Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El complejo escenario económico que viven distintos clubes de la zona

DEPORTES. Sportiva Italiana, Balonmano Italiano, el CAD de Quilpué y Old Mack's intentan sobrellevar sus finanzas en un contexto de pandemia que paralizó la actividad deportiva.
E-mail Compartir

Los alcances de la pandemia del coronavirus en la actividad deportiva no se ciñen exclusivamente a la paralización de competencias y la obligación de adaptarse para realizar entrenamientos virtuales. Y es que independiente de la disciplina, los clubes también se han visto forzados a lidiar con mayor ímpetu, esfuerzo y creatividad en un aspecto siempre complejo, pero que ahora se vuelve crítico en algunos casos: las finanzas.

En los cestos

Como muchos otros clubes, en Sportiva Italiana los cinco entrenadores y el preparador físico que componen el staff técnico de las distintas categorías trabajan a diario de forma on line, pese a que desde la institución no han podido pagar íntegramente sus sueldos de marzo.

Ese es el gran compromiso y gasto que tiene el club de colonia, y es por ello que se mandó un comunicado a los apoderados de las entre 130-140 familias que son parte del club explicando la situación, apelando a la solidaridad para que en la medida que puedan seguir pagando la cuota social.

"En marzo tuvimos una respuesta que no permite cubrir el total de lo comprometido, pero sí es un porcentaje alto (van en un 72%, pero aún no terminan la recaudación), y eso se está prorrateando entre los directores técnicos", explica Sergio Romano, presidente de la institución.

En Sportiva no tienen otro tipo de fuentes de ingresos, salvo el aporte de los denominados socios colaboradores. "Muchos de esos son comerciantes, independientes, y no están en condiciones simplemente de aportar. Y esta es una realidad nacional y mundial, y tenemos todos que adaptarnos. Cada cual, en su medida, ha tenido que sacrificar parte de sus ingresos, eso le está pasando seguramente a la gran mayoría. Pero estamos tratando de cumplir lo más que se pueda", añade Romano.

"Esto es un mazazo tan grande a lo que teníamos planificado, no solo como institución, sino que como personas, pero tenemos que adaptarnos, y con un costo. No hay otra posibilidad", recalca, aunque insiste en que no dejará de trabajar en esto dado que también hay un vínculo afectivo con el staff técnico, no sólo laboral.

En el balonmano

Uno de los clubes de balonmano más importantes de la región, el Italiano de Villa Alemana, vive una realidad similar, justo cuando la liga regional debía comenzar entre fines de marzo y principios de abril.

"Está compleja la situación porque básicamente subsistimos del aporte que se hace mensualmente de los jugadores", cuenta el presidente de la institución, Néstor Gómez.

Hoy son 150 jugadores los que forman parte de los equipos, desde categoría mini de 9-12 años, hasta adulto, en damas y varones, entrenados por ocho técnicos y dos preparadores físicos. Ese aporte mensual depende de la categoría, pero fluctúa entre 10 y 20 mil pesos.

"Todavía tenemos fondos, pero podremos aguantar unos tres meses, no más que eso. Y hemos apelado a la buena voluntad de los jugadores y papás de seguir pagando la cuota social sin prestar un servicio de entrenamiento ni ese tipo de cosas", explica Gómez, detallando que la gente respondió bien, aportando cada uno desde su propia realidad.

Sin embargo, el futuro sigue siendo incierto. "Los pilares fundamentales son las categorías formativas, entonces ni siquiera tenemos certeza cuándo vamos a volver a retomar la actitivad y si es que los padres van a tener una predisposición para llevarlos a entrenar", reflexiona el timonel itálico.

Sobre ruedas

Un tipo experimentado como Hermann Rauter, el presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, tampoco esconde su preocupación luego que alcanzaran a disputar apenas una fecha del campeonato.

"Nosotros habíamos negociado con un auspiciador, que nos pagó el 50%, y ahora se bajó hasta que no se reanuden las competencias, así que nos dejó completamente complicados porque se nos vienen dos o tres meses donde no vamos a tener ingresos y eso hay que asumirlo", dice, dejando en claro que a las dos personas contratadas "hay que pagarles, no nos podemos hacer los locos".

Sobre la baja del auspiciador, Rauter sostiene que "lo que está pasando a todos nos está perjudicando, tampoco uno se puede poner pesado en esas condiciones".

Mientras, no descarta empezar a buscar alternativas de financiamiento. Una de ellas es que algunos pilotos hagan pruebas en solitario en la pista, y otra opción es que los socios, que pagan una mensualidad de 5 mil pesos, puedan eventualmente aportar un poco más para pasar estos meses.

Rugby reñaquino

Pese a las dificultades que ha debido enfrentar, de cierta manera Old Mack's se las ha arreglado para sobrellevar un escenario incierto, donde se asume que al menos el Torneo de Apertura ya no se jugará.

"Está súper complicado el tema para todos", reconoce Ignacio Iriarte, presidente de los reñaquinos, añadiendo que "muchos de los auspiciadores son compromisos de amistades o exjugadores que en realidad no esperan retorno, por lo tanto, no creo que nos cuestionen lo que ya cerramos".

De todas formas, confiesa que "si me lo proponen tendremos que conversar, porque claramente cambiaron las condiciones".

Supeditado a que el colegio abra sus instalaciones, situación que no ocurriría por lo menos hasta mediados de mayo, 60 jugadores seguirán entrenando desde sus casas.

"Hay que tener paciencia, no hay otra", esgrime Iriarte en medio de la incertidumbre sobre lo que pasará incluso con el Torneo Central.

"Cada cual, en su medida, ha tenido que sacrificar parte de sus ingresos, eso le está pasando a la gran mayoría".

Sergio Romano, Presidente Sportiva Italiana

"Hemos apelado a la buena voluntad de los jugadores y papás de seguir pagando la cuota social".

Néstor Gómez, Timonel del Club Italiano BM

150 jugadores son parte del Club Italiano de Balonmano, y pagan una cuota social de entre 10 y 20 mil pesos.

60 rugbistas conforman los tres planteles con que Old Mack's entrena y compite regularmente.

130-140 familias aportan con su cuota social al principal sustento económico de Sportiva Italiana.

50% de lo acordado con un auspiciador se cayó producto de la paralización de las carreras de autos.