Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ex Santiago Wanderers relata exitoso camino dirigiendo en el extranjero

FÚTBOL. Sebastián Núñez ha cosechado una importante trayectoria en Bolivia, en donde dirige al Nacional de Potosí.
E-mail Compartir

Giovanni Grondona C.

Un conconino está haciendo historia en Bolivia, se trata de Sebastián Núñez, exjugador formado en la cantera de Santiago Wanderers y quien contó con un paso fugaz por equipos de la Tercera División de nuestro país.

Sin embargo, y pese a sus inicios como jugador, en el año 2011 Núñez comenzó su aventura como entrenador asumiendo la Sub-12 caturra, siendo su primera experiencia como D.T, en donde tuvo grandes números, lo que inclusive le hizo obtener el campeonato de dicho año.

Luego de eso, el excaturro se perfeccionó en varios equipos de Europa, entre ellos, el Manchester City de Josep Guardiola. Largo camino que en la actualidad lo tiene trabajando hace aproximadamente tres años en Bolivia, en donde hoy en día se alza como el entrenador del primer equipo del Nacional Potosí.

En cuanto a su currículum, Núñez forjó su carrera como entrenador a punta de estudios y capacitaciones en el extranjero. Barcelona y Valencia en España, además de Manchester en Inglaterra, fueron las ciudades en donde visitó a diferentes técnicos, quienes le entregaron herramientas para instalar su carrera profesional. Así, y después de un largo perfeccionamiento, tomó la decisión de aceptar una oferta del fútbol boliviano.

"Mi primer apronte solitario a nivel profesional se dio dirigiendo a Deportivo Fatic de Bolivia, equipo de la Tercera División de ese país y en donde con mi cuerpo técnico logramos el ascenso a la Segunda División. Luego de eso, me uní al staff de César Vigevani, en donde estuve en dos periodos tanto en Sport Boys como Bolívar, inclusive en este último logramos un campeonato, el cual nos permitió ir a la Copa Libertadores", sostuvo Núñez.

Tras dicha experiencia, el camino para llegar a ser jefe de un cuerpo técnico se dio años más tarde, específicamente en el 2019 cuando tomó el mando de Always Ready, en donde en cuatro meses logró una histórica clasificación a la Copa Sudamericana.

Sin embargo, y pese a los buenos resultados, Núñez no siguió en el elenco altiplánico tras no llegar a un acuerdo con la dirigencia.

"Fue muy extraño lo de Always, ya que hicimos una campaña histórica, como fue darle una clasificación a una copa internacional tras una sequía de 52 años. Pero deplorablemente ellos pensaban que necesitaban un poco más de experiencia para jugar la Copa, y fue una apuesta que hicieron como club que lamentablemente no les resultó bien, ya que al contratar a un técnico de experiencia quedaron eliminados en primera ronda. De igual forma, nosotros tuvimos toda la disposición de seguir, pero como te digo, la dirigencia quiso otra cosa", sentenció el conconino.

De igual forma, Nacional de Potosí le abrió las puertas en este 2020, donde está actualmente trabajando junto a su cuerpo técnico compuesto por Ignacio Benavente (ayudante técnico), Cristian Cárdenas (preparador Físico) y Luis Galarza (preparador de arqueros). Entre ellos, hay tres conconinos y exjugadores de Santiago Wanderers que al igual que Núñez se dedicaron a la actividad profesional de director técnico: Benavente y Cárdenas.

"La idea nuestra como cuerpo técnico es seguir clasificando a Nacional de Potosí a copas internacionales, ya que lleva cuatro veces clasificando de forma seguida, y es un equipo importante aquí en Bolivia, y por lo tanto, queremos seguir con la misma senda, y lo ideal es meternos en Copa Libertadores, y si no, en la Sudamericana", señaló el exdefensor caturro.

En la presente campaña el técnico de 38 años alcanzó a dirigir un solo partido por la suspensión del campeonato boliviano por precaución ante la pandemia del covid-19. Pese a aquello, el debut en la banca se dio con un categórico triunfo por 4 a 0 ante su clásico rival, el Real Potosí.

"La verdad estamos muy complicados porque no sabemos qué va a pasar, todavía no hay una resolución de la Federación de Bolivia que nos diga que va a pasar con el torneo. De igual forma empezamos el torneo de gran manera, ganando en la primera fecha el clásico ante Real Potosí, pero ya tuvimos que jugar sin gente por las precauciones ante la pandemia", relató Nuñez, agregando que "ahora solo nos queda esperar, pues no hemos podido entrenar en conjunto con nuestros jugadores y solamente estamos monitoreando los entrenamientos por videollamadas, lo cual ha resultado de buena forma, ya que la planificación diaria se está cumpliendo", sostuvo el actual entrenador de Nacional de Potosí.

"Sería lindo dirigir a Santiago Wanderers en algún momento de mi carrera, es el equipo en el cual jugué y soy hincha".

Sebastián Núñez, Entrenador de Nacional, de Potosí de Bolivia

Núñez y el sueño de dirigir al Decano

Entre las metas que Sebastián Núñez tiene sujetas en su inconsciente, la primera es seguir abriéndose camino en Bolivia clasificando con su actual equipo Nacional de Potosí a una copa internacional para emprender rumbos a ligas mas competitivas. Sin embargo, el principal desafío que le quita el sueño es poder llegar a dirigir el plantel de honor de Santiago Wanderers. "Sería un lindo desafío dirigir a Santiago Wanderers en algún momento de mi carrera, es el equipo en el cual jugué y soy hincha en conjunto con toda mi familia. De igual forma, todos en el cuerpo técnico somos de la región de Valparaíso", sostuvo el exzaguero caturro.

2011 fue el año en que

2019 Sebastián Núñez dejó el fútbol e inició su carrera como director técnico.

52 Sebastián Núñez