Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

TVN decide suspender de forma temporal el programa "Rojo"

E-mail Compartir

A través de un comunicado, TVN anunció que suspende "temporalmente" lo que iba a ser la quinta temporada de su programa de talentos, "Rojo", y que estaba pensada para este primer semestre. La decisión se tomó como parte de "la reestructuración que vive" la estación pública para "enfrentar la crisis financiera que lo aqueja". La televisora indicó, a su vez, que dada las características del espacio juvenil, involucra la vinculación permanente de "una gran cantidad de personas y público en estudio, con lo cual dada la emergencia sanitaria que vive nuestro país actualmente, se hace imperativo suspender la producción".

Taylor Hawkins

E-mail Compartir

de Foo Fighters sube tutorial para tocar la batería

Los conciertos en streaming están de moda en estos tiempos de confinamiento, ya que han sido la forma en que los músicos están compartiendo con su público. Claro que hay algunos como Brian May de Queen o Taylor Hawkins de Foo Fighters que optan por convertirse en profesores y explicar su técnica a sus seguidores. Éste último compartió un tutorial básico a través del perfil en Instagram del batería de Queen, Roger Taylor: "Hey, soy Taylor Hawkins, uno de los más preciados pupilos de Roger Taylor", dice el baterista, que se apunta así a lo que ya previamente ha hecho Taylor, imitando a May.

Aplazan para

E-mail Compartir

el año 2021 la nueva película sobre los Minions

Producto de la crisis del COVID-19 que afecta a todo el mundo, Universal Studios tomó una drástica decisión: aplazar para el 2021 el estreno de "Minions: The Rise of Gru". Es así como esta nueva entrega sobre los carismáticos "enanos" amarillos quedó para el 2 de julio del próximo año, lo que significó -a su vez- la postergación de "Sing 2" para las navidades de 2021 con el fin que ambas películas no coincidan. La decisión sigue la dinámica de otros estudios como Sony que, debido a la pandemia, no estrenará ninguna película en verano y retrasará "Ghostbusters: Afterlife" y "Morbius".

Industria de la entretención pide medidas de apoyo

ECONOMÍA. Representantes se reunieron con autoridades de Gobierno.
E-mail Compartir

Una de las áreas afectadas por la pandemia del coronavirus es la industria de la entretención, debido a la suspensión de eventos masivos como conciertos o festivales. Esto afecta a diversos actores del rubro, desde los artistas hasta las productoras, así como recintos y ticketeras.

Es por eso que la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC); la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile (IMICHILE); recintos como Teatro Caupolicán, Movistar Arena y Monticello; ticketeras como Puntoticket, Ticketek, Top Ticket y distintos referentes de la industria creativa, cultura y de la entretención en el país. se reunieron para pedir medidas a las autoridades para subsanar los problemas, según informó Cooperativa.

Según cálculos preliminares, el impacto total que podría dejar la pandemia -sumado a la problemática que ya se arrastraba producto del estallido social-, impactaría a más de 2.083 pequeñas productoras, 1.952 teatros y recintos, bordeando los 250 millones de dólares. En términos de empleo, de los 800 mil puestos de trabajo, 160 mil podrían perder su fuente laboral.

La agrupación se reunió con los ministerios de Economía y Hacienda, así como con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), con el fin de establecer puentes y buscar en conjunto las mejores soluciones para el sector.

La propuesta

¿Pero qué pide la industria en lo concreto? Una de las medidas es que todos los boletos adquiridos para eventos que no se han podido realizar sean válidos para los eventos reprogramados. Aspecto que consideran clave, pues se trata de capital de trabajo estancado y sin retorno a la vista.

Devolución de los impuestos pagados por adelantado, realizados por personas y empresas. También la exención del pago del WHT (Formulario 50) por los próximos 12 meses, así como del pago de visas o permisos de trabajo por el mismo periodo de tiempo.

A esto se suma la solicitud de beneficios de seguros de cesantía para los trabajadores part time. Al mismo tiempo que se solicitó agilizar la entrega de recursos de proyectos en ejecución para industrias creativas por parte de Corfo, ProChile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El petitorio también incluye flexibilidad para redireccionar hacia recursos humanos y gastos fijos de las empresas, fondos que estaban destinados hacia eventos cancelados; y generar instrumentos de emergencia productiva para pymes de industrias creativas similares al programa "Reactívate" de Sercotec, que inyecta liquidez inmediata a las empresas de menor tamaño.

Teletón entrega detalles del programa especial que emitirá

TV. Entre las novedades está el que no habrá transmisión ininterrumpida y que la mayoría de las conexiones con artistas y animadores será vía online.
E-mail Compartir

Demás está decir que la Fundación Teletón no atraviesa un buen momento. La crisis social que comenzó el pasado 18 de octubre, obligó a reprogramar el espacio televisivo con el que se incentiva a la donación personal fijado en un inicio para el 29 y 30 de noviembre, dejando para el 3 y 4 de abril su realización.

La decisión se pudo tomar porque las empresas que habitualmente participan en la cruzada hicieron su aporte, lo que le dio cierto alivio a la institución en cuanto a su funcionamiento, pero no es suficiente.

"Estamos preparados para seguir atendiendo a nuestros pacientes, el problema es que nuestros recursos se están terminando", afirmó Mario Kreutzberger en conversación con EmolTV, detallando que la entidad cuenta con liquidez hasta mayo.

De allí que a pesar del actual contexto de pandemia, el programa se hará sí o sí. Aunque de una forma muy distinta a la acostumbrada desde que empezó la campaña en 1978: "Estamos haciendo esta suerte de Teletón, porque la verdad es que una Teletón es con público, es con Estadio Nacional, con muchos móviles en directo y en diferentes lugares. Esta es una Teletón de emergencia y de urgencia", agregó Kreutzberger en la misma entrevista.

Sólo tres bloques

Es así, por ejemplo, que este año la cruzada no tendrá una meta en dinero, producto de la situación económica que se vive en la actualidad. Tampoco tendrá una duración continúa de 27 horas, aunque se seguirá con el lado artístico y contando casos.

Según detalló la institución a través de un comunicado se realizará un programa en vivo desde el Teatro Teletón. Todo comenzará mañana a las 22 horas y finalizará a las 2 horas. Al día siguiente la emisión comenzará temprano con un gran espacio infantil, y el último bloque será de 21 a 2 horas. En la mañana del viernes, además, se realizará la ya tradicional "Matinatón", en la que los animadores de todos los canales de las mañanas se unen para invitar a participar en la jornada solidaria.

Kreutzberger, desde su casa, seguirá liderando esta cruzada durante la noche y contará con el apoyo de animadores como Martín Cárcamo, Julián Elfenbein, Tonka Tomicic, Diana Bolocco, Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Luis Jara, Eduardo Fuentes, Katherine Salosny, Carolina De Moras, José Miguel Viñuela, María Luisa Godoy y Rafael Araneda, desde Miami. Algunos estarán en vivo desde el teatro Teletón y otros se conectarán desde sus casas de manera virtual para acompañar el espacio.

Como siempre habrá espectáculos musicales, por lo que "nos hemos conectado con varios artistas internacionales que nos han acompañado a lo largo de la historia de Teletón y ya se han comprometido con esta causa, y desde la intimidad de sus estudios de grabación y desde sus casas, nos entregarán momentos especiales e inspiradores", reza el comunicado enviado por la Fundación.

Entre los confirmados se encuentran los chilenos Myriam Hernández, Jordan, María Colores, Paloma Soto, Douglas, Andrés de León, Luis Jara, Carolina Soto, Mario Guerrero, La Otra Fe y Américo.

Para desarrollar el programa se hará utilización de canales online como redes sociales, enlaces vía Skype y Zoom, entre otros. Desde el teatro, y considerando un sistema de turnos, la mesa digital contará con la participación de Angélica Castro, Daniel Fuenzalida, Ignacia Antonia, Gino Costa, Sensual Spiderman, Kika Silva, Cristián de la Fuente, Carmen Gloria Arroyo, Yamila Reyna, Juan Pablo Queraltó, Eduardo de la Iglesia y Karen Bejarano. Desde el extranjero se sumarán Benjamín Vicuña y Christiane Endler. A esto se suma el muro digital compuesto por Fernando Godoy, Ángeles Araya, Titi García Huidobro, Óscar Álvarez, Mónica Rincón y Fernanda Fuentes.

En el Teatro Teletón, un grupo limitado de personas estará cumpliendo sus labores para lo que se ha dispuesto de una serie de medidas que eviten el riesgo de contagio como un cordón sanitario en el recinto, que incluye la toma del examen de test rápido covid-19, sanitización de la sala, alcohol gel en las entradas y uso masivo de mascarillas.

"Estamos haciendo esta suerte de Teletón, porque la verdad es que una Teletón es con público, es con Estadio Nacional (...). Esta es una Teletón de emergencia y de urgencia".

Mario Kreutzberger, Líder de la campaña