingencia que se ha generado a escala mundial por el brote de coronavirus, en Viña del Mar se adelantaron al anuncio del Presidente Sebastián Piñera de decretar Estado de Catástrofe por 90 días, y a primera hora de ayer iniciaron un trabajo de prevención vinculado al cierre de los principales puntos turísticos de la Ciudad Jardín con la intención de disminuir al mínimo el porcentaje de posibilidades de contagio por covid-19.

La iniciativa municipal tuvo al Muelle Vergara como su principal exponente, pues fue allí donde la alcaldesa viñamarina, Virginia Reginato, anunció la clausura de la gran mayoría de los lugares públicos y turísticos, tales como la Quinta Vergara, el tradicional Reloj de Flores y el Castillo Wulff, además de un número importante de plazas y áreas verdes.

"Nosotros hemos determinado cerrar estos lugares de paseo en Viña del Mar porque hoy, más que nunca, no podemos tener aglomeraciones de personas y es por eso que hemos determinado el cierre de todos los lugares donde se pueda juntar mucha gente. Y por lo tanto, el llamado es a quedarse en las casas", explicó la jefa comunal, precisando, además, que también se clausurarán todos los juegos infantiles y máquinas deportivas que se ubican en plazas y el borde costero de la ciudad.

"No se debe turistear"

En este sentido, Reginato detalló el alcance de la medida, explicando que en relación a las playas "si bien esa no es una determinación que la tomemos desde el municipio, creo que también puede ser necesario, pues hay que ir tomando todas las medidas que correspondan para que la gente circule lo menos posible por la ciudad".

Sin embargo, y pese a las estrictas medidas adoptadas en Viña del Mar, una de las principales preocupaciones guarda relación con las personas que diariamente ingresan a la Ciudad Jardín, la gran mayoría proveniente desde Santiago y a través de los terminales de buses.

Ante esto, la alcaldesa manifestó que "no se debe andar turisteando. Y si han venido a Viña del Mar porque acá tienen su segundo domicilio, lo que tienen que hacer es quedarse en sus casas".

A su vez, y sobre el posible cierre del terminal de buses, Reginato añadió que "esa es una decisión que tiene que determinar el Gobierno, pues en la medida en que se vayan dando las cosas, es como tenemos que tomar las medidas".

También se le consultó sobre el posible cierre de los centros comerciales, a lo que la alcaldesa respondió que "justamente hoy (ayer) estuve hablando con el gerente del mall Marina Arauco, pues a mí me parece oportuno cerrar esos establecimientos y yo creo que ellos están viendo la posibilidad de hacerlo".

Finalmente, la máxima autoridad municipal de Viña del Mar también anunció el cierre de la Playa del Deporte, además del inicio de un trabajo para ir en ayuda del comercio minorista, uno de los rubros más afectados por el coronavirus.

"Hoy son muchos los locales comerciales a los cuales la gente no está asistiendo y, por lo tanto, tendremos que ver la forma para poder apoyarlos", remarcó la alcaldesa.

Cierre de reloj de flores

Por su parte, y desde un punto de vista técnico, Patricio Moya, director del Departamento de Operaciones del municipio de Viña del Mar, explicó que en el caso del tradicional Reloj de Flores, una de las atracciones más concurridas, se realizará un cierre perimetral.

"Ahí estamos trabajando para efectuar un cierre con rejas, en el sentido de que la gente no pueda acercarse más de lo prudente. Sin embargo, este tema tiene que ver con la disposición de la gente a no estar expuesta, pues cuando existe una concentración de más de cinco personas, eso ya significa un punto de riesgo, y por lo tanto, el autocuidado es fundamental", expresó Moya, quien puntualizó que el cierre de los puntos turísticos en Viña del Mar, en un principio, se desarrollará por aproximadamente un mes, pero sin descartar que se pueda extender por un mayor plazo.

Posible nuevo uso del Hotel O'Higgins

Ante la grave contingencia generada en el país por la presencia del coronavirus, y en plena concordancia con las medidas preventivas y sanitarias adoptadas por el Gobierno, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, determinó poner a disposición del Ministerio de Salud el Hotel O'Higgins como centro de atención temporal. La jefa comunal afirmó que "tengo la convicción de que todos tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos para colaborar ante esta pandemia. Por todo ello, he resuelto poner a disposición del Ministerio de Salud las instalaciones del Hotel O'Higgins de Viña del Mar".

"Hemos decidido cerrar estos lugares de paseo en Viña del Mar porque hoy, más que nunca, no podemos tener aglomeraciones de personas".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar