Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tradicional Hotel O'Higgins será habilitado como centro sanitario

CIUDAD. Viña del Mar se convirtió en la primera comuna a nivel nacional en entregar un recinto turístico para albergar a contagiados con el coronavirus.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Ayer fue la primera vez que los nuevos afectados por el coronavirus en Chile superaron los cien contagios respecto al día anterior, pasando de 238 a 342 casos entre miércoles y jueves. Es decir, en nuestro país se registraron 104 nuevos contagiados por covid-19 en menos de 24 horas.

Los números son reveladores y hablan de una situación similar a la vivida en países como Italia, España o Francia, los tres con más afectados en Europa por el brote de coronavirus. Es más, según el propio ministro de Salud, Jaime Mañalich, durante la última semana de abril y la primera de mayo, Chile registrará la mayor cantidad de enfermos por covid-19, superando los 40 mil casos.

Esta grave crisis sanitaria ha obligado a tomar medidas extraordinarias por parte de los diversos gobiernos a escala mundial afectados por el brote del temido virus, entre ellas, la habilitación de recintos públicos o turísticos para convertirse en hospitales de campaña y centros sanitarios.

Hotel sumará 500 camas

Tales son los casos de los empresarios Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hotels, y Abel Matutes, director general de Palladium Hotel Group, ambos establecimientos turísticos con sede en Madrid, España, que durante los últimos días fueron habilitados como hospitales de campaña para atender la contingencia que actualmente afecta a dicho país.

Esta idea también comenzó a materializarse en nuestro país, luego que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, en conjunto con el intendente regional, Jorge Martínez, y el seremi de Salud, Francisco Álvarez, accedieran a la idea planteada el fin de semana por el consejero regional Manuel Millones y anunciaran la rápida reconversión del Hotel O'Higgins en un centro sanitario para atender a pacientes contagiados por coronavirus que presenten baja complejidad y no necesiten de cuidados intensivos.

"Los pacientes de centros asistenciales de la red van a ser derivados a este hotel sanitario, en el cual van a tener equipos de salud que le van a dar los cuidados suficientes a cada una de las personas que estén acá. En este sentido, los equipos de la seremi están revisando habitación por habitación para habilitar lo antes posible el hotel y, hasta el momento, hemos encontrado que todas cumplen con las condiciones de higiene y seguridad para que el hotel sanitario funcione de la forma más adecuada", explicó el seremi Francisco Álvarez.

La autoridad gubernamental agregó que el hotel contará con un número importante de técnicos paramédicos, enfermeras y médicos, y que además, se habilitará el casino del establecimiento con la intención de "entregar alimentación a los pacientes, pues dicho espacio cumple con toda la normativa sanitaria, así que nos va a servir bastante".

En total, serán 500 las camas que se pondrán a disposición del sistema de salud para atender la crisis generada por el coronavirus, convirtiendo a Viña del Mar en la primera comuna a nivel nacional que habilita un establecimiento turístico para convertirlo en un hotel sanitario.

"Hoy son tiempos de ayuda y unión, y es por eso que Viña del Mar entrega el Hotel O'Higgins al Ministerio de Salud en forma gratuita, lo que es una medida muy importante, pues muchas personas van a necesitar cuidados especiales y ahora van a tener un lugar donde llegar. Ante esto, como municipio hemos pensado que la mejor forma de ayudar es entregar el Hotel O'Higgins para que muchos chilenos puedan tener la posibilidad de cuidarse para no tener mayores consecuencias debido al coronavirus", manifestó entre lágrimas la alcaldesa Virginia Reginato.

Fecha de apertura

Sobre el funcionamiento que tendrá el Hotel O'Higgins como centro sanitario, el intendente Jorge Martínez explicó que serán las propias habitaciones del recinto las que se habilitarán como verdaderas salas de hospital para recibir a 500 contagiados con el covid-19.

"Serán camas en condiciones de lujo, con baño privado y todas las dependencias para equipamiento y almacenamiento de material. Es decir, este es un hotel que se convertirá en un recinto que podrá recibir a personas enfermas que son vulnerables y que en sus casas no tienen la posibilidad de tener estos tipos de cuidados", puntualizó la máxima autoridad gubernamental de la región.

A su vez, hizo un llamado para que dicha iniciativa se repita en otras ciudades, así como también en el mundo privado. En esta línea, y tras ser consultado sobre la fecha de apertura del hotel en su modalidad asistencial, Martínez reveló que ya se comunicó con el ministro Jaime Mañalich para acelerar su habilitación.

"El Hotel O'Higgins no se convertirá en un hospital o una clínica para hospitalizar a personas con el coronavirus que necesiten de cuidados mayores, más bien albergará a pacientes que requieran de cuidados básicos y, por lo tanto, el hotel no requiere mayores implementaciones y en estos minutos está prácticamente en condiciones de ser puesto a disposición en los próximos días", puntualizó el intendente, quien realizó un recorrido por el recinto.

Casamiento en restaurante viñamarino

Luego que el Presidente Sebastián Piñera estableciera Estado de Catástrofe en Chile en todo el país, una de las interrogantes que surgió se relaciona con el desarrollo de eventos masivos, tales como bautizos, matrimonios y cumpleaños. Tal es el caso de un matrimonio que estaba previsto para ayer en el restaurante Nogaro, de Viña del Mar. Ante esto, y tras ser consultado respecto a estos eventos, el seremi de Salud precisó que "el llamado es al autocuidado y responsabilidad", precisando que, legalmente, se pueden realizar eventos masivos de hasta 200 personas.

1931 fue el año en que se inició la construcción del Hotel O'Higgins, a cargo de los arquitectos Vicente Collovich y Arnaldo Barison.

500 camas para contagiados con coronavirus se pondrán a disposición gracias a la habilitación del Hotel O'Higgins.