Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cristián González, el adiós de la promesa caturra del '58

FUTBOL. El polifuncional exjugador de la legendaria alineación campeona de la escuadra porteña, falleció en Maryland, Estados Unidos.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Todo antiguo fanático de Santiago Wanderers podría rememorar con facilidad una tarde de septiembre de 1958, en la que un novel atacante convirtió tres goles para sellar la victoria de la escuadra caturra por 4-2 ante Magallanes, en el antiguo Estadio Valparaíso. Y fácilmente, podría también recordar la presencia de una de las más fulgurantes promesas del fútbol porteño, encarnada en el protagonista de esa jornada.

Así fue la primera experiencia wanderina de Cristián González Camus, un rápido y joven atacante de 18 años y que por su, habilidad goleadora, fue conocido por la hinchada de los verdes como "el Pelé Porteño". Esa tarde ante el cuadro carabelero, con tres tantos a cuestas -a los 19', 32' y 63'- el mediapunta hizo temblar la titularidad del argentino Nicolás Moreno en el campeonato que coronaría al elenco caturro por primera vez como el monarca del fútbol chileno.

Una historia que en las canchas porteñas terminó con la partida del exariete a Magallanes en el año 1960, y que fuera del balompié, culminó el pasado viernes, cuando González falleció en Maryland, Estados Unidos, lugar donde estaba radicado desde hace bastante tiempo.

Estrella fugaz

El recuerdo del fallecido y polifuncional exjugador wanderino no es menor, sobre todo tomando en cuenta sus números en un periodo muy reducido de la gloriosa campaña con la que el Decano se hizo acreedor de la copa de campeón. Fueron siete goles en diez partidos, con una racha de cuatro fechas consecutivas -ante Magallanes, Colo Colo, Audax y Ferrobádminton- la que incluso deslumbró a Fernando Riera para contar con el porteño en la selección juvenil que fue al sudamericano de ese año.

"Tenía una buena estatura para esos años, y por eso lo convocaron como defensa, era bastante alto. Pero José Pérez lo hizo debutar como delantero y tuvo ese debut soñado con 18 años que hizo que la gente wanderina creyera que era el nuevo Pelé. Esa actuación fue muy deslumbrante y la hinchada de Valparaíso pensó que tenía una estrella para rato", señaló el historiador y comentarista de Radio Portales, Patricio Leal, agregando que "insinuó ser una gran figura, pero algo pasó. Tuvo su mejor momento en el 58 y el 59. Fue un ídolo muy prematuro".

Quien compartió con el atacante en Wanderers fue el también integrante del cuadro porteño campeón, el también ariete Ricardo Díaz. Una relación especial, ya que Díaz, González y el trasandino Moreno fueron quienes pelearon los puestos de mediapunta en el esquema del "Gallego" Pérez. Hoy, Díaz es uno de los tres baluartes del título de ese año que aún viven, junto al volante Jaime Salinas y al extremo izquierdo Víctor Beltrán.

"Nunca tuve problemas con Cristián, a pesar de disputar el puesto. Era un buen muchacho, simpático, de buena familia. Recuerdo que vivía en Viña, jugaba waterpolo también y era el típico 'lolo' de esa época. Andaba en moto y era medio 'pelusa', más despreocupado", precisó, agregando que "cuando salimos campeones en Rancagua, hubo una buena disputa sobre quién jugaba entre los dos. Terminó jugando él, pero me sentí bien, porque era buen compañero y salimos campeones todos. Es una pena saber que falleció, aunque no pudimos compartir mucho más porque a fines del '59 lo vendieron a Magallanes y yo me quedé en Wanderers".

Por su parte, y aunque no fueron contemporáneos, el exlateral caturro y presidente de la agrupación de Los Panzers del '68, Eduardo Herrera, manifiesta tener recuerdos como hincha wanderino, del exdelantero, señalando que "se trataba de un jugador muy habilidoso y de muy buen dominio de balón y lo demostró. A pesar de no ser su puesto fue incluso, por su juventud y su porte, algún partido el suplente de Armando Tobar en la posición de centrodelantero en ese plantel. Como fanático del equipo, siento mucho su pérdida".

"Cuando salimos campeones en Rancagua, hubo una buena disputa sobre quién jugaba entre los dos. Terminó jugando él, pero me sentí bien, porque era buen compañero".

Ricardo Díaz, Campeón con Wanderers 1958

Ídolo del waterpolo en Playa Ancha

Cristián González Camus no sólo supo destacar en el fútbol. De hecho, también fue parte de inolvidables equipos de waterpolo en el tradicional Deportivo Playa Ancha (DPA), integrando la selección juvenil porteña que fue subcampeona nacional. También jugó por Viña del Mar, ciudad en la que residía. "Eso, sin dudas, le dio en su época un nivel de preparación física superior a los jugadores de su juventud, y además le valió para que tanto José Pérez como Fernando Riera lo consideraran para Wanderers y la selección juvenil, respectivamente", señaló el comentarista de Radio Portales, Patricio Leal.

7 goles convirtió Cristián González en la temporada 1958, tres de ellos en su debut ante Magallanes.

CHINA INGLATERRA

Excompañero de Sánchez en Manchester confirmó que también está infectado

E-mail Compartir

El volante belga Marouane Fellaini confirmó ayer que dio positivo en el test de coronavirus, mediante una publicación en redes sociales. El ex Manchester United -donde fue compañero de Alexis Sánchez por dos temporadas- actualmente en el Shandong Luneng de China, dijo que está tranquilo y que espera recuperarse a la brevedad. "Me hice el examen de coronavirus y el resultado fue positivo (...) gracias a los fanáticos, al equipo médico y al club por su preocupación. Seguiré el tratamiento y espero volver a jugar lo más pronto posible", escribió en su Twitter.

Liga Premier analiza opción de reanudar el campeonato para evitar las demandas

INGLATERRA

La Premier League estudia retomar el campeonato el próximo 1 de junio para concluirlo en julio; y comenzar la temporada 2020-21 el próximo 8 de agosto, con el fin de evitar las posibles demandas por incumplimiento de sus contratos televisivos. Con esta fórmula cumpliría con el número mínimo de partidos anuales que fijan sus contratos televisivos, que le significaron ingresos por más de 3.000 millones de libras por tres años. Así lo dio a conocer el "The Telegraph", que además sostiene que la competición se reanudaría con partidos a puertas cerradas.

ITALIA ESPAÑA

Aseguran que un partido de Champions disparó los contagios por coronavirus

E-mail Compartir

Uno de los países más afectados por el covid-19 es Italia y los medios de ese país apuntan específicamente al duelo por la Champions entre Atalanta y Valencia, en Milán, jugado el 19 de febrero como el detonante de los contagios en la península. "La congregación de miles de personas, a dos centímetros una de la otra, aún más asociada a las entendibles manifestaciones de euforia, gritos y abrazos, puede haber favorecido la replicación viral", dijo el profesor de Reumatología de Ciencias Biomédicas, en la Universidad de La Sapienza, Francesco LeFoche, a Il Corriere dello Sport.

Vidal y sus compañeros acordaron bajarse el sueldo durante emergencia

ESPAÑA

El diario "Sport" aseguró que los capitanes del Barcelona (Lionel Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Sergi Roberto) se reunieron con la dirigencia del club para analizar la contingencia, fruto de la cual el plantel acordó una rebaja de sus salarios mientres dure la crisis. "Jugadores y club ya han alcanzado un acuerdo de intenciones que comportaría una reducción del salario de los futbolistas. Se trata de un acuerdo, aún pendiente de desarrollar en su totalidad, pero la disposición de ambas partes, dirigentes y futbolistas ha sido total", publicó el medio.