Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Editoriales apuestan por ofrecer charlas online con sus autores

LITERATURA. Los grupos Penguin Random House y Planeta tienen un calendario de actividades para abril.
E-mail Compartir

Los libros son siempre una buena opción a la hora de pasar por un proceso que obliga a las personas a permanecer en sus casas, como la actual pandemia. Es así como las editoriales están trabajando no sólo en la publicación de nuevos textos, sino también de fomentar la interacción del públicos con los autores, a través de una completa programación de charlas online.

En este primer día de abril, el grupo Penguin Random House tendrá tres actividades de esta naturaleza. Todo comienza a las 12 horas con Carolina Bezamat, quien a través de su cuenta @carolabezamat_, dará a conocer información sobre los superalimentos y cómo tener un organismo sano.

Luego (14 horas) está programado el contacto con el cantautor español David Rees, quien a través del IG Live @somosinfinitoslibros contará todos los secretos de su libro "El chico del Ukelele".

En tanto, para las 18 horas está fijado un encuentro digital con Pablo Simonetti -a través de su cuenta de Instagram @pablosimonetti-, ocasión en la que "hablaré de libros, películas y series para la cuarentena, y también daré algunos consejos de escritura a quienes quieran aprovechar el tiempo libre para escribir", según comentó el propio autor en sus redes sociales.

Asimismo, para el sábado 4 de abril está programado la presentación digital de "Todo marcha sobre ruedas", de la extenista paralímpica y relatora motivacional María Paz Díaz. El encuentro está fijado para el mediodía, a través de la cuenta de Instagram @mariadiazob.

El miércoles 8 (19 horas) será el turno de Carlos Basso y su más reciente trabajo "Chilenazi", en el que se relata la larga tradición de nuestro país con la doctrina nacionalsocialista. El también periodista también abordará la actualidad nacional, a través de su Facebook @CarlosBassoPrietoOficial.

El calendario completo se encuentra disponible en Megustaleer.cl.

Charlas y encuentros

El grupo Planeta, por su parte, ofrecerá a sus lectores de toda América Latina un menú de charlas online que se realizarán del 1 al 13 de abril.

El objetivo de este programa, según explicó la editorial, es "acompañar y entretener a nuestros lectores en todo el continente y aportarles lo más valioso que tenemos en esta coyuntura: la voz de nuestros autores".

Es así como para hoy (16 horas) está programado un taller de escritura creativa a cargo de Carolina Brown en la cuenta de Instagram @planetadelibroscl, donde se realizarán todas las actividades. Es así como allí mismo se podrá participar en el consultorio online con Amalia Andrade llamado "La revolución de las emociones", desde las 19.30 horas de hoy.

Por otra parte, el mexicano Benito Taibo y el colombiano Mario Mendoza realizarán una charla conjunta este viernes (21 horas) denominada "Leer es resistir. Apocalipsis, Ciencia Ficción y Resiliencia". Otra actividad destacada es la del sábado a las 16 horas, momento en que Gonzalo Martínez hará ilustración en vivo. Él es el coautor del texto "Mocha Dick" con Francisco Ortega.

Cierra el listado de destacados la charla "Mirar hacia el cielo durante la sana distancia", que desarrollarán el astrónomo chileno José Maza y la exploradora colombiana Ángela Posada- Swafford el viernes 10 de abril, a las 17 horas.

El calendario completo de actividades se encuentra disponible en Keep-reading-en-casa.planetadelibros.cl.

Cristián Warnken recomienda

El director de la Editorial Universidad de Valparaíso, Cristián Warnken, también se sumó a las redes sociales para esta cuarentena. A través de la cuenta de Instagram (@uveditorial) y Facebook (editorialUV) de la casa editorial, todos los domingos, en la noche, sube recomendaciones de libros. Ya lleva tres semanas y los videos sobre "La belleza de pensar" de Eduardo Anguita, "Técnicas para cegar a los peces", escrito por de Rosabetty Muñoz, y "Viernes Santo", del poeta Rafael Rubio, aún se pueden visitar.